• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La soja subió US$ 24 en Chicago y cerró arriba de US$ 512 la tonelada

18 junio, 2021
La soja subió US$ 24 en Chicago y cerró arriba de US$ 512 la tonelada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La soja se beneficiaba este viernes con un fuerte salto

La soja se beneficiaba este viernes con un fuerte salto

El precio de la soja subió hoy más de US$24 en el mercado de Chicago y volvió a ubicarse por encima de US$ 512 dólares la tonelada, lo que le permitió cortar una racha negativa de siete jornadas en las que la cotización de la oleaginosa perdió más de US$90.

El maíz y el trigo también acompañaron la tendencia positiva y finalizaron la jornada con alzas de US$ 8,76 y US$ 8,73, respectivamente.

Así, los granos truncaron la racha bajista de las últimas rondas, que se debió fundamentalmente a que una imprevista mejora de las condiciones climáticas ocurrida la semana pasada en los Estados Unidos modificó las previsiones de sequía que complicaban las cosechas.

Al haber un panorama más húmedo para las próximas semanas, los precios de los contratos futuros bajaron porque se proyectó una mayor oferta por la mejora de los rindes productivos.

En lo que fue su caída más drástica de todas las registradas en los últimos días, el jueves la soja se derrumbó más de US$43 en Chicago y cerró en US$488,60 la tonelada.

Sin embargo, hoy las previsiones meteorológicas variaron y se espera próximamente un clima moderadamente caluroso acompañado de un menor ritmo de lluvias al que se tenía proyectado, lo que puso en duda las mejoras productivas y repercutió en las cotizaciones de los granos.

De esta manera, el contrato de julio de la oleaginosa avanzó hoy 4,98% (US$ 24,34) hasta los US$ 512,94 la tonelada, mientras que la posición agosto escaló 4,63% (US$ 22,05) para concluir la jornada a US$ 497,88 la tonelada.

En tanto que el maíz creció en su posición más cercana 3,51% (US$ 8,76) y se posicionó en US$ 257,96, y el trigo ganó 3,71%(US$ 8,73) y concluyó la sesión a US$ 243,52.

Pese a los resultados negativos de las últimas jornadas, los precios de los granos prosiguen en valores elevados, con la soja por encima de los US$ 510 por tonelada y el maíz sobre los US$ 255, montos por encima de los registrados entre los años 2015 y principios de 2020.

Puntualmente, en los últimos 365 días la soja pasó de cotizar US$ 320 hasta alcanzar un máximo de US$600 la tonelada.

El rally alcista de la oleaginosa comenzó a partir de fines de agosto del año pasado, impulsado principalmente por la recuperación de la actividad económica global tras el profundo parate que generó el inicio de la pandemia y las estrategias sanitarias para su mitigación.

Entre otras variables, la rápida recuperación de China escaló rápidamente la demanda de la oleaginosa y mantuvo los precios en un alza sostenida.

Efectos en Argentina de la cotización de los granos

A nivel local, la baja de la cotización de los granos repercute en el monto total de las exportaciones agroindustriales, con sus consecuentes impactos macro y microeconómico.

En el plano macroeconómico, una caída en las ventas externas traerá una menor recaudación fiscal para el Estado nacional a través del cobro de derechos de exportación.

No obstante, producto de la escalada alcista iniciada en 2020, en los primeros cinco meses de este año el país se aseguró US$ 10 mil millones que no figuraban en las proyecciones de hace un año.

En este sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó días atrás que las exportaciones de los principales productos del sector agroindustrial a los precios vigentes actualmente alcanzarán los US$ 35.058 millones a lo largo del 2021, US$ 1.687 millones menos que lo proyectado en mayo, pero más de US$ 11 mil millones por encima de lo comercializado en todo 2020.

Por sector, las ventas del complejo oleaginoso alcanzarían US$ 22.325 millones, con la harina/pellets de soja como el principal producto de exportación.

“De esta manera, y de mantenerse los precios actuales, el complejo sojero estaría en condiciones de aportar US$ 8.025 millones más que lo ingresado en 2020”, indicó la BCR.

Asimismo, el complejo maíz generaría un ingreso de divisas de US$ 8.423 millones, casi US$ 300 millones menos que lo estimado el mes anterior, consecuencia de la caída en las cotizaciones, pero US$ 2.400 millones más que el año pasado.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Vuelven las funciones presenciales al Teatro Picadero

Next Post

“Más datos, menos relato”, Cap 4: El precio de la carne

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
“Más datos, menos relato”, Cap 4: El precio de la carne

"Más datos, menos relato", Cap 4: El precio de la carne

Ultimas Noticias

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO