• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Otras 669 personas murieron y 27.628 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

10 junio, 2021
Otras 669 personas murieron y 27.628 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Suman 83.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.

Suman 83.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.

Otras 669 personas murieron y 27.628 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, en tanto el Gobierno define la nueva batería de medidas de cara al vencimiento, este viernes, del último DNU que precisó las restricciones de circulación para mitigar los efectos de la pandemia, sobre todo en el AMBA.

Con los fallecimientos y nuevos casos reportados por el Ministerio de Salud, son 83.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.066.156 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 7.817 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 79,1% en el país y del 76,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 15.604.621, de los cuales 12.438.463 recibieron una dosis y 3.166.158 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 17.895.790.

De los 4.066.156 contagiados, el 89,50% (3.639.402) recibió el alta y 342.813 son casos confirmados activos.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 101.907 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 14.963.643 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El reporte consignó que fallecieron 382 hombres y 281 mujeres, mientras que tres personas de la provincia de Buenos Aires, una en la Ciudad de Buenos Aires, una de Entre Ríos y una de Santa Fe que fueron reportadas sin dato de sexo.

Infografía.

Infografía.

La situación sanitaria

En este contexto, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, se reunió en Casa de Gobierno con la ministra de Salud Carla Vizzotti y los epidemiólogos y expertos que asesoran al Gobierno nacional en el seguimiento de la pandemia y las medidas para mitigar los contagios.

Previamente, Cafiero estuvo reunido con sus pares de provincia y Ciudad de Buenos Aires, Carlos Bianco y Felipe Miguel, para analizar los datos epidemiológicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que integran ambas jurisdicciones.

En dicho encuentro, se destacó “el descenso paulatino” de los casos pero se coincidió en que “aún falta mucho camino por recorrer”, según informaron fuentes oficiales.

En la reunión se “reivindicó el alto impacto de la campaña de vacunación y su ritmo creciente” y “los resultados positivos que generaron los días de aislamiento más estricto durante este último período”, que abarcó desde el 22 hasta el 21 de mayo, y el 5 y 6 de junio.

Del mismo encuentro surgió que este viernes se definirán “los alcances, restricciones y duración” del DNU para la nueva etapa en todo el país, mientras se aguarda la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de “Emergencia Covid” como marco normativo para la gestión de la pandemia, que obtuvo dictamen favorable en un plenario en la Cámara de Diputados.

La campaña de vacunación

En el plano logístico, 934.200 vacunas AstraZeneca producidas en forma conjunta con México llegarán el próximo lunes al país, a las 6:40, con lo que el total de dosis recibidas desde diciembre pasado rondará las 20 millones.

La confirmación del arribo de estas dosis estuvo a cargo de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a través de su cuenta de Twitter.

El Ministerio de Salud también informó que el 55% de las personas de entre 55 y 59 años ya recibió la primera dosis de vacunas contra el coronavirus y destacó la cantidad de inoculantes que arribaron al país en los últimos días, lo que permitió acelerar el plan de inmunización “hasta llegar al récord de 1.957.863 aplicaciones la semana pasada”.

En cuanto a los mayores de 60 años, el 84,3 % ya recibió al menos una dosis y al desagregar por franjas etarias, el 85,7 % de las personas entre 60 a 69 se encuentra en la misma situación “que se replica en un 87,9 % y en un 79,4 % en aquellos que tienen entre 70 y 79 años y 80 años o más”, informaron.

Vacunar, vacunar y vacunar: es el camino que elegimos y del que no nos apartamos.

Por eso recibimos con gran alegria la confirmación del arribo de otras 934.200 dosis de Astrazeneca por el acuerdo bilateral con México.

Llegarán el lunes 14/6 a las 6.40am.#SigamosCuidandonos pic.twitter.com/aMxGr9M3Jy

— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) June 10, 2021

Panorama mundial

En el contexto internacional, los líderes del G7, que se reunirán a partir de este viernes y durante el fin de semana en la ciudad inglesa de Cornualles, anunciarán en el transcurso de la cumbre que distribuirán 1.000 millones de vacunas contra la Covid-19 a países pobres, adelantó el Reino Unido, que tiene la Presidencia rotatoria del grupo.

El objetivo es “poner fin a la pandemia” en 2022, afirmó el Gobierno británico en un comunicado, según el cual el Reino Unido donará 100 millones de dosis sobrantes gracias al avance de su programa de vacunación, que se suman a los 500 millones de vacunas de Pfizer/BioNTech que se comprometió a aportar el presidente Joe Biden.

A su vez, la OMS advirtió que cerca de 90% de los países africanos fracasarán en el objetivo mundial de inmunizar contra el coronavirus a una décima parte de la población de aquí a septiembre, si no reciben urgentemente al menos 225 millones de vacunas.

“Sólo siete países africanos (de 54) tienen una posibilitad de conseguir el objetivo”, declaró Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, en una rueda de prensa en línea.

Sólo 2% de los 1.300 millones de africanos recibieron una inyección y apenas 9,4 millones de africanos están totalmente vacunados.

Por su parte, en la región, el laboratorio oficial Fiocruz, vinculado al Ministerio de Salud de Brasil, alertó que el escenario actual de la pandemia en el país es de “alto riesgo”, con una ocupación superior al 80 por ciento para pacientes con Covid-19, y recomendó combinar medidas en las próximas semanas hasta que la mayor parte de la población sea vacunada.

Brasil se acerca a los 480.000 muertos y superó los 17 millones de casos y aceptó organizar aunque sin público la Copa América de la Conmebol.

En Paraguay, la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva llegó al 100% con una demanda que registra un promedio de 200 pedidos por día, según cifras oficiales reveladas este jueves.

En tanto, e Ministerio de Salud chileno anunció que decretará una nueva cuarentena total en la Región Metropolitana de Santiago a partir del sábado 12 de junio desde las 5 de la mañana, debido al aumento de contagios diarios, fallecidos e internados en cuidados intensivos que se registran en las últimas semanas.

Según datos del Ministerio de Salud, Chile acumula 1.440.417 contagios confirmados y 30.104 fallecidos por coronavirus desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

Fuente Telam

Previous Post

Cómo construir un capitalismo inclusivo, el desafío pospandemia que discuten intelectuales y políticos

Next Post

Fuerte salto en las muertes por coronavirus en Brasil: hubo 2.344 en las últimas 24 horas

Related Posts

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Next Post
Fuerte salto en las muertes por coronavirus en Brasil: hubo 2.344 en las últimas 24 horas

Fuerte salto en las muertes por coronavirus en Brasil: hubo 2.344 en las últimas 24 horas

Ultimas Noticias

Interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista
Internacionales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

LO ULTIMO

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO