• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Renault suspende la contratación de 360 operarios por no tener “garantías” de provisión de piezas

2 julio, 2021
Renault suspende la contratación de 360 operarios por no tener “garantías” de provisión de piezas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La automotriz Renault postergó sin fecha la contratación de 360 nuevos operarios para abrir un segundo turno de producción en su fábrica de Santa Isabel, en Córdoba. Pablo Sibilla, titular de la filial de la automotriz francesa, dijo que fue por falta de “garantías” por parte de funcionarios del Gobierno para tener asegurado el abastecimiento de piezas y autopartes importadas para la fabricación de las unidades adicionales de ese nuevo turno, que iba a ser destinado a la producción de la pick up Alaskan y el utilitario Kangoo.

En vez de un nuevo turno laboral, la empresa va a abrir “medio turno” con 140 nuevos operarios, que tras una capacitación de tres meses serán incorporados en septiembre para la producción de la línea de vehículos particulares que se producen en Córdoba (Sandero, Stepway y Logan). Pero, según Sibilla, el plan inicial era que durante septiembre comenzaran a trabajar 500 nuevos operarios, “e incluso más”, dijo.

“Vamos a abrir medio turno en septiembre, para vehículos particulares, y estamos trabajando para abrir otro medio turno para vehículos utilitarios y pick ups. En ese contexto estamos discutiendo los cupos de dólares” dijo Sibilla en rueda de prensa en la localidad de Luján, donde se realizó la presentación comercial de la nueva versión del Renault Duster.

-¿Cuántas personas van a contratar en septiembre?

-Van a ser 140. Nosotros podríamos haber contratado 500 personas, pero yo pedí ciertas garantías de que si contrataba a la gente, iba a tener las piezas. Y lo que decidimos fue avanzar en septiembre con el medio turno de vehículos particulares, pero aun no con el medio turno para vehículos utilitarios. De los 500 vamos a tomar 140, y los dos tercios restantes quedarán todavía pendientes a que el Gobierno pueda darme ciertas garantías sobre ese tema”.

-¿El gobierno provincial va a subvencionar los nuevos empleos?

-El gobierno de Córdoba nos va a subvencionar parcialmente la formación durante tres meses de los 140 operarios. El acuerdo está firmado por los 500. Nos tenemos fe en que vamos a poder desbloquear el tema de los dos turnos completos y creo que podemos tener diálogo con el Gobierno para traer aún más gente. Depende de los dólares para poder traer las piezas.

Los dólares disponibles para que las empresas puedan pagar sus importaciones son adquiridos en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) del Banco Central, al precio oficial, y los permisos para las automotrices son administrados desde la Secretaría de Industria, a cargo de Ariel Schale.

“A comienzos de año tuvimos una reunión con el Gobierno, con quienes tenemos reuniones constantes: se comprometieron a una cantidad de dólares para las distintas marcas, lo cual fue respetado tres meses y luego se dejó de respetar. Es discrecional, cambia”, dijo Sibilla.

“A nivel industria, el planteo es no discutir los dólares que se les afecta a cada compañía, entendemos que el país está enfrentando un problema de reservas y de dólares y somos solidarios con eso. Pero una vez que eso fue definido, el planteo de la industria fue que establezcamos reglas claras y que se mantengan en el tiempo. Tuvimos tres meses bien y los otros tres meses no se cumplieron“.

-¿Y les dieron alguna explicación?

-El contexto complejo, falta de dólares, negociaciones con el Club de París, con el FMI.

-¿Y fue parejo entre las marcas?

-Hay diferencias en cuanto a lo que exporta una u otra marca. Pero el no respeto a las marcas (por parte de la asignación de dólares del Banco Central) fue parejo.

-¿Están exportando la pick up Alaskan?

-Aun no estamos exportando Alaskan a Brasil, pero queremos exportar más cantidad de unidades de Kangoo. Hoy se nos da una situación que le pasa no sólo a Renault sino a muchas marcas: necesitamos fabricar más, porque tenemos que arbitrar entre si vendemos en auto en el mercado local o si lo exportamos. Renault, hoy, está trabajando a un turno saturado. Si quiero exportar más Kangoo, tengo que dejar de vender Kangoo en el país. Por eso es que mis charlas con el Gobierno son bueno, necesito importar más componentes, que luego se van a convertir en un auto que va a ser exportado, a Brasil, a Colombia o a México.

-¿Están tratando de traer la pick up Oroch a Santa Isabel?

-Estoy tratando de traer proyectos, Ochoch puede ser, pero estoy tratando de traer proyectos a Argentina ligados a vehículos utilitarios. Es una tendencia argentina, el mercado argentino se está especializando en este tipo de vehículos. Es el segmento donde Argentina puede competir más confortablemente con las otras fábricas de América Latina. Si vas a poner en Argentina a fabricar un Kwid (auto chico de Renault) no tiene cómo competir con la escala de Brasil. Por eso es que los vehículos utilitarios es un lugar donde hay más igualdad de condiciones para competir.

-Y en un segmento superior, están los impuestos internos.

-Exactamente, vas a un segmento superior y, si bien está bárbaro para exportar, cuando lo vas a vender al mercado local te pegan los impuestos internos, a pesar de que sean fabricados en el país, como a otras marcas les está pasando.

-¿Contra qué filiales de Renault compiten a la hora de pelear proyectos?

-Contra nuestras propias filiales de América Latina, contra SOFA SA, que es la fábrica en Colombia, y contra Brasil. Esos son nuestros competidores. Por eso es que digo que hay que especializar Santa Isabel en vehículos utilitarios, es justamente porque es una posición más cómoda para competir contra esas dos fábricas, que están más especializadas en vehículos particulares.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La camioneta espía, el celular mudo y los 7 cabos sueltos del asesinato del secretario de Cristina Kirchner

Next Post

Martín Soria asume el control de la Unidad de Investigación del atentado a la AMIA

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Martín Soria asume el control de la Unidad de Investigación del atentado a la AMIA

Martín Soria asume el control de la Unidad de Investigación del atentado a la AMIA

Ultimas Noticias

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO