• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación en Estados Unidos hundió a Wall Street y arrastró a las acciones argentinas

12 mayo, 2021
La inflación en Estados Unidos hundió a Wall Street y arrastró a las acciones argentinas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los mercados internacionales se tiñeron de rojo después de que se conoció el dato de inflación mensual en Estados Unidos para abril. Con un salto de 0,8% la inflación norteamericana se ubicó en el 4,2% interanual, frente al 2,6% que había registrado en marzo. Se trata de la mayor suba desde septiembre de 2008, de acuerdo con los datos de la Oficina Estadística del Departamento de Trabajo.

“En comparación con abril del año anterior, la tasa de inflación subyacente, al dejar fuera el impacto de la energía y de los alimentos frescos, subió al 3% desde el 1,6% de marzo, en el mayor incremento de la inflación subyacente interanual del país desde enero de 1996”, consignó la agencia DPA.

La preocupación de los inversores hizo que la tasa de interés del Tesoro estadounidense a 10 años trepe hasta 1,68% lo que afecta especialmente a los papeles de las tecnológicas. Los tres principales índices bursátiles de Wall Street presenten caídas, con el Nasdaq 100 a la cabeza, que perdió 2,6 % y acumula una baja de 6,2% en lo que va del mes.

En tanto, el S&P 500 y el Dow Jones Industriales cedieron 2.3% y 2%, respectivamente.

Los números de inflación, por encima de lo esperado por el mercado, pueden impulsar a que la Reserva Federal opte por subir rápidamente las tasas, algo que por ahora la autoridad monetaria da por descartado. El resultado reportado este miércoles alimenta los temores de los inversores, que buscaron refugio en el bono del Tesoro y eligieron salir del negocio de acciones.

“El dato de inflación estuvo muy por encima de lo esperado. La suba del IPC de 0,8% mensual ( cuatro veces lo que manejaba el consenso) y de 4,2% anual (máximo desde junio de 2008) abrió la Caja de Pandora en el Equity. Los mercados, que venían de máximos históricos, sufrieron la mayor caída diaria desde febrero”, explicó Nery Persichini, de GMA Capital, quien a su vez detalló: “Las tasas de los bonos subieron y la volatilidad creció. Solamente el sector oil & gas, laboratorios y algunas empresas de biotecnología terminaron el día en verde”.

El nerviosismo de los inversores se vio reflejado en un fuerte salto del índice de volatilidad (IVIX), que aumentó 27%.

 El ruido internacional afectó a las acciones argentinas, pero los bonos se movieron a contramano y terminaron en terreno positivo. “Los bonos paradójicamente subieron. Lo veo como una señal de la virtual desconexión local con lo que pasa en el exterior. Los drivers principales corren por otro andarivel, más relacionado a lo idiosincrático que lo global”, dijo Persichini.

Respecto del impacto de una eventual suba de tasas de la Reserva Federal para los activos argentinos, Matías Roig, de PPI, coincidió en el análisis: “Con los rendimientos que presentan por estos días los bonos argentinos, poco puede variar su historia una suba de tasas. Si bien es cierto que una suba de tasas es una mala noticia para emergentes, Argentina está desacoplada: un 97% de lo que pasa en el mercado de deuda local tiene que ver con lo que ocurre en el país y no en el contexto internacional”, dijo.

En este contexto, el riesgo país, que mide la banca JP Morgan recortó la suba que había presentado a media rueda para terminar en 1.603 unidades, un salto de 0,3% en el día.

Por el lado de los papeles locales que cotizan el Wall Street, el más golpeado por el movimiento del mercado de este miércoles fue el de Mercado Libre, que cayó 5,6%. En tanto, entre los ADRs, el peor desempeño lo registró Ternium, que se hundió 4,6%.

En tanto, en la plaza local el índice S&P Merval se dio vuelta para terminar con una caída de 0,1%, en una jornada mixta con la atención de los inversores repartida entre lo que ocurra en los mercados internacionales y los resultados trimestrales de las cotizantes.

NE

Mirá también


Vuelve a subir fuerte el precio de la soja a la espera de un informe clave: alcanza los 616 dólares


Con la segunda ola de la pandemia, el Gobierno amplía el gasto Covid en $ 180.000 millones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El conflicto entre Israel y Gaza, en vivo: el minuto a minuto de la escalada de tensión, videos de ataques y la advertencia de Hamas

Next Post

Dos semanas antes de las PASO habrá una elección clave para gobernador

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Dos semanas antes de las PASO habrá una elección clave para gobernador

Dos semanas antes de las PASO habrá una elección clave para gobernador

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO