• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Restricciones y superpoderes: qué dirá el nuevo DNU

10 junio, 2021
Tras criticar al capitalismo, Alberto Fernández advirtió que el “desarrollo hace cada vez menos vivible el planeta”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Marina Devita

El Gobierno nacional se prepara por estas horas para emitir un nuevo DNU para renovar las medidas de aislamiento frente a la segunda ola de coronavirus, que regiría desde el próximo sábado, ante las dificultades para aprobar antes del viernes el proyecto de “emergencia Covid”.

Así lo señalaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, que detallaron que en caso de que no se apruebe la ley que propone una serie de parámetros epidemiológicos para aplicar restricciones se renovaría el actual decreto “sin grandes modificaciones”.

En ese marco, afirmaron que la nueva disposición incluiría “un apartado para el fin de semana del Día del Padre”, que se festeja el tercer domingo de junio de cada año.

Además, las fuentes consultadas no descartaron que el nuevo DNU continúe con el dictado de un confinamiento estricto para los fines de semana.

No obstante, en Casa Rosada dicen mantener “la esperanza” de que Diputados pueda aprobar antes del viernes la ley que establece las medidas a adoptar en base a un “semáforo epidemiológico” que divide a la Argentina en diferentes zonas de acuerdo a la situación sanitaria.

“Si no sale la ley, el DNU que se aplicaría no va a tener grandes cambios. Tenemos la esperanza de que salga, porque con una ley del Congreso sería muy diferente el accionar de algunas jurisdicciones. Con la ley no va a haber margen a libres interpretaciones”, argumentaron a Noticias Argentinas.

Sin embargo, parecería muy difícil que el oficialismo en la Cámara de Diputados logre cosechar los votos necesarios para impulsar la aprobación del proyecto de ley, que ya tiene media sanción en el Senado, dado que ni siquiera logró los acuerdos suficientes para incluir la iniciativa en el temario de la sesión de mañana.

Pese a que finalmente el proyecto no ingresará en la agenda de la sesión cuyo inicio está previsto para las 15:00, el oficialismo intentará avanzar con el tema en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud convocado a las 10:00, con la posibilidad de firmar dictamen de mayoría.

Al no estar el tema incluido en la convocatoria de la sesión, la única alternativa en pie sería impulsar un apartamiento de reglamento para incorporar el expediente sobre tablas, pero ello exigiría una mayoría de dos tercios.

El problema es que el oficialismo no está en condiciones ni siquiera de garantizar los 129 diputados necesarios para tener quórum y habilitar la sesión, por lo que una mayoría de dos tercios asoma como algo muy difícil.

Lo cierto es que, con ley o DNU, habrá algunos cambios a partir del próximo sábado, pero fuentes con despacho en Balcarce 50 aclaran que “de ninguna manera será fase 1 o confinamiento estricto por varios días”.

“El resultado del último confinamiento estricto (de nueve días) fue bueno. Logramos frenar el aumento de contagios (de Covid-19), pero con una meseta muy alta”, reflexionaron.

Finalmente, las fuentes consultadas afirmaron que “van a seguir las restricciones en la circulación”, y consideraron que “continuar con un cierre estricto los fines de semana puede ayudar a bajar los casos sin tener un impacto extremo en la economía”.

Fuente Periodico Tribuna

Previous Post

Alberto Fernández insiste: volvió a justificar su desafortunada frase con una nueva cita a Litto Nebbia

Next Post

“No somos monos”: la furia de Anamá Ferreira contra Alberto Fernández por su frase sobre los brasileños

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post
“No somos monos”: la furia de Anamá Ferreira contra Alberto Fernández por su frase sobre los brasileños

“No somos monos”: la furia de Anamá Ferreira contra Alberto Fernández por su frase sobre los brasileños

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO