• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingreso de América Latina

25 mayo, 2021
La pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingreso de América Latina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Alejandro Werner sostuvo que la pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingreso de América Latina

Alejandro Werner sostuvo que la pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingreso de América Latina

El Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, sostuvo que la pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingreso de América Latina y que las demoras en el ritmo de vacunación ralentizará la velocidad de la recuperación a la salida de la crisis económica y social que generó el coronavirus.

La expectativa del Fondo era que la combinación de las campañas de vacunación, la fuerte recuperación económica de Estados Unidos y China, la suba de los precios de las materias primas y las bajas tasas de interés a nivel internacional “ayudarían a que la recuperación en América Latina en la segunda mitad del año sea bastante fuerte y que termine siendo un buen año para la región, con un crecimiento de entre 4,5% y 5%”.

Sin embargo, ya que la caída en 2020 fue de alrededor del 7%, “todavía vamos a estar por debajo del nivel que se tenía antes de la pandemia. Por lo tanto, se van a acumular rezagos en el área social, en el área de pobreza”.

“El nivel de ingreso per capita en 2025 probablemente sea similar al que veíamos en 2015, lo que muestra también un problema de agudización de la pobreza, de deterioro en la distribución del ingreso”, afirmó Werner, en una entrevista publicada en el blog del organismo.

Según Werner, si bien la recuperación de la actividad en la región comenzó a notarse ya durante la segunda mitad del año 2020, “el retraso en las campañas de vacunación ha generado que tal vez la primera mitad del año sea un poquito menos dinámica de lo que pensábamos”.

“El retraso en las campañas de vacunación ha generado que tal vez la primera mitad del año sea un poquito menos dinámica de lo que pensábamos””

A casi tres meses de dejar su cargo en el FMI (renunciará el 31 de agosto), Werner dijo que el principal reto para la región será lograr un crecimiento que incluya “un fortalecimiento de las políticas sociales en los ámbitos de salud, de educación y de apoyo al combate a la pobreza para mejorar la situación social”.

“Esto va a requerir además que en el ámbito fiscal y financiero se tomen medidas importantes para fortalecer las finanzas públicas: como salimos de la pandemia con niveles de deuda y déficits elevados, en la medida que la economía se vaya normalizando, también habrá que normalizar las finanzas públicas”, aseguró.

Al respecto, sobre el rol del FMI y su vínculo con países de la región, dijo que hubo una “evolución de la institución” a lo largo de los últimos 20 a 30 años que llevó al FMI a cambiar su enfoque para abordar las crisis económicas.

"El nivel de ingreso per capita en 2025 probablemente sea similar al que veíamos en 2015", afirmó Werner

“El nivel de ingreso per capita en 2025 probablemente sea similar al que veíamos en 2015”, afirmó Werner

“El FMI se ha movido a pensar sobre el concepto de estabilización macroeconómica como un concepto más amplio, en el cual no solo es suficiente estabilizar las variables financieras, sino también proteger y mejorar ciertos indicadores sociales, aun durante procesos de estabilidad macrofinanciera”, afirmó.

Y agregó: “Se está viendo el concepto de estabilización macroeconómica como un proceso más amplio que incorpora un conjunto de políticas más allá de las estrictamente fiscales, financieras y monetarias”.

En ese sentido dijo que, si no se aborda el aspecto social, “es muy difícil mantener la estabilidad macroeconómica para llegar con el tiempo a un proceso de crecimiento inclusivo”.

“Esperamos poder otorgar el apoyo financiero requerido para que estos programas se puedan implementar, aún en un posible contexto de volatilidad en los mercados financieros internacionales, dada la gran incertidumbre sobre cómo la economía mundial”, dijo Werner.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Protestas en ciudades de todo el país contra las restricciones dispuestas por el Gobierno

Next Post

Detienen a un profesor de química por integrar una banda que traficaba cocaína en baldes de pintura

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Detienen a un profesor de química por integrar una banda que traficaba cocaína en baldes de pintura

Detienen a un profesor de química por integrar una banda que traficaba cocaína en baldes de pintura

Ultimas Noticias

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO