• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las siete claves de la pelea entre el kirchnerismo y las prepagas por la reforma del sistema de salud

16 junio, 2021
Las siete claves de la pelea entre el kirchnerismo y las prepagas por la reforma del sistema de salud
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La relación entre el Gobierno y las empresas de salud privada sumó rispideces en los últimos días. Esto ocurrió tras la embestida que retomó el kirchnerismo para reformar el sistema, mientras las prepagas van a la justicia para que los autoricen a aumentar las cuotas. Estas son las siete claves que definen el enfrentamiento:

La embestida de Cristina

​El lunes pasado, la vicepresidenta Cristina Kirchner retomó la carga sobre la salud privada que había iniciado hace seis meses. Criticó la actuación que vienen teniendo en la pandemia al decir que “las prepagas no saben dónde colocar a la gente” y terminan yendo “a lo público”. En ese marco planteó la necesidad de “ir a un sistema integrado entre los tres subsistemas: público, obras sociales y privados o prepagas”.

Ayer, la ministra de Salud Carla Vizzotti se refirió al tema al decir: “queremos disminuir la fragmentación (del sistema de salud) y trabajar para que todo sea parte de la Superintendencia y trabajar muy cerca de todos los sectores”.

El plan de La Cámpora

Tras las palabras de Cristina volvió a circular un paper de La Cámpora para integrar los diferentes subsistemas de salud. El presidente Alberto Fernández había intentado en enero bajarle el tono al tema al asegurar que no se avanzaría sobre el sistema privado, pero en las últimas 48 horas el “paper” cobró envión.

Allí también se plantea armar una paritaria nacional para salud, cambiar el sistema de traspaso de las obras sociales y establecer compras masivas de medicamentos por parte de organismos estatales para bajar costos, además de promover que el Estado fabrique drogas claves, como el misoprostol, que se utiliza para la interrupción voluntaria del embarazo.

El recupero de las prestaciones

Uno de los puntos que plantea el paper de La Cámpora es avanzar en la articulación entre lo público y lo privado. Se menciona que “el subsector público obtendrá una remuneración por los servicios prestados (a las obras sociales y a los privados)… con descuentos promedio de hasta un 33% de los valores de mercado (…) a cambio de un sistema de cobro automático de lo facturado”.​

prepagas-aumento

La pulseada por las cuotas

Desde 2012 el Gobierno regula los aumentos de las cuotas de las empresas de salud. Y cuando la inflación escala, frena estas subas para quitarle combustible al índice.

Las empresas prepagas vienen reclamando que se les autorice un mayor aumento. Este año hubo una suba del 4,5% en abril y otra de 5,5% en mayo. Pero desde el sector argumentan que los costos se incrementaron mucho más que las cuotas y que haría falta al menos una actualización del 35% para cerrar el desfasaje.​

La presentación judicial

Ante la falta de respuestas, la Union Argentina de Salud, presidida por Claudio Belocopitt, se presentó hoy ante la justicia con un amparo para lograr la autorización del aumento de las cuotas. El planteo reclama una medida cautelar autónoma “consistente en que se autorice un aumento del 9,77% sobre el valor actual de las cuotas” que se haría en dos tramos. ​

El temor a la intervención

​El martes, la Unión Argentina de Salud dio una conferencia de prensa para anunciar que iría a la justicia por el tema de las cuotas. Sin embargo, el tema central del discurso de su presidente, Claudio Belocopitt, fue el temor a que el Gobierno busque estatizar a las empresas, algo que podría ocurrir “de hecho o de facto”.

El argumento fue que se podía avanzar sobre los privados a través de una ley, como pasó con las AFJP, o con una estrategia que buscara primero “desfinanciar al sistema de salud, ponerlo al límite de su capacidad operativa y mantenerlo así hasta que colapse”, lo que daría “la excusa perfecta para nacionalizarlo”.

La ampliación del PMO

Las prepagas protestan no solo por el tema de las cuotas sino también porque sus costos suben por encima de la inflación. Aseguran que desde 2012, las cuotas aumentaron 1054%; el costo de vida, 1.450% y los costos de salud, 1950%.

Una de las razones de esta escalada es que año a año el Congreso incluye dentro del Plan Médico Obligatoria (PMO) patologías y tratamientos que son muy caros y las prepagas argumentan no poder solventar. Cuestionan que estas decisiones se tomen sin definir de dónde saldrá el financiamiento para esas nuevas prestaciones.​ Y reclaman una solución a este tema.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Activistas piden a Biden y Putin una reducción de los arsenales nucleares

Nota Siguiente

Facundo Manes en el Comité de la UCR: “Si el partido se pone de pie y lidera, voy a acompañar”

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
Facundo Manes en el Comité de la UCR: “Si el partido se pone de pie y lidera, voy a acompañar”

Facundo Manes en el Comité de la UCR: "Si el partido se pone de pie y lidera, voy a acompañar"

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO