• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación de abril: los economistas la ven entre 3,5% y 4%

1 mayo, 2021
Inflación de abril: los economistas la ven entre 3,5% y 4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de la estocada inflacionaria de marzo, cuando el índice de precios minoristas trepó al 4,8%, abril se presenta con una cierta desaceleración, aunque menor que las expectativas oficiales: los economistas prevén alzas superiores al 3,5% y en algunos casos, más cercanas al 4%.

De esta manera, el primer cuatrimestre cerraría con un incremento superior al 16%, si se considera que el primer trimestre ya acumula una suba del 12,9%, es decir que casi duplica al mismo período acumulado del año pasado (7,7% ) antes de la irrupción de la pandemia.

En abril, si bien es un mes estacionalmente bajo en materia inflacionaria, tallan el aumento de los alimentos que vienen subiendo por encima de la inflación general. Tambien las subas que autorizó el Gobierno a las prepagas del 4,5% y el segundo tramo de la suba escalonada de la nafta (15%), como también las suba en los alquileres y en el transporte.

De acuerdo con los registros de la consultora LCG, el índice promedio de las subas en los alimentos, en las cuatro semanas de abril contra las cinco semanas de marzo, señala que la inflación mensual asciende a 4,9%. Estos niveles de precios dejan un arrastre de 0,9% para el mes de mayo.

Según el economista Martin Vauthier, de la consultora Eco Go, el número de abril se mantiene elevado: entre 3,5 y 4%. “Es un número elevado teniendo en cuenta que durante el mes el tipo de cambio registró una desaceleración en el tipo de cambio oficial. Además, estuvo operando el ancla cambiaria, tarifaria.y los intentos del Gobierno de controlar los margenes empresarios”, explicó.

La expectativa inflacionaria, según ABECEB.

La expectativa inflacionaria, según ABECEB.

De todas maneras, según el economista, la brecha cambiaria, las tensiones en el mercado de cambios y las restricciones a las importaciones se siguieron filtrando en la inflación. “Eso genera que mas allá de que se intenten pisar los mecanismos de transmisión como el dólar oficial, las tarifas o los márgenes minoristas, la inflación sigue de largo como consecuencia del impacto de la brecha sobre las expectativas y del impacto de las restricciones a las importaciones generando incertidumbre sobre los costos de reposición de las empresas”.

Con lo cual, dice Vauthier, “mientras no se ataquen las causas de la inflación que se originan en desbalances entre la oferta y demanda de dinero que se mantiene débil, la inflación se va a mantener en un piso muy elevado”.  

De acuerdo con la receta del economista Eduardo Fracchia, del IAE “para bajar la inflación es necesario reducir la tasa de crecimiento de la emisión monetaria, abrir más la economía, dar un sendero razonable en la tasa de interés, reducir el déficit fiscal y aumentar la oferta de bienes y servicios”.

Soledad Perez Duhalde, economista de ABECEB cuenta que la previsión inflacionaria de abril es 3,7%.  Según esta consultora, la desaceleración se vislumbra en torno del 2,6% mensual entre mayo y diciembre,  cerrando el año en 43,8%. “Si la inflación no se desacelera visiblemente en los próximos meses, el Gobierno va a imponer mayores controles y atraso cambiario, hasta donde las reservas del Central y la brecha lo toleren. No es probable que se busque mayor coherencia fiscal y monetaria en el período pre-electoral. Y pasada la elección, es muy difícil que la estrategia actual pueda mantenerse”, señaló en un informe reciente.

Desde Ecolatina que prevé un alza inferior al 4% en abril, el economista Matias Rajnerman, anticipó que “a diferencia del año pasado, las restricciones a la circulación no van a tener un impacto desinflacionario. Sin embargo, es probable que la suba de precios se desacelere en los próximos meses debido al dólar oficial planchado que puede ayudar a contener presiones en un contexto de ajustes tarifarios y salariales moderados. Según la consultora, este año, la inflación alcanzaría el 42,5%. En tanto, el relevamiento de expectativas de mercado (REM) del Banco Central proyecta un crecimiento anual del nivel de precios del 45,6%.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Impulsados por India y Sudamérica, los casos mundiales de coronavirus alcanzan un nuevo pico

Next Post

El Gobierno bonaerense envió más de 460 mil nuevos turnos de vacunación

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
El Gobierno bonaerense envió más de 460 mil nuevos turnos de vacunación

El Gobierno bonaerense envió más de 460 mil nuevos turnos de vacunación

Ultimas Noticias

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO