• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quién es Federico Basualdo, el funcionario que ganó poder en el conflicto

3 mayo, 2021
Quién es Federico Basualdo, el funcionario que ganó poder en el conflicto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica, es uno de los principales referentes energéticos del kirchnerismo. El intento del ministro de Economía, Martín Guzmán, de desplazarlo de su puesto lo llevó al centro de la escena, como una pieza que demuestra las tensiones en el gabinete.

Aunque el nombre de Federico Basualdo Richards ganó notoriedad desde diciembre de 2019, cuando fue designado como interventor del Enre (el regulador de la distribución eléctrica), el sociólogo ya venía siendo parte del kirchnerismo. Desde enero de 2014 a diciembre de 2015 fue vocal primero de ese organismo, durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Ni bien hubo cambio de color político en el Poder Ejecutivo nacional, Basualdo volvió a Flacso, su casa académica. Publicó artículos en el blog de Horacio Verbitsky (“Un cohete a la luna”) con críticas a la política tarifaria del gobierno anterior. Esa resistencia a las subas reforzó la buena consideración que ya tenían de su figura el cristianismo y La Cámpora.

De bajo perfil, Basualdo es de total confianza de Máximo Kirchner. Y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también le pide opiniones. Es hijo del economista Roberto Basualdo.

Cuando Economía hizo trascender que le habían pedido la renuncia, Basualdo se molestó mucho. El jueves a la noche le habían llegado rumores de empresarios que estaban molestos con él. A mediados del año pasado, la secretaría de Energía salió de la dependencia del ministerio de Desarrollo Productivo y pasó a la órbita del ministerio de Economía. Allí fue designado Darío Martínez como secretario de Energía.

Martínez, que también es un protegido del jefe de la bancada del Frente de Todos, tiene a Martín Guzmán como su jefe en el ministerio de Economía. Pero también trata de armonizar con los referentes K en Energía, como Basualdo y Federico Bernal (de Enargas).

Mientras estaba armando su equipo, Martínez tenía en mente algunos funcionarios para que lo acompañen en la tarea. No todos pasaron el filtro de aprobación del kirchnerismo. Basualdo fue ascendido: de interventor del Enre pasó a secretario de Energía Eléctrica. En el Enre quedó Soledad Manín, cuyas posiciones suelen sintonizar con las de Basualdo. Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro, ministro del Interior, fueron propulsores de darle mayor poder a Basualdo.

Fernández de Kirchner suele tallar en algunos nombramientos energéticos “clave”. El gerente general de YPF (Sergio Affronti), los interventores de los organismos reguladores y hasta el director ejecutivo de Yacyretá (Ignacio Barrios Arrechea) fueron ungidos tras la aprobación de la vicepresidenta.

Pero a Basualdo se le atribuye mayor injerencia en otras líneas de gestión. Hubo designaciones en Ieasa (la ex Enarsa) y otras dependencias energéticas donde a Basualdo se le pidió opinión.

El aumento del 9%, que se anunció como el único, lo pone en frente de Martín Guzmán. El ministro comenzó reclamando entre un 30% y 40% de suba en las tarifas, y ahora se está conformando con una corrección del 15%. Basualdo llegó a contemplar esa posibilidad (del 15%), pero no en un solo tramo.

Defendido a capa y espada por el Instituto Patria, Basualdo está empoderado y más fuerte que antes de este incidente. El jueves a la noche (antes que Economía hiciera trascender que lo quería desplazar) estaba disgustado por algunos ejecutivos del sector, a los que creía responsables de una maniobra para desgastarlo. Ahora entiende que esos empresarios que lo cuestionaron -y que le habrían manifestado reparos sobre Basualdo a otros funcionarios del Poder Ejecutivo-, saben que no tienen el poder de lobby necesario para pulsear con un funcionario ratificado por lo más alto de sus referentes políticos.

SN​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Soledad Acuña cruzó a Nicolás Trotta y afirmó que esperan “que la Corte ratifique la autonomía de la Ciudad”

Next Post

El ofensivo comentario de Aníbal Fernández contra Patricia Bullrich: ”Es una cabeza de frasco”

Related Posts

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Next Post
El ofensivo comentario de Aníbal Fernández contra Patricia Bullrich: ”Es una cabeza de frasco”

El ofensivo comentario de Aníbal Fernández contra Patricia Bullrich: ''Es una cabeza de frasco''

Ultimas Noticias

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO