• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las acciones argentinas en Wall Street empezaron junio con el pie derecho y suben hasta 6%

1 junio, 2021
Las acciones argentinas en Wall Street empezaron junio con el pie derecho y suben hasta 6%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de haber cerrado en mayo su mejor mes en casi un año, las acciones argentinas mantienen su tendencia alcista. De la mano de un buen humor internacional, los papeles de empresas locales que cotizan en Wall Street saltan en la primera rueda del mes hasta 6,3%.

Los bonos en dólares también registran leves mejoras y a media rueda, el riesgo país se aproxima a quebrar el piso de los 1.500 puntos.

El ADR de Transportadora de Gas del Sur es el que más sube en la bolsa de Nueva York, con un salto de 6,3%. Completan el podio de las ganadoras Central Puerto y Pampa Energía, con avances de 5,1% y 4,4%.

Las únicas empresas de origen local que se mueven en rojo este martes son las tecnológicas Globant y Mercado Libre, que ceden 2,1%, y 1,1% respectivamente, de la mano de una caída del índice tecnológico Nasdaq.

Con este espaldarazo internacional el índice S&P Merval salta 2,6% y logra romper la barrera de los 60.000 puntos. Este lunes, la bolsa porteña cerró el quinto mes del año con un alza superior al 20%, logrando borrar casi la totalidad de los rojos que había acumulado desde enero.

Casi todas las acciones que cotizan en el principal índice de la bolsa porteña presentan números verdes. Al igual que en Wall Street, son las energéticas las que tienen mayores subas. Pampa Energía se pone a la cabeza con un salto de 7,3%, seguida por Transportadora de Gas del Sur e YPF, que se mueven con mejoras de 5,8 y 5,7%.

Por el lado de la deuda, la mayoría de los bonos en dólares vuelven a subir hasta 1,7%. Así, el riesgo país se mueve otra vez hacia abajo y se acerca a la zona de los 1.500 puntos

Qué pasa en Wall Street

Las bolsas internacionales registraban este martes variaciones positivas en la mayoría de los principales activos, y el petróleo operaba en alza en los mercados de referencia, ante la volatilidad e incertidumbre derivadas de la evolución de la pandemia de Covid-19.

En Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, ascendía 0,38% y se ubicaba en 34.662,02 puntos, el índice selectivo S&P 500 mostraba un incremento de 0,08%, y el tecnológico Nasdaq bajaba 0,13%.

Por último, el bono a 30 años de los Estados Unidos mostraba un rendimiento de 2,31%, mientras el título a 10 años rendía 1,63% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 0,14%.

Se recupera la soja

De relevancia también para la Argentina, los futuros de granos se negociaban en la apertura del Mercado de Chicago con signo positivo: la soja escalaba 12,7% para ubicarse en US$ 575 la tonelada en los contratos futuros con entrega en julio.

En tanto, el maíz crecía 13,3% y se ubicaba en US$ 271,8, y el trigo ganaba 13,2% hasta los US$ 257 en los contratos futuros con entrega también en julio, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El secretario de Estado de EEUU viaja a Costa Rica con migrantes y refugiados en su agenda

Next Post

Ni Una Menos convoca a un Cartelazo para el próximo 3 de junio

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Ni Una Menos convoca a un Cartelazo para el próximo 3 de junio

Ni Una Menos convoca a un Cartelazo para el próximo 3 de junio

Ultimas Noticias

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO