• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Horacio Rodríguez Larreta hizo silencio para no confrontar, pero la ley no moverá su postura sobre las escuelas abiertas

12 mayo, 2021
Horacio Rodríguez Larreta hizo silencio para no confrontar, pero la ley no moverá su postura sobre las escuelas abiertas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuando la Corte Suprema respaldó la autonomía de la Ciudad para decidir sobre la modalidad escolar, Horacio Rodríguez Larreta y sus principales funcionarios hicieron silencio. El objetivo fue evitar el “triunfalismo” y abrir la posibilidad de retomar los vínculos con la Casa Rosada en el marco de otra etapa complicada de la pandemia. La estrategia se repitió en los primeros días de esta semana con el proyecto para fijar parámetros epidemiológicos y medidas sanitarias por ley, en este caso para intentar quedar al margen de la confrontación.

Rodríguez Larreta busca volver a su perfil conciliador luego de llevar las disputas con el Gobierno a la Corte, por las clases presenciales y antes por el recorte de la coparticipación a la Ciudad, esa pulseada ahora en etapa de audiencias. El rechazo al proyecto enviado por Alberto Fernández al Congreso quedó para los legisladores y los dirigentes de Juntos por el Cambio. El alcalde porteño participó de la reunión de la mesa nacional el lunes y avaló la decisión de no votar las atribuciones al Presidente. Pero de esa cumbre virtual esta vez no salió un comunicado y luego hubo silencio público de los referentes del Ejecutivo de la Ciudad.

“No cambia en nada nuestra postura. Seguimos sosteniendo que las facultades constitucionales no pueden ser modificadas con un DNU ni con una ley. Uno de los fallos de la Corte lo dice taxativamente. Si se sanciona el proyecto tal vez ni haga falta una nueva presentación judicial”, dijo a Clarín un funcionario porteño abocado a la estrategia.

De acuerdo con esa mirada el avance de la iniciativa del oficialismo, que dispone la suspensión de las clases presenciales en los casos de alarma epidemiológica, tampoco modificaría la decisión sobre las escuelas de la Ciudad: “Vamos a mantenerlas abiertas, salvo que nuestros indicadores digan lo contrario”. Rodríguez Larreta dispuso un esquema presencial para jardines maternales, nivel inicial, primaria y educación especial, bimodal para la secundaria y virtual para terciarios.

Para la jefatura de Gobierno porteño el escenario preocupante por la pandemia mostró un alivio moderado en los últimos días, con una baja de 25% en los casos aunque menor (cerca de 5%) en la ocupación de camas de terapia intensiva. “No sobra nada y tenemos que ocuparnos de eso”, bajó la orden Rodríguez Larreta a los integrantes del Gabinete.

En esa línea también se inscribió el intento de no entrar directamente en la confrontación con el oficialismo por el proyecto en tratamiento en el Senado. “No queremos tirar más leña al fuego. Estamos convencido de que profundizar la grieta es una locura. Trae más angustia y más bronca a la gente, para toda la clase política. Están jugando con fuego”, evaluaron en la sede de Uspallata.

La intención de retomar el perfil conciliador, en palabras del jefe de Gobierno la apología de la moderación interrumpida por esos conflictos puntuales, también se apoya en las encuestas que llegan a la sede de Parque Patricios: la confrontación genera una caída en su imagen, según los funcionarios porteños. “Es natural. Baja cuando se polariza, porque cae el porcentaje de kirchneristas que lo ven con buenos ojos (de 41% a 28%, en uno de los relevamientos). Es algo que va a pasar y no atenta contra la base electoral”, contó uno de los miembros de su mesa chica.

Además de la coordinación por la pandemia, la pelea por la coparticipación abrió una serie de audiencias entre Nación y Ciudad, aunque los funcionarios lo desligaron de la estrategia de moderar el enfrentamiento. Martín Mura -ministro de Hacienda- y Marcelo D’Alessandro -secretario de Seguridad- llevan la postura de la administración porteña, mientras descubren si “hay voluntad real de negociar” por parte de la Casa Rosada, en la previa a la reunión del martes con Martín Guzmán y Wado de Pedro. Rodríguez Larreta subrayó que aceptó la convocatoria en el marco del pedido de la Corte y no de la ley sancionada en diciembre, replicada por la Ciudad con una nueva demanda.

Mirá también


Cuarto intermedio entre Ciudad y Nación en la Corte : se reunirán de nuevo el 26 de mayo

Mirá también


Nueva encuesta electoral: Juntos por el Cambio arriba del Frente de Todos y José Luis Espert tercero

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

EE.UU.: arrestan en Florida al sospechoso del tiroteo en Times Square

Next Post

Varias cuadras de fila y estaciones de servicio cerradas: ¿Por qué falta nafta en Estados Unidos?

Related Posts

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-
Politica

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei
Politica

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Next Post
Varias cuadras de fila y estaciones de servicio cerradas: ¿Por qué falta nafta en Estados Unidos?

Varias cuadras de fila y estaciones de servicio cerradas: ¿Por qué falta nafta en Estados Unidos?

Ultimas Noticias

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO