• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La corte, el fallo, La Constitución y Alberto Fernández

7 mayo, 2021
La corte, el fallo, La Constitución y Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Y la Corte, falló. Lo firmaron 4 jueces en el mismo sentido y la 5ª jueza se abstuvo. El fallo provocó una revolución intelectual. No es cierto que fue un fallo salomónico, tampoco fue un fallo para quedar bien con una de las partes, fue un fallo constitucional.

Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, respetando el artículo 129 de la Constitución Nacional que establece que CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es eso, Autónoma y puede decidir en libertad dentro de los límites constitucionales.

Elena Highton de Nolasco se abstuvo, quizás por ser amiga personal de Alberto Fernández y por estar en la Corte cuando su edad ya no lo permite. El Presidente tomó el fallo como un ataque personal y a su política sanitaria (¿?) y perdió los estribos.

En una reunión que fue foto, inauguración de casas (sin revoque ni vidrios en las ventanas), o un show político en Ensenada, donde su intendente, Mario Seco imitó a Galtieri, piadosamente lo obviaremos. Ahí, AF se transformó en orador de barricada.

Rodeado por los integrantes del Frente de Todos, tratando de demostrar lo que no tiene, Unidad, AF habló a los gritos. Su oratoria estaba dedicada a Cristina que asentía. A insultar a los jueces de la Corte y acusarlos de privilegiar a la oposición.

Fue penoso. Al desmemoriado Alberto habría que recordarle que Maqueda, senador por el PJ, fue impulsado por Duhalde (12/2002); Riccardo Lorenzetti elegido por CFK, propuesto por Kirchner (12/2004); Hihgton de Nolasco por Kirchner (6/2004).

Horacio Rosatti, intendente de Santa Fe capital por el PJ y ministro de Justicia de Kirchner, fue propuesto por Macri (6/2016), lo mismo que Rosenkrantz, radical, asesor de Alfonsín en la Constituyente de 1994, Constitución que nos rige hoy.

Es difícil imaginar que este conjunto de personas quisiera beneficiar a la oposición o dificultar al gobierno. Esta misma Corte, apenas asumido Macri como Presidente, falló para que el gobierno pagara la deuda de $15.000 millones a San Luis.

Deuda contraída por el kirchnerismo que tuvo que pagar Cambiemos. Porque el Estado es una continuidad y no importa quién debe, se debe pagar. Volviendo a la Corte, más bien se diría que falla siempre a favor del federalismo, artículo 1º de la CN.

En medio de sus gritos, un Alberto Fernández cada vez más identificado con Cristina, declaró su amor al estado de derecho. Insistió en su innegociable amor por el estado de derecho mientras seguía insultando a los jueces de la Corte. Insólito.

¿Alberto leyó la Constitución Nacional? Porque en el artículo 109 dice textualmente: “En ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales”. ¿Les enseñará este artículo a sus alumnos, él que ama ser profesor en la UBA?

Puede que el estado de derecho para Alberto se deba más que a la Constitución Nacional a las necesidades, la ideología, las promesas hechas a Cristina. Es la única forma de entenderlo.

Y la Corte sabe que es la guardiana de la Constitución y que la Constitución está por encima de cualquier ley, y eso incluye a los DNU.

Previous Post

Blinken lleva a Ucrania el apoyo de Biden ante Rusia

Next Post

Anunciaron acuerdos de precios en carnes, frutas, verduras y productos de almacén

Related Posts

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Argentina y Marruecos se enfrentan por la gloria en la final del Mundial Sub 20. ¿A que hora juegan?
Deportes

Argentina y Marruecos se enfrentan por la gloria en la final del Mundial Sub 20. ¿A que hora juegan?

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo
Internacionales

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África
Informacion General

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

Críticas por Viaje “oficial” del Vice-Canciller al Caribe en tiempos de austeridad
Politica

Críticas por Viaje “oficial” del Vice-Canciller al Caribe en tiempos de austeridad

En Santiago del Estero y Tucumán, Milei apostó a polarizar con el kirchnerismo: “Elegimos entre civilización y barbarie”
Politica

En Santiago del Estero y Tucumán, Milei apostó a polarizar con el kirchnerismo: “Elegimos entre civilización y barbarie”

Next Post
Anunciaron acuerdos de precios en carnes, frutas, verduras y productos de almacén

Anunciaron acuerdos de precios en carnes, frutas, verduras y productos de almacén

Ultimas Noticias

Colapinto ignora orden del equipo y supera a Gasly en el Gran Premio de EE.UU. de F1

Colapinto ignora orden del equipo y supera a Gasly en el Gran Premio de EE.UU. de F1

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

LO ULTIMO

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert
Politica

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

RECOMENDADAS

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO