• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vaca Muerta alcanzó su récord histórico de fractura

1 junio, 2021
Vaca Muerta alcanzó su récord histórico de fractura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los resultados son de un informe elaborado por la firma NCS Multistage.

Los resultados son de un informe elaborado por la firma NCS Multistage.

La actividad en la formación de Vaca Muerta registró en mayo un fuerte crecimiento en su actividad al superar las 1.000 etapas de fractura, el mayor nivel de la historia de la formación, lo que responde a un fortalecimiento de la demanda, la normalización de las operaciones, el precio al alza del barril de petróleo y la mayor productividad de las operadoras.

Así se desprende del informe elaborado por el especialista Luciano Fucello, country manager de la firma NCS Multistage, en el que se reflejó que en abril se realizaron 1.081 etapas de fractura, muy por encima de las 751 etapas de de marzo, que significaban el mayor nivel histórico de actividad.

El desempeño de la industria también reflejó una rápida recuperación tras los bloqueos de rutas en la provincia de Neuquén -por los reclamos de los trabajadores autoconvocados de la salud- que se extendieron por más de 20 días, afectando las operaciones en numerosas áreas productivas de Vaca Muerta, muchas de las cuales resultaron temporalmente paralizadas.

Se fortalece la demanda y el alza del crudo del barril.

Se fortalece la demanda y el alza del crudo del barril.

La tarea de las principales operadoras tanto en las áreas de petróleo y de gas natural, y en las reservas no convencionales de shale y tight, se incrementaron significativamente en mayo, lo que permitió alcanzar el récord de 1.081 etapas de fractura, un indicador que se utiliza en la industria para seguir el desarrollo de a actividad.

De acuerdo con el trabajo de NCS Multistage, YPF fue la empresa que tuvo el mejor desempeño del período con 482 etapas de fractura en sus áreas de shale, y otras 30 en el tight.

Le siguieron en desempeño durante el quinto mes del año las compañías Shell con 202 etapas; Vista Oil & Gas con 106; Pan American Energy con 100; Tecpetrol con 90; Pluspetrol con 56, y Pampa Energía con 15 en el tight.

El mejor desempeño de las compañías en la formación responde a distintas circunstancias, entre las que se destacan las operaciones vinculadas a la ventana del crudo impulsadas por los precios internacionales al alza del crudo tipo Brent y que este martes superaron los US$ 70 dólares el barril.

A la vez, se empieza a registrar el efecto del Plan Gas.Ar ya que las compañías están desarrollando sus operaciones para incrementar la producción y poder cumplir con los volúmenes comprometidos en las dos licitaciones del programa de incentivo que se extenderá por cuatro años.

El crudo de barril está en alza y superó los US$ 70 ”

Pero a las cuestiones de demanda y precios, Fucello explicó que “otro punto no menor, es el aumento de la eficiencia en las operaciones de terminación. Hay una curva de aprendizaje enorme recorrida en esta dirección”.

“Sumado a eso, había agua y arena (insumos para la ruptura de la roca), y los equipos reparados y bien mantenidos durante el paro del mes anterior”, precisó el especialista tras dar a conocer el informe.

Las 1.081 etapas de fractura marcan un récord histórico.

Las 1.081 etapas de fractura marcan un récord histórico.

Fucello destacó que existe “una eficiencia global de todos los sets de Vaca Muerta que este mes fue excelente, con un promedio de 150 etapas por cada uno de los 7 sets de fractura operando, 5 etapas por día y 10 horas de utilización””, a lo que se debe sumar que hay compañías como “Total, Phoenix o Wintershall que no comenzaron a fracturar”.

Ya en abril, la formación no convencional de Vaca Muerta marcó un récord de producción con 147.000 barriles de petróleo al día y de esta manera representa en la actualidad 29,6% del total del país, según datos de la Secretaría de Energía.

Las primeras cifras de abril ratificaron la tendencia de los últimos meses en el no convencional neuquino, la que en datos consolidados de marzo reflejaron que la producción de petróleo aumentó 5% intermensual, 17.4% interanual y 17.4% durante los últimos doce meses.

YPF fue la empresa que tuvo el mejor desempeño.

YPF fue la empresa que tuvo el mejor desempeño.

El principal productor de petróleo en Vaca Muerta es YPF, que representa 61% de la producción de la formación y, durante los últimos doce meses, aumentó su producción acumulada 7,2% frente a igual período anterior. En ese sentido, de acuerdo con las cifras de la compañía de mayoría accionaria estatal la actividad en el yacimiento alcanzó una producción total de 98.000 barriles de petróleo equivalente día, al primer trimestre de 2021. El no convencional representa 23% de la producción total de YPF, con un crecimiento de 11% en el primer trimestre de 2021.

Este mejor desempeño responde especialmente a los resultados obtenidos en el área integrada por los Bloques Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica, que alcanzó en abril los 43.000 barriles diarios.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Pandemia y crisis: la economía de Europa crece con fuerza gracias a la vacunación contra el coronavirus

Next Post

Biden recuerda una masacre y pide memoria: “No se puede sepultar el dolor por siempre”

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Biden recuerda una masacre y pide memoria: “No se puede sepultar el dolor por siempre”

Biden recuerda una masacre y pide memoria: "No se puede sepultar el dolor por siempre"

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO