• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

AFIP fija planes de pago para deudores de sectores críticos

17 mayo, 2021
AFIP fija planes de pago para deudores de sectores críticos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) flexibilizó las condiciones de los planes permanentes de pagos para las empresas de los sectores más afectados por la pandemia, a través de la Resolución General 4992/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Con el objetivo de ayudar a la recuperación de los sectores más afectados, el organismo suspendió el requisito que establece que las cuotas mensuales de los planes no pueden superar el 25% del ingreso mensual de cada contribuyente.

“Estamos abocados en llevar alivio a los sectores más afectados para sostener el empleo y la actividad. La flexibilización de algunas condiciones de los planes permanentes de pagos es una respuesta favorable a pedidos específicos realizados por distintas cámaras empresarias que desarrollan actividades críticas”, expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en un comunicado.

La medida beneficia a alrededor de 109.000 empleadores y empleadoras que podrán acceder a mejores condiciones en los planes de facilidades para regularizar deudas por un monto cercano a los $ 40.000 millones.

Las herramientas previstas en la resolución publicada este lunes se suman a las distintas políticas de asistencia instrumentadas por el Gobierno como el Programa de Reactivación Productiva II (Repro II) y la exención de las contribuciones patronales para los sectores críticos.

La flexibilización en las condiciones de acceso a los planes permanentes de facilidades de pago para los sectores considerados críticos estará vigente hasta el 31 de agosto.

El beneficio adicional será de aplicación exclusiva para aquellos empleadores y empleadoras que, al 19 de abril de 2021 o al momento de adhesión al plan, estén registradas como actividad principal en alguna de las afectadas en forma crítica.

La AFIP también extendió hasta fines de agosto la vigencia de los beneficios en materia de tasas de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo para los planes permanentes de pago de deuda administrativa o judicial.

Los beneficios que continuarán vigentes consisten en permitir obtener hasta 10 planes de pago y un máximo de 8 cuotas para las micro, pequeñas y medianas empresas con una tasa de intereses máxima del 3% mensual.

Sin la extensión de los beneficios definida por la AFIP, las empresas podrían acceder a un máximo de planes de entre 2 y 6, con un tope de entre 4 y 8 cuotas.

Y, además, una tasa de interés más elevada que surgiría de la calificación del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper).

Respecto de los demás contribuyentes, los beneficios extendidos por la AFIP consisten en permitirles obtener hasta 6 planes y un máximo de 6 cuotas.

Si no se aplicara la prórroga, estos contribuyentes tendrían un máximo de planes de 1 a 3 y un máximo de cantidad de cuotas de 4 a 6, según la calificación del Siper.

SN

Mirá también


Con la segunda ola de la pandemia, el Gobierno amplía el gasto Covid en $ 180.000 millones


Repro ll: qué sectores no tendrán que pagar contribuciones patronales

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Shock político: la elección constituyente sacudió los cimientos del establishment en Chile

Nota Siguiente

Aseguran que el gobierno “puso todo lo que tenia que poner”: Los diputados “indecisos” que podrián apoyarlo para apoderarse del Ministerio Público Fiscal

Related Posts

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo
Economia

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Next Post
Aseguran que el gobierno “puso todo lo que tenia que poner”: Los diputados “indecisos” que podrián apoyarlo para apoderarse del Ministerio Público Fiscal

Aseguran que el gobierno "puso todo lo que tenia que poner": Los diputados "indecisos" que podrián apoyarlo para apoderarse del Ministerio Público Fiscal

Ultimas Noticias

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola

Cierre de campaña de Adorni: Milei salio con los botines de punta contra el PRO; “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”

Cierre de campaña de Adorni: Milei salio con los botines de punta contra el PRO; “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”

Foro de almirantes retirados exige intervención urgente ante la crítica situación financiera del IOSFA

Foro de almirantes retirados exige intervención urgente ante la crítica situación financiera del IOSFA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO