• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El bitcoin se desplomó porque China prohibió su uso comercial y colapsaron las plataformas de cambio

19 mayo, 2021
El bitcoin se desplomó porque China prohibió su uso comercial y colapsaron las plataformas de cambio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La cotización del bitcoin caía este miércoles por debajo de los US$ 35.000.

La cotización del bitcoin caía este miércoles por debajo de los US$ 35.000.

La cotización del Bitcoin cayó hasta los US$ 36.000, con lo cual perdía un 15 % en 24 horas y 28 % en una semana, como consecuencia de la decisión de China de prohibir las transacciones de criptomonedas.

De acuerdo con el sitio de cotizaciones en tiempo real Coinmarketcap, el bitcoin se estabilizó al final de la jornada en torno a los US$ 37.000, lejos de los US$ 58.000 a los que operaba hace unos diez días; y mucho más alejado aún del récord de US$ 63.700 que alcanzó a mediados de abril.

Como consecuencia de la prohibición, estas instituciones no deben ofrecer a los clientes ningún servicio relacionado con las criptomonedas, lo que incluye a los bancos y los canales de pago en línea, el registro, la negociación, la compensación y la liquidación de criptoactivos.

La medida fue establecida en una declaración conjunta de las asociaciones Nacional de Finanzas por Internet, la Bancaria, y de Pagos y Compensación de China.

Estos organismos agregaron que “recientemente, los precios de las criptomonedas se dispararon y desplomaron, y el comercio especulativo repuntó, infringiendo gravemente la seguridad de la propiedad de las personas y perturbando el orden económico y financiero normal”.

China prohibió las transacciones de criptomonedas.

China prohibió las transacciones de criptomonedas.

China también restringió los operadores de criptomonedas y las ofertas iniciales de monedas (ICO), pero no prohibió la tenencia por parte de particulares.

El Banco Popular de China puso en marcha semanas atrás el yuan digital, que se puede emplear para transacciones comerciales a través de Alipay, la plataforma de pagos del gigante del comercio electrónico Alibaba.

El derrumbe que este miércoles llegó a tocar el 3 0% del Bitcoin (BTC) llevó al colapso a las principales plataformas de criptomonedas en el mundo, cuyos usuarios reclamaron en redes sociales haber tenido problemas para operar en una jornada en la que la capitalización del mercado de criptoactivos llegó a perder más de US$ 600.000 millones.

Esta mañana, el BTC pasó de US$ 43.500 a casi US$ 30.000 en pocas horas lo que arrastró al resto del mercado y llevó a los principales “exchanges” a tener problemas para gestionar el gran movimiento de sus usuarios.

Entre ellos estuvo Binance, el mayor operador de criptomonedas del mundo, que deshabilitó temporalmente los retiros de Ethereum, citando la congestión de la red, mientras que Coinbase y Kraken registraron un “tiempo de inactividad intermitente” en sus plataformas, informó Bloomberg.

“Estamos viendo algunos problemas en Coinbase y Coinbase Pro y somos conscientes de que algunas funciones pueden no funcionar con total normalidad. Estamos investigando estos problemas y proporcionaremos actualizaciones lo antes posible”, señaló la empresa en un comunicado.

El fastidio se hizo notar entre los usuarios que informaron por redes sociales haber sufrido problemas para operar en las plataformas.

Según explicaron a Télam desde distintas plataformas que operan en la Argentina no hubo problemas para vender, comprar o retirar saldos a cuentas bancarias, pero sí un mayor tráfico de lo habitual y una congestión internacional de las blockchain (redes) en la que se operan distintas criptomonedas que elevaron muchísimo los costos de transferencias.

“Durante el día hubo problemas con los retiros de algunas redes pero esto fue debido al gran incremento en tráfico que estuvimos recibiendo. Ya se normalizaron los retiros. De todos modos nuca se limitó al cien por ciento sino que sólo para ciertas redes. Es decir, los usuarios podían usar redes diferentes para hacer el retiro de sus criptomonedas”, dijo Maximiliano Hinz, Latam Operations Director de Binance.

“Hoy tuvimos mucho movimiento, como siempre que los precios saltan, pero no hubo problemas de retiros sino de transaccionar en las redes y los costos de hacerlo, lo cual se traslada a todos los exchange”, explicó Gaston Krasny, CTO y cofundador de SeSocio.

En ese sentido, dijo que el problema surge en la red blockchain de Ethereum que “es una red experimental aún y en constante desarrollo y, cuando la gente opera mucho, los costos de red suben hasta 100 dólares por transacción porque hay más para procesar”.

“El costo en si no es problemático a nivel operativo, porque lo paga el cliente que retira. El tema está en que cuando las redes se saturan no se sabe si los retiros salen o no. Puede pasar que lleguen rebotados a la hora o más tiempo. Entonces, tomar la responsabilidad de aceptar el retiro es meterse en un problema, por lo que hay exchanges que deciden frenar esos movimientos”, aseguró.

Por su parte, Juan José Mendez, director del exchange Ripio, dijo que en los usuarios “pudieron operar con normalidad” en su plataforma, pero que “sí hubo actividad por encima del 30% comparado con los últimos días”.

“No hubo presión compradora o vendedora en particular. Hubo varios usuarios que vendieron cripto y muchos otros que compraron. En general los usuarios más experimentados compraron BTC y ETH”, señaló Méndez.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

José Luis Ramón, el jefe del bloque de Diputados “creado” para colaborar con el oficialismo

Next Post

La durísima respuesta de Marcelo Tinelli a Daniel Gollán: “Fue el ministro procesado que tenía un kit medio trucho”

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
La durísima respuesta de Marcelo Tinelli a Daniel Gollán: “Fue el ministro procesado que tenía un kit medio trucho”

La durísima respuesta de Marcelo Tinelli a Daniel Gollán: "Fue el ministro procesado que tenía un kit medio trucho"

Ultimas Noticias

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Boca venció a San Lorenzo y volvió a la senda del triunfo en la Liga Nacional

Boca venció a San Lorenzo y volvió a la senda del triunfo en la Liga Nacional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO