• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Criptomonedas, la opción inversora que desafía al mundo de los bancos

19 mayo, 2021
Criptomonedas, la opción inversora que desafía al mundo de los bancos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En 2010 el valor del Bitcoin era irrelevante y operaba únicamente entre adictos a la criptografía.

En 2010 el valor del Bitcoin era irrelevante y operaba únicamente entre adictos a la criptografía.

Los inicios

El concepto de criptomoneda tiene su origen a fines de los noventa por el ingeniero informático Wei Dai, que diseñó un software de código abierto que conectaba computadoras y dio origen al nacimiento del Bitcoin, que tras un vertiginoso crecimiento en su cotización se desploma por la decisión de China de prohibir su comercialización por considerarla una operatoria especulativa.

En el mundo de la criptodivisa no existe la moneda metal ni el billete físico, y todo queda circunscripto a un protocolo virtual a través de una red procesada por algoritmos que se reparte de manera aleatoria.

Entre enero y marzo de 2010 el valor del Bitcoin era irrelevante en virtud de que operaba únicamente entre adictos a la criptografía que lo tomaban como un pasatiempo.

Recién a principios del 2010, el Bitcoin mostró su faceta más real a través del sitio bitcoinmarket.com, y a mediados de año se realizó la primera transacción cuando el programador Laszlo Hanyecz compró dos pizzas en un comercio de Florida, Estados Unidos.

La decisión de Hanyecz resultó el puntapié inicial para que en el corto plazo el valor del bitcoin subiera 1.000%, pasando de US$ 0,008 a US$ 0,08 por unidad, para seis meses después alcanzar la paridad con el dólar.

Situación actual

Desde entonces el valor del bitcoin mostró una tendencia alcista y desde julio del 2020 saltó de US$ 10.000 a los US$ 65.000 de la semana pasada.

Esta abrupta suba, en principio, tuvo dos lecturas: la sobreabundancia de dólares emitidos a raíz de la pandemia, y la necesidad de eludir los controles cada más severos que recaen en los inversores off-shore, que apuestan al bitcoin como una nueva forma de evasión tributaria.

Pero no todas son flores para quienes apuestan a las criptomonedas: las críticas por el gasto excesivo de energía que requiere la red bitcoin forma parte de grandes debates de especialistas internacionales.

A medida que se realizan, las transacciones se integran en bloques, especie de “cajas” que contienen transacciones. Cada 10 minutos, un bloque se “cierra” y sale a la red. El bloque, además de las transacciones, tiene una marca temporal, un código que lo vincula con el anterior, y un código propio que lo vinculará al siguiente, creándose así una cadena.

De ahí que la base de datos sea una cadena de bloques. Para integrarse el nuevo bloque requiere ser verificado a través de computadoras conectadas a la red de la criptomoneda.

A principios de 2017, Bitcoin utilizaba 6,6 teravatios/hora de energía al año. En octubre de 2020, esa cifra ascendía a 67 teravatios/hora. Ahora, unos meses más tarde, casi se ha duplicado hasta alcanzar los 121 teravatios/hora, según los investigadores de Cambridge, suficiente para hacer funcionar toda la universidad durante casi 700 años.

Según estos mismos cálculos, si el Bitcoin fuera un país, solo otros 30 países utilizarían más electricidad. Superaría las necesidades anuales de energía de los Emiratos Árabes Unidos, los Países Bajos, Filipinas, Bélgica, Austria o Israel.

Pero el golpe más duro lo recibió con la decisión de China de prohibir su comercialización por considerarla una actividad especulativa, por lo que su cotización se desplomó a valores por debajo de los US$ 35.000.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El error de Alberto Fernández: “En Argentina hay 3 millones de cabezas de ganado”

Next Post

La jueza María Servini ordenó la captura internacional de Fabián Rodríguez Simón

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
La jueza María Servini ordenó la captura internacional de Fabián Rodríguez Simón

La jueza María Servini ordenó la captura internacional de Fabián Rodríguez Simón

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO