• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán recurrió a los bonos ajustados por inflación, pero colocó menos de lo previsto

28 junio, 2021
Guzmán recurrió a los bonos ajustados por inflación, pero colocó menos de lo previsto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de expandir su colchón financiero en lo que va de junio, el Gobierno colocó deuda este lunes por $ 173.000 millones, unos $ 70.000 millones menos de lo que había salido a buscar. De esta forma, el Ministerio de Economía cerró la última licitación del mes con un elevado nivel de financiamiento acumulado, pero a costa de mayores tasas en las posiciones más largas.

La idea de este lunes era levantar $ 240.000 millones para hacer frente a los vencimientos de este miércoles por un monto similar, algo que no se logró. Pero como el Tesoro venía de colocar $ 403.000 millones en el mes, no hubo problemas para cumplir con los pagos y de hecho se cerró el mes con un saldo positivo de recursos de $ 158.000 millones.

Con ese resultado, el Gobierno acumuló un financiamiento neto en el el semestre de $ 356.000 millones, apenas por debajo de los $ 386.000 millones en todo 2020. “Es cierto que se ofreció menos de lo que salía a buscar porque se salía a buscar mucho, era un poco pretencioso. Igualmente el rollover mensual fue del 165%, el más alto del año, fue exitoso“, dijo Joaquín Waldman, economista de Ecolatina.

Se ajusta la demanda

En esta ocasión, volvieron a estar en el menú las letras ajustadas por inflación (LECER) con vencimiento en diciembre de 2021 y una nueva hasta junio de 2022, que representaron un 40% del financiamiento obtenido. Para ello, la secretaría de Finanzas tuvo que convalidar tasas reales del 1,6% y 2,35%, por encima de los valores previos, a la vez que se acortaron algunos plazos.

“Está mostrando límites la demanda de CER a este nivel de tasas, tomaron todo lo que les ofrecieron. Recortaron tres meses de plazo y pagaron 0,3% más de tasa real, pero en títulos sin CER dejaron bastante afuera porque se ve que le pidieron mucha tasa”, señaló Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma.

El 60% de la deuda colocada este lunes, en tanto, fue a través de Letras a Descuento (LEDES) con vencimiento en octubre a una tasa del 39,51%; Letras con tasa variable (LEPASE) hasta noviembre de 2021 y con una tasa del 39,97%; y una nueva LEDES hasta diciembre de este año con una tasa del 40,77%, que dejó afuera casi el 57% de lo ofertado.

Por estas horas, la estrategia de Martín Guzmán consiste en emitir deuda para después de las elecciones del 14 de noviembre. El grueso de la licitación de este lunes, de hecho, fue por plazos superiores a 180 días. Desde fines del año pasado, Economía viene recurriendo a los bonos ajustados por inflación para captar la mayor liquidez en la plaza y patear vencimientos.

Una de las principales preocupaciones es desincentivar la huida hacia al dólar en un año electoral y en el que la lluvia de pesos por el pago del aguinaldo, la devolución de las retenciones del impuesto a las Ganancias y las medidas oficiales de ayuda pueden alentar una mayor demanda del billete verde como ya empezó a reflejarse en el salto del dólar blue la semana pasada.

“El resultado de hoy nos permite consolidar el financiamiento del Tesoro en el mercado de capitales local a tasas sostenibles que permiten, además, dar previsibilidad a la ejecución del programa financiero y cumplir con la composición del financiamiento previsto en el Presupuesto 2021“, dijo Mariano Sardi, el secretario de Finanzas.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

¿Pueden declararse en Argentina a las criptomonedas como monedas de curso legal?

Next Post

Seis allanamientos en las oficinas del grupo Vicentin por supuestas estafas

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Seis allanamientos en las oficinas del grupo Vicentin por supuestas estafas

Seis allanamientos en las oficinas del grupo Vicentin por supuestas estafas

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO