• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Especialistas anticipan que, de seguir el ritmo actual, la inflación podría llegar al 60% anual

6 mayo, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lejos de poder acercarse a la perspectiva presupuestaria fijada en torno al 29%, la inflación sigue en niveles muy altos y con un horizonte de proyección de alta incertidumbre.

La perspectiva inflacionaria para el resto del año, tal como lo explican algunos consultores privados, no viene muy bien encaminada. El economista jefe de Ecolatina, Matías Rajnerman, habló con María Laura Santillán por CNN Radio y dijo que “si se repiten los valores de estos meses, la inflación anual será del 60%”.

En la misma línea de análisis avanza el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, que dirige Víctor Beker.

El caso es que, además de tratarse de un número significativamente alto, estaría muy lejos de los objetivos fijados en el presupuesto Nacional en torno al 29%.

Tal como lo analizó Matías Rajnerman de Ecolatina en “La mañana de CNN”: “La inflación arrancó el año muy alto, al doble de lo que era la pauta oficial. El gobierno proyectaba un poquito menos del 30%, varias paritarias intentaron que se ordenaran bajo ese número, y en el primer cuatrimestre, la inflación si se repitiera a lo largo del año estaría en la zona del 60%, es decir por encima del 2018 y del 2019″, indicó.

Tarifas, salarios, inflación y ayuda social, los ejes de las internas en el oficialismo

Además, explicó que otro tema preocupante es que estos números se dan “con el dólar pisado, con las tarifas pisadas y con los salarios siendo por debajo del nivel general de precios, lo que suele significar más inflación futura”, explicó.

Si bien el gobierno esperaba que cayera la presión inflacionaria no se registró una caída significativa. Para Rajnerman, “Sigue en niveles muy altos, muy preocupantes y sigue con el horizonte de proyección de alta incertidumbre”, explicó.

En la misma línea el economista explicó que “No sólo tenemos precios cada vez más alto sino el bolsillo cada vez más chico; y si a eso le sumamos la pérdida de puestos de trabajo del año pasado, en especial en el sector informal en donde se perdieron 1 de cada 3 puestos de trabajo, la verdad es que la situación es muy dramática”, dijo.

Por otra parte, alertó que la calidad de vida de los argentinos viene empeorando sistemáticamente en los últimos años.

“Entre lo que fue 2011 y 2019, en un ranking de 190 países, la Argentina estuvo en el puesto 182 de los que peor crecimiento / desempeño tuvieron a nivel general; y a eso hay que agregarle que la pandemia lo agravó”, dijo.

En cuanto a los rubros con subas más espectaculares, explicó que han venido cambiando pero “el aumento en alimentos es lo que más pega en el bolsillo” y recordó que si bien el gobierno intentó corregir con programas de precios, “los controles de precios tienen un impacto negativo sobre la producción”.

En otro orden de cosas, recordó que Mayo vendrá con aumentos importantes también de prepagas, combustibles y electricidad. “Mayo a va a ser agitado porque esos rubros que van a aumentar tienen impactos de segunda ronda. La suba de electricidad, le pega a todo el resto de los rubros”, recordó.

La necesidad de un drástico cambio en la política económica

Por su parte, y en opinión de Víctor Beker, quien dirige el CENE, para bajar la inflación al nivel del 29%, como estaba prevista en el presupuesto aprobado por el Congreso para 2021, se necesita optar por un drástico viraje en la política económica, ya que existe una inercia inflacionaria que debe ser doblegada atacando todas sus causas. De lo contrario, la inflación presente retroalimenta la inflación futura.

Cómo frenar la inflación

“En primer lugar, hace falta voluntad política para hacerlo. En el contexto actual de fragmentación en la toma de decisiones, ésa es la primera y mayor dificultad. Suponiendo que ella fuera superada, se requiere, desde el punto de vista técnico, un plan integral de ataque coordinado a la inflación. Ello implica que el conjunto de las medidas monetarias, fiscales y cambiarias, así como la política de ingresos, esté subordinado al logro de la meta de inflación. Y que el plan sea creíble y creído por la población”, aseguró el economista.

En este contexto, “resulta alarmante que haya quienes pretendan resucitar fórmulas ya rotundamente fracasadas en el pasado. Por ejemplo, reducir el problema de la inflación al aumento en el precio de la carne y proponer un índice de precios ‘descarnado’, como el que implementara el ex ministro Martínez de Hoz en 1979 y que fue rápidamente abandonado al advertirse que no introducía una diferencia demasiado significativa”.

Entre otras cosas agregó: “También es preocupante la nostalgia que manifiestan algunos sectores por regresar a la manipulación de las cifras del INDEC, como ocurriera entre 2007 y 2015. Ello sólo redundó en el desprestigio de las estadísticas oficiales mientras los precios seguían su derrotero inflacionario, pasando del 9,8% en 2006 al 25% en 2015. Es que los índices se pueden dibujar pero no los precios en las góndolas. En lugar de romper el termómetro, sería mejor combatir las causas de la fiebre”, completa Beker.

LR

Fuente Perfil

Previous Post

Axel Kicillof fue a Bahía Blanca y padres y alumnos le hicieron una protesta las clases presenciales

Next Post

Vicepresidenta de Colombia denuncia ingerencia de Nicolás Maduro en el paro nacional colombiano

Related Posts

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”
Internacionales

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia
Corrupcion

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.
Deportes

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»
España

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Next Post
Vicepresidenta de Colombia denuncia ingerencia de Nicolás Maduro en el paro nacional colombiano

Vicepresidenta de Colombia denuncia ingerencia de Nicolás Maduro en el paro nacional colombiano

Ultimas Noticias

Las trampas de Trump.

Las trampas de Trump.

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Las trampas de Trump.
Enrique G Avogadro

Las trampas de Trump.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO