• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El auge del ahorro anticipa el boom de consumo

2 mayo, 2021
El auge del ahorro anticipa el boom de consumo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 Moody’s afirma que los ahorros adicionales del sistema mundial de los últimos 2 años superan los US$5,4 billones; y otorga ese carácter al nivel de ahorro actual comparado con la pauta del gasto de más de 6% del producto global realizado en el primer trimestre de 2019, en la etapa pre-pandemia.

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París, advirtió en diciembre del año pasado que el nivel de ahorro de los países avanzados – básicamente EE.UU., Europa y Japón – había adquirido niveles récord en términos históricos en ese periodo; y los estimaba en 20%/25% del total. Agregaba que esto ocurrió principalmente en el segundo trimestre de 2020, que fue cuando estalló la pandemia en EE.UU y Europa.

Hay una coincidencia plena de que la restricción del gasto provocado por el pánico y las medidas de cierre de la economíaadelantan – ahorro adicional mediante – un fenomenal boom de consumo en el segundo semestre del año.

Esto sucede en paralelo a la plena recuperación de la economía norteamericana provocada por la vacunación masiva de su población, que estaría inmunizada en más de 70% en julio/agosto de este año.

Moody’s estima también que el ahorro adicional o exceso de ahorro de EE.UU. en 2020/2021 ascendería a 12% del PBI, a 9% en Canadá, a 6% en Italia, y a una proporción semejante en Alemania, mientras que en el mundo alcanzaría a 6% del producto, y sería el más elevado de los últimos 100 años.

El cálculo de la consultora internacional es que, si los consumidores gastan 1/3 de esos ahorros, la consecuencia sería que el producto mundial se expandiría más de 2 puntos porcentuales entre 2021 y 2022, con un promedio de alza de más de 9% en los últimos 3 meses de 2021.

En el caso de China, un indicador de la potencia del consumo en la segunda economía del mundo, es que Alibaba, principal plataforma de comercio por Internet china recaudó US$75.800 millones en el “Día de los Solteros” del 11 de octubre del año pasado, que debió transformar en una maratón de 7 días ante el reclamo del público y significó un incremento de 26% respecto al año anterior. Ese porcentaje va a aumentar este año, con un auge del PBI de +18.6% anual en los primeros 3 meses de 2021, el mayor nivel desde 1992.

A esto hay que sumarle que las ventas minoristas (de las cuales 60% se realizan por Internet) aumentaron 34,2% en marzo de este año, lo que adelanta un fenomenal boom de consumo en los últimos 6 meses de 2021.

Esto sucede cuando recién ahora la República Popular ha comenzado una campaña de vacunación masiva de su población, y se propone tener inmunizada a más de 40% de ella en julio de este año, para cubrir a 60% al concluir 2021.

El hecho histórico indiscutible es que China logró controlar la pandemia del coronavirus, que estalló en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei en diciembre de 2019, en un plazo de solo 6 semanas, y lo hizo sin recurrir a la vacunación de su población, debido a que estas todavía no existían en ninguna parte del mundo.

Es evidente que este acontecimiento histórico le ha otorgado a la República Popular un tremendo vigor económico, social y político; y es la razón de fondo que la ha colocado en una situación de paridad estratégica con EE.UU., como quedó de relieve en el encuentro de Anchorage, Alaska (18/19 de abril de este año).

Lo notable es que estos logros la República Popular los ha obtenido mientras acentúa la apertura de su economía y su plena integración al capitalismo más avanzado. En el primer trimestre de 2021 recibió un total de US$46.560 millones de inversión extranjera directa (IED), que implica un alza de 39,9% anual en ese periodo.

China este año se apresta a superar el record histórico de 2020 de atracción de IED, cuando atrapó US$163.000 millones, y dejó atrás por primera vez en la historia a EE.UU.

El auge de la IED en la economía china podría superar este año US$200.000 millones o más, atraídos por su excepcional boom de consumo y la apertura prácticamente completa de su estructura económica al capital extranjero, ante todo el norteamericano.

Esto sucede cuando China domina el comercio mundial, con exportaciones que crecen todos los meses un promedio de18,1% mensual desde junio del año pasado, en tanto las importaciones se expanden 6,5% mensuales en ese periodo, lo que implicó un récord de intercambio global de U$S78.000 millones solo en marzo.

Hay que agregar que todo el intercambio global de China se realiza en dólares estadounidenses, frente a los cuales en renminbi se ha valorizado más de 60% en los últimos 2 años; y además las sanciones comerciales impuestas por Donald Trump contra las exportaciones chinas en julio de 2019 se encuentran plenamente vigentes en el gobierno del presidente JoeBiden, lo que implica una sobre tarifa para los bienes chinos en el mercado norteamericano de 25% / 30% sobre el promedio arancelario.

La potencia exportadora china y la extraordinaria recuperación de la demanda norteamericana son la causa fundamental del alza récord de la economía mundial.

Todo indica que 2021 se apresta a ser un año que hará historia en el capitalismo globalizado del siglo XXI.

Mirá también


Récord histórico en el comercio EE.UU. y China

Mirá también


China rechaza la supremacía estratégica de EE.UU.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta: riñas, simulaciones y el temor inconfesable de que todo estalle

Next Post

María Eugenia Vidal: “No creo en los indultos ni para Cristina, ni para nadie”

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
María Eugenia Vidal: “No creo en los indultos ni para Cristina, ni para nadie”

María Eugenia Vidal: "No creo en los indultos ni para Cristina, ni para nadie"

Ultimas Noticias

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC
Politica

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO