• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Votan la ley para aumentar el impuesto a las Ganancias para las empresas

19 mayo, 2021
Votan la ley para aumentar el impuesto a las Ganancias para las empresas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados, esta noche, se encamina a votar los cambios al impuesto a las Ganancias para empresas, sin acompañamiento de Juntos por el Cambio ni del lavagnismo.

El texto establece una tasa del 25% para empresas con ganancias de hasta $ 5 millones; del 30 % para ganancias de hasta $ 20 millones y del 35 % para las sociedades que superen esa cifra. Sobre la distribución de dividendos, estipula que todas las empresas pagarán la misma alícuota del 7%.

La actualización de las tasas será anual y se hará en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Estamos revirtiendo la muy mala reforma tributaria que se hizo en 2017. Ya logramos que más de 1 millón de personas dejen de pagar Ganancias y ahora vamos a implementar un sistema progresivo para las empresas que va a implicar una mejora para el 90% de las sociedades. Queremos un sistema tributario más progresivo”, defendió ante Clarín el diputado del Frente de Todos, Itai Hagman.

Juntos por el Cambio adelantó su rechazo. “La ley plantea una falsa antinomia de PyMes versus empresas grandes para enmascarar lo que es un nuevo aumento tributario, que se suma a los 18 que hicieron desde que asumió Alberto Fernández”, sentenció Luciano Laspina (PRO).

“Deshace la reforma tributaria de 2017, por la cual ya todas las empresas estarían pagando 25% de alícuota, e incrementa el impuesto en 10 puntos. Como las empresas tienen capacidad de trasladar los impuestos, esto tendrá un efecto en los precios y en el ingreso real de los consumidores, que no ha sido evaluado”, advirtió por su parte el radical Alejandro Cacace.

El lavagnismo tampoco estaba dispuesto a acompañar. “El proyecto no apoya a las PyMEs y tiene una falaz progresividad. Responde exclusivamente a una necesidad fiscal atendible, pero choca de frente con la posibilidad futura de la inversión necesaria para generar trabajo y combatir la pobreza”, apuntó a Clarín el diputado Jorge Sarghini.

El proyecto fue presentado por el Ejecutivo como una forma de rellenar el hueco fiscal -estimado en $ 48.000 millones- que generará la rebaja del piso del Impuesto a las Ganancias a personas físicas, aprobada en abril y que beneficiará a un 1,2 millones de personas, aunque aún no fue reglamentada.

Por eso, durante el debate en comisiones, la discusión giró en torno al impacto fiscal de la medida. 

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó un impacto fiscal positivo de $ 320.000 millones, muy por encima de los entre $45.000 y $50.000 que planteaba el oficialismo.

Pero en ese entonces el presidente de la comisión de Presupuesto, el oficialista Carlos Heller, insistió en que sería menor y afirmó que la diferencia con el documento de la OPC es que esa oficina “comparó el impacto con una tasa de tributación del 25% a partir del supuesto teórico de que en 2021 estaría vigente esa tasa”, pero que haciendo el contraste con una tasa del 30 % “como se venía aplicando” hasta diciembre de 2020 el impacto calculado por la OPC es de $ 57.000 millones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El juez Gemignani pidió suspender un sumario del Consejo de la Magistratura en su contra

Next Post

Diputados aprobó el retraso de las elecciones y ahora deberá votarlo el Senado

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”
Politica

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Next Post
Diputados aprobó el retraso de las elecciones y ahora deberá votarlo el Senado

Diputados aprobó el retraso de las elecciones y ahora deberá votarlo el Senado

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO