• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

China se impone estratégicamente frente a Estados Unidos

26 junio, 2021
China se impone estratégicamente frente a Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Mundial estima que China crecería 8,5% anual este año, o más, y lideraría la recuperación de la economía global. Agrega que este logro tendría 2 características particulares: se funda en un boom de consumo de envergadura histórica, el mayor del mundo (US$6,9 billones), por encima de EE.UU.; y, al adelantarse en un trimestre a la recuperación de la economía mundial, está acompañada por un salto fenomenal de las exportaciones, que crecen más de 30% mensual.

Esta es la fórmula del éxito chino en 2021: boom de consumo + boom del comercio exterior (exportaciones + importaciones); y todo esto en el contexto de una economía global en expansión (5,6% en 2021).

EE.UU., la mayor economía del mundo (US$22,6 billones/25% del PBI global) se expandiría 6,8% este año, a partir de una contracción de 3,5% en 2020; y esto iría acompañado por un alza de 4% en el mundo emergente y en desarrollo, excluida la República Popular.

El boom de consumo chino se resume en los siguientes términos: las ventas minoristas (retail) aumentaron 17,7% anual en abril, lo que significa un valor de US$515.900 millones en ese periodo (70,32% de crecimiento interanual).

Esto implica que en los primeros cuatro meses de 2021 las ventas de bienes de consumo individual treparon 29,6% anual, y llegaron a US$3,6 billones.

Este fenómeno está acompañado por un incremento de las ventas on line de 27,6%, como parte de una tendencia que las duplicaría en el segundo semestre del año.

A esto se suma el boom de las exportaciones que alcanzaron a 32,3% en abril, lo que equivale a US$263.920 millones, mientras que las compras en el exterior se elevaron 43,1% en esta etapa.

Por eso es que el producto chino, la segunda economía del mundo (US$15,6 billones/17% del PBI global) se expandió 18,3% anual en el primer trimestre del año, tras un auge de 6,5% en el cuarto trimestre de 2020.

Se trata de un crecimiento de nuevo tipo, propio del capitalismo avanzado: la manufactura “hightech”se elevó en abril 12,7% anual, en tanto que la inversión “hightech” trepó 28,8% en el año.

Las cifras de junio muestran que las exportaciones treparon 27,9% anual en los primeros seis meses de 2021, con importaciones que subieron 5,1%, todo esto medido en dólares estadounidenses.

Estos son los trazos centrales de la historia del mundo en 2021, y son los que fijan los rasgos esenciales de la geopolítica global en este periodo, con una economía global en plena recuperación y la República Popular a la cabeza.

Por eso es absolutamente coherente que las exportaciones chinas a EE.UU. se incrementaran 38,9% entre enero y mayo, por encima del promedio mundial.

El dato estratégico central de la ubicación de China en el sistema de 2021 es que es la principal socia comercial de 144 países en el mundo sobre 192 reconocidos por Naciones Unidas; y que dentro de este contexto es la primera exportadora mundial de productos manufacturados (US$2,2 billones en 2020), y la mayor importadora global, ante todo de commodities.

Esta es la tendencia esencial de la época; y para el resto del mundo, incluyendo los EE.UU., el vínculo con la República Popular significa participar o no del rumbo primordial de los acontecimientos en esta parte del siglo XXI.

El general De Gaulle señaló en su momento que “…la política es el arte de conducir lo inevitable”; y que, por lo tanto, en la visión de este hombre de acción y al mismo tiempo hondamente determinista, los trazos fundamentales de la geopolítica mundial tienen un carácter esencialmente económicos y comerciales. Estos son los “Grandes Batallones” que deciden las batallas, en la terminología de Napoleón.

En esta concepción, lo estrictamente político – voluntad/visión/decisión – de la geopolítica mundial consiste en acentuar los aspectos deterministas, y no de evitarlos, tendencia vana, y sobre todo frustrante.

Pero el poder es un fenómeno combinado, que surge de la suma de lo político, lo económico, lo financiero, lo militar, y lo científico/tecnológico, pero donde lo esencial son los logros – o las fallas – del sistema político.

En este aspecto el dato central respecto a China es que en el segundo trimestre de 2020 logró controlar la pandemia del coronavirus sin recurrir a la vacunación masiva de su población que por entonces no existía. Fue una asombrosa hazaña exclusivamente política de movilización y consenso profundo de esta nación de 5.000 años de historia.

EE.UU., por su parte, experimenta el momento de mayor ruptura, polarización y conflicto interno de su historia desde la Guerra Civil de 1861/1865, lo que implica la provisoriedaddel gobierno demócrata del presidente JoeBiden, que enfrenta el doble desafío de 2022 y 2024, con la pérdida altamente probable del Congreso y la Casa Blanca.

Esta es la razón por la que EE.UU. ha perdido la supremacía estratégica frente a la República Popular, mientras transita una tendencia de fondo que coloca el poder económico y comercial en manos de China/Asia.

Estos son los trazos esenciales de la geopolítica mundial en los primeros años de la segunda década del siglo XXI. No son circunstanciales, sino “inevitables” en la terminología del hombre que convocó a la resistencia francesa frente al triunfo del tercer Reich.

Mirá también


Japón instó a que Europa tenga una mayor presencia militar en Asia frente a China: "Debemos colaborar en la lucha contra el autoritarismo"

Mirá también


Biden en Europa, balance de una gira con China en el foco

Mirá también


El problema no es China. Son las grandes tecnológicas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Gustavo Posse confirmó su candidatura a diputado nacional y su intención de competir en las PASO

Nota Siguiente

“Es imprescindible generar acuerdos, sino cualquier receta que proponga un 50% de la sociedad será rechazado por el otro 50%”

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
“Es imprescindible generar acuerdos, sino cualquier receta que proponga un 50% de la sociedad será rechazado por el otro 50%”

"Es imprescindible generar acuerdos, sino cualquier receta que proponga un 50% de la sociedad será rechazado por el otro 50%"

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO