• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Colegio de Abogados de la Ciudad calificó el intento de reforma K del Ministerio Público Fiscal como “un retroceso institucional”

17 mayo, 2021
El Colegio de Abogados de la Ciudad calificó el intento de reforma K del Ministerio Público Fiscal como “un retroceso institucional”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El intento de reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el kirchnerismo recibió críticas en el Congreso y ahora se sumó la advertencia del Colegio de Abogados de la Ciudad.

En un comunicado, la entidad cuestionó que el proyecto “pone en riesgo la independencia funcional del Ministerio Público surgido de la reforma constitucional del año 1994, que dispuso su integración con ‘un procurador general de la Nación y un defensor general de la Nación y los demás miembros que la ley establezca’ (art. 120, Constitución Nacional)”.

Los letrados analizaron que el objetivo central perseguido por esa reforma constitucional “fue el de independizar el funcionamiento de ese Ministerio de los poderes políticos y del propio Poder Judicial, otorgándosele expresamente el carácter de ‘órgano independiente'”.

En el texto, indicaron que “con ello la Constitución busca resguardar que las funciones del Ministerio (defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad) no dependan de las demás ramas del Gobierno nacional, confiriéndole incluso a sus integrantes la intangibilidad de su remuneración e inmunidades funcionales”.

Para el Colegio porteño, el proyecto “amenaza seriamente esa independencia funcional garantizada por la Constitución”.

“Por un lado, propone eliminar la mayoría agravada de dos tercios de los miembros del Senado (presentes el día de la votación) necesaria para la elección del Procurador General, que obliga -por lo general- a consensuar la designación entre las diferentes fuerzas políticas representadas en esa Cámara”, informaron.

El comunicado afirma que “sin ese consenso se facilitaría la designación de alguien por parte de la fuerza política circunstancialmente mayoritaria, con el riesgo de que ese candidato eventualmente carezca de la independencia necesaria para el cargo, requisito fundamental para cumplir con la independencia que el citado artículo 120 reclama”.

El planteo oficialista, para los abogados porteños, “disminuye la representación de los sectores independientes en el Tribunal de Enjuiciamiento de los fiscales y aumenta la representación de sectores vinculados con la política partidaria”.

“Ello daría mayor relevancia a la política partidaria en la decisión de evaluar funcionalmente a sus miembros, con los peligros que sin duda conllevaría, tal como ya sucedió con la reforma a la ley del Consejo de la Magistratura“, recordaron, en alusión a una modificación enarbolada por Cristina Kirchner.

Por último, analiza que estas dos reformas “significarían un gran retroceso institucional“. “En vez de buscarse una participación más plural en la designación del Procurador General, se permitiría que una sola representación política pueda designarlo o formar mayoría para sancionar a los fiscales en asuntos que afectaren intereses partidarios”.

“Ello pondría indudablemente en riesgo la independencia que la Constitución Nacional ha buscado otorgar al Ministerio Público y lo haría de un modo regresivo, condenado por tratados internacionales“, advirtió con dureza la entidad colegiada.

El texto concluye reafirmando la oposición a los cambios que “tanto daño infligirían al funcionamiento independiente del Ministerio Público y, en última instancia, a la República“.

DS

Mirá también


Los cuestionamientos clave de los fiscales al proyecto para la Procuración


Graciela Camaño y otros dos diputados de Roberto Lavagna adelantaron que no apoyarán la reforma K de la Procuración

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Presentaron un proyecto de ley para otorgar una pensión reparatoria a personas travestis y trans

Nota Siguiente

Llorente: “Cuando discutimos la conectividad lo hacemos en términos de desarrollo presente y futuro”

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Next Post
Llorente: “Cuando discutimos la conectividad lo hacemos en términos de desarrollo presente y futuro”

Llorente: "Cuando discutimos la conectividad lo hacemos en términos de desarrollo presente y futuro"

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO