• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una computadora reconoce la intención de escribir de una persona cuadripléjica y transforma esos trazos pensados en textos digitales

14 mayo, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Investigadores de la Universidad de Stanford (EE UU) han acoplado un software de inteligencia artificial a una interfaz cerebro-computadora (ICO) implantada en el cerebro de un hombre con tetraplejia. El sistema ha sido capaz de decodificar la información de la ICO para convertir rápidamente el pensamiento o intento de escribir a mano del participante en un texto visible en la pantalla de la computadora.

Los resultados del estudio, publicado en Nature, muestran que esta persona logró alcanzar una velocidad de escritura de 90 caracteres por minuto, con un 94,1 % de precisión, cuando utilizó este método. El hombre fue capaz de escribir más del doble de rápido que con un método anterior, desarrollado por el mismo equipo y donde se seleccionaba letra a letra en un teclado virtual, y cuyos resultados se publicaron en la revista eLife en 2017.

La velocidad lograda ahora por el participante es comparable a la de la escritura típica en un smartphone por parte de personas de su mismo grupo de edad (115 caracteres por minuto), destacan los autores.

Los investigadores pidieron al participante que intentara ‘escribir’ frases como si su mano no estuviera paralizada, imaginando que sostenía un bolígrafo sobre un papel. Durante este ejercicio, la ICO utilizó una red neuronal, un tipo de aprendizaje automático, para traducir el intento de los movimientos de escritura a texto, a partir de la actividad cerebral y en tiempo real.

Según señala Jaimie Henderson, profesor de neurocirugía de la universidad estadounidense y uno de los líderes del trabajo, “los hallazgos podrían impulsar nuevos avances que beneficien a millones de personas en el mundo, que han perdido el uso de sus extremidades superiores o su capacidad de hablar debido a lesiones de la médula espinal, derrames cerebrales o esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig”.

El voluntario, al que se denomina T5 en los experimentos, perdió prácticamente todo el movimiento por debajo del cuello debido a una lesión de la médula espinal en 2007.

Nueve años después, Henderson colocó dos chips de interfaz cerebro-computadora, cada uno del tamaño de una aspirina infantil, en su lado izquierdo del cerebro. Cada chip tiene 100 electrodos que recogen las señales de las neuronas que se disparan en la parte de la corteza motora —una región de la superficie más externa del cerebro— que gobierna el movimiento de las manos.

Algoritmos de inteligencia artificial

Estas señales neuronales se envían a través de cables a una computadora, donde los algoritmos de inteligencia artificial descodifican las señales y deducen el movimiento previsto de la mano y los dedos de T5.

Los algoritmos se diseñaron en el Laboratorio Traslacional de Prótesis Neurales de Stanford, codirigido por Henderson y Krishna Shenoy, profesor de ingeniería en esta universidad.

Shenoy y Henderson, que colideran el trabajo, llevan colaborando en el campo de la interfaz cerebro-computadora desde 2005. Por su parte, el primer autor es Frank Willett, investigador del laboratorio y del Instituto Médico Howard Hughes.

Willet destaca que en esta investigación han aprendido que el cerebro “conserva su capacidad de predecir movimientos finos una década entera después de que el cuerpo haya perdido su capacidad de ejecutar esos movimientos”.

También, concluye, “hemos descubierto que los algoritmos de inteligencia artificial que utilizamos pueden interpretar con mayor facilidad y rapidez los movimientos complicados que implican cambios de velocidad y trayectorias curvas, como la escritura a mano”.

Agencia SINC

Seguí leyendo

  • Neuralink asegura que su implante permite a un macaco jugar a Pong con la mente
  • Facebook mostró una muñequera que puede leer tu mente para manipular un teclado virtual

Temas

Otras noticias de Tecnología


Xbox prueba la transcripción a texto y la síntesis de voz en los chats online


DM con audios: Twitter lanza los mensajes directos de voz en la Argentina


Disney planea usar blockchain para evitar la piratería al distribuir sus películas

Previous Post

Cabandié celebró la nueva Ley de Educación Ambiental: “Es fruto de un trabajo federal”

Next Post

En abril siguió cayendo el gasto del Gobierno en jubilaciones y programas sociales

Related Posts

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Next Post
En abril siguió cayendo el gasto del Gobierno en jubilaciones y programas sociales

En abril siguió cayendo el gasto del Gobierno en jubilaciones y programas sociales

Ultimas Noticias

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO