• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quiénes son los “ronderos”, la milicia que pide paz, orden y disciplina medieval en Perú

5 junio, 2021
Quiénes son los “ronderos”, la milicia que pide paz, orden y disciplina medieval en Perú
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante décadas, los “ronderos” del interior del Perú han protegido sus tierras y combatido la delincuencia que aqueja a sus comunidades a golpe de latigazos y escarnios públicos, orquestados en una suerte de milicias que hoy conforman el núcleo duro del candidato presidencial Pedro Castillo.

“Usted ya sabe qué le viene”. Alzando un fuete (látigo), y con una voz desafiante, el rondero Demóstenes Irigoín amenazó así a un vecino de la humilde región norteña de Cajamarca, detenido por transitar indocumentado “en altas horas de la noche” con dos caballos sospechosos de haber sido robados.

A sus 60 años, Irigoín conoce al dedillo los estatutos de las rondas campesinas, a las que vio nacer hace más de cuatro décadas en la comunidad de Cuyumalca, en la provincia cajamarquina de Chota.

Patrullaje nocturno

Todos los miércoles entre las 20 y las 21 horas, el rondero se encuentra con sus compañeros, la mayoría agricultores, para iniciar su patrullaje nocturno.

Durante unas seis horas, repartidos en grupos de entre seis y doce personas, los integrantes de esta milicia andina autónoma y voluntaria se adentran en la oscuridad de la sierra, mientras mastican hojas de coca y recorren a pie caminos de piedra bajo la tenue luz de las estrellas.

Un campesino con su ganado, en la zona rural de Chota, en el norte de Perú. Foto: EFE

Un campesino con su ganado, en la zona rural de Chota, en el norte de Perú. Foto: EFE

Luego, se establecen en “puntos estratégicos”, atentos a los ladridos de los perros o cualquier movimiento extraño que suscite dudas o amenazas al orden y la paz.

Todos son hombres -existen rondas femeninas pero las mujeres no marchan de noche-, lucen sus tradicionales ponchos de lana de carnero, botas altas de goma, gorras o el típico sombrero chotano; algunos llevan látigos de cuero, otros bordones de madera.

“Así salimos al turno a cuidar y vigilar los caseríos para guardar la seguridad de los moradores. Los delincuentes nos tienen temor y no nos roban”, aseguró Irigoín.

La historia

La primera ronda campesina moderna nació en 1976 con el afán de combatir la delincuencia y robo de ganado, problemas que se habían acentuado en la provincia de Chota, que hoy se dice orgullosa de ser la cuna de estas organizaciones en Perú.

Una camioneta con un cartel de apoyo a Pedro Castillo, en Chota, Perú. Foto: EFE

Una camioneta con un cartel de apoyo a Pedro Castillo, en Chota, Perú. Foto: EFE

“La ronda nace por el descuido de nuestros gobernantes y por no haber presencia de seguridad en estas localidades”, precisó a la agencia EFE Aladino Burga, actual presidente de la Federación Provincial de las Rondas Campesinas de Chota.

A eso se sumó la desaparición de los terratenientes por la reforma agraria de 1969, según precisó a EFE el antropólogo cajamarquino José Pérez, quien sostuvo que aquel nuevo contexto generó “desorden y caos” y arrojó “un vacío político” que llenaron los ladrones de ganado.

“Las rondas rápidamente destruyeron al abigeato” y pronto pasaron de ser meros “esfuerzos colectivos para defender la propiedad privada” a querer también “concretar un bien común al servicio de las comunidades”, detalló el experto.

Justicia comunal y castigos

Fue así como las rondas ganaron funciones: empezaron a ejercer presión sobre las autoridades -por ejemplo, para “construir un puente, una escuela o una universidad”- y a resolver con su propia mano conflictos de sus comunidades, desde la propiedad de tierras y robos hasta narcotráfico y adulterio.

radiografia-peru

“Anteriormente, los conflictos que había entre campesinos terminaban en el poder judicial, en largos y costosos juicios, y nuestros hermanos ronderos se dieron cuenta de que ya tenían una organización con la que podían solucionar los problemas”, relató a EFE el ex rondero Daniel Idrogo, quien fue el primer presidente de la Federación provincial de Chota.

A finales de los años 70, la eficacia de las rondas chotanas motivó su expansión en otras regiones del país, donde estas organizaciones también se constituyeron en el órgano de justicia comunal, con un régimen que incluye castigos físicos, latigazos y escarnio público contra ladrones y maleantes.

Durante los años en que Perú sufrió la violencia de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso (1980-2000), las rondas frenaron la entrada en la zona del terrorismo que sembraba de atentados y muerte la mayor parte de los Andes.

Una mujer lleva sus mulas junto a carteles de apoyo al candidato de izquierda a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, en la localidad de Tacabamba, provincia de Chota. Foto: EFE

Una mujer lleva sus mulas junto a carteles de apoyo al candidato de izquierda a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, en la localidad de Tacabamba, provincia de Chota. Foto: EFE

¿Nueva era?

Ese “poder” que demostraron motivó, según Pérez, la creación de un marco legal que hoy las reconoce como organizaciones destinadas al servicio de la comunidad y a la protección de sus tierras y que ampara sus actos entre las comunidades campesinas y nativas.

Ahora, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, un ex rondero chotano, puso de nuevo el debate sobre la mesa y reiteró que un eventual mandato suyo fortalecerá las rondas para trabajar de la mano en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Castillo, quien este domingo medirá fuerzas con su rival Keiko Fujimori, promete que de llegar a la presidencia impulsará el desarrollo de estas organizaciones e intentará asignarles un presupuesto.

Sobre eso, el presidente de la Federación provincial de las rondas de Chota sostuvo que sería “magnífico” porque hasta la fecha las autoridades “poco o nada se han interesado” por ellos, pues “nunca ha habido recompensa o apoyo del Gobierno”, dijo.

Fuente: EFE

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Anses incrementó 14% las liquidaciones de sentencias en el primer cuatrimestre del año

Next Post

Francisco pide trabajo y sueños para los jóvenes

Related Posts

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal
Internacionales

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy
Internacionales

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente
Internacionales

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.
Internacionales

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos
Internacionales

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

Next Post
Francisco pide trabajo y sueños para los jóvenes

Francisco pide trabajo y sueños para los jóvenes

Ultimas Noticias

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO