• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más presión inflacionaria: precios mayoristas suben 4,8% y costos de la construcción 6,4%

20 mayo, 2021
Más presión inflacionaria: precios mayoristas suben 4,8% y costos de la construcción 6,4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El salto de los precios mayoristas en abril fue incluso mayor al 4,1% mensual que marcaron los precios en las góndolas. Según informó el INDEC, el mes pasado el nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 4,8%. A su vez, el rubro construcción mostró también fuertes subas: 6,4%, explicado por la mano de obra, que se encareció un 9%.

Este número genera presión para el cálculo de inflación de mayo, que según el consenso de analistas tiene un piso de 3,5%. Mientras el IPC acumuló casi 18% de suba en los primeros cuatro meses del año, los precios mayoristas suman 21,4% en el mismo período y más de 61% en la comparación interanual.

La suba de abril fue de casi un punto por encima del incremento que había alcanzado en marzo, cuando había tocado el 3,9%. Según el organismo que dirige Marcos Lavagna, el incremento del mes pasado se explica por el salto de 5% de Productos nacionales y de 2,5% en importados.

El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) tiene por objeto medir la evolución promedio de los precios de los productos de orígenes nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. En ese sentido, se incluyen el impuesto al valor agregado, los impuestos internos y los impuestos a los combustibles netos de los subsidios explícitos. Por tratarse de bienes destinados al mercado doméstico, se excluye el valor de las exportaciones en el cálculo del peso relativo de cada actividad.

Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 4,8% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5,0% en los “Productos nacionales” y de 2,5% en los “Productos importados”.

En tanto, el el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un aumento de 5,0% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 4,9% en los “Productos primarios” y de 5,0% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”. En la comparación interanual de este índice el incremento es notorio y alcanza el 67,4%.

Dentro de los productos primarios, los que más aumentos registraron fueron los relacionados con el sector pesquero, con subas de 5,7% mensual. En tanto, entre los productos manufacturados, el rubro que más incrementos presentó fue el de los productos refinados de petróleo, que subieron más de 9%. El rubro de energía eléctrica presentó un aumento de 8,9% el mes pasado.

El dato de abril eleva el nivel para las proyecciones de los meses siguientes, aunque la inflación mayorista podría comenzar a desacelerarse al ritmo de una menor devaluación del tipo de cambio. De todos modos, analistas de la consultora LCG indicaron: “La dinámica de los precios agropecuarios seguirá siendo influyente al interior del índice, y podría operar con el efecto contrapuesto mientras los precios de los commodities sostengan la dinámica actual. De todas formas, esperamos una desaceleración hacia la segunda mitad del año (pero con un piso del 3% mensual) en la medida que el efecto precio de commodities comience a diluirse y el ancla nominal se vuelva más efectiva”.

Por su parte, la construcción también registró fuertes aumentos de sus precios el mes pasado. Según el Índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires (ICC) que elabora el INDEC, a nivel general el salto fue de 6,4%, explicado sobre todo por el incremento de costo de mano de obra que subió en abril un 9%. Esto se debe al aumento salarial formado por la UOCRA a principios de ese mes. 

De esta manera, los precios de la construcción acumulan subas de 55% en los últimos doce meses.

En tanto, los materiales de construcción aumentaron 4,1% en línea con la inflación mensual del IPC general, impulsados sobre todo por el incremento de los productos aislantes, que tuvieron un salto de 12,2% el mes pasado.

Mirá también


Carne: el Gobierno analiza la intervención del Mercado de Liniers

Estiman que Argentina perderá 250 millones de dólares por el cierre de las exportaciones de carne

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Google podrá detectar enfermedades en la piel a través de la cámara del celular

Next Post

El Gobierno restablece el feriado puente del 24 de mayo

Related Posts

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Next Post
El Gobierno restablece el feriado puente del 24 de mayo

El Gobierno restablece el feriado puente del 24 de mayo

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO