• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán viaja a Venecia y retoma la negociación con el FMI en la cumbre del G20

4 julio, 2021
Guzmán viaja a Venecia y retoma la negociación con el FMI en la cumbre del G20
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, retomará esta semana las negociaciones cara a cara con el staff del FMI para avanzar en un programa de facilidades extendidas antes de marzo del año próximo y buscará enviar así una señal al Club de París, tras acordar hace dos semanas el pago adelantado de US$ 430 millones para evitar el default a fines de este mes.

El encuentro tendrá lugar en las reuniones paralelas que habrá en la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales prevista para este viernes y sábado en Venecia, el primer encuentro de este tipo desde el estallido de la pandemia en donde se abordará la situación sanitaria global, las medidas para salir de la crisis y un impuesto global, entre otros temas.

En ese escenario, se prevé una reunión con la titular de la delegación del equipo del FMI designado para la Argentina, Julie Kozack, y podría sumarse la titular del organismo, Kristalina Georgieva, quien también participará de la cumbre. “Se espera seguir teniendo avances en el diálogo constructivo que existe entre las partes”, confirmaron fuentes de Economía.

El ministro intentará mostrar avances en su compromiso de cerrar un acuerdo con el organismo antes del 30 de marzo de 2022 para refinanciar el pago de US$45.000 millones. Como la Argentina pagará solo una parte de los US$2.400 millones que vencen en julio, el Club de París quiere que defina un programa con el Fondo o acepte una auditoría (Artículo IV).

Lo que le piden es “un compromiso claro y público” antes del próximo 30 de julio de 2021 tendiente a lograr dicho entendimiento. Y además, un principio de tratamiento comparable con otros acreedores. Algunos países miembros del club, como Japón, cuestionan que la Argentina postergue vencimientos mientras sigue pagando sus obligaciones a China.

Guzmán viajará a Italia acompañado del representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, sin confirmarse aún la participación del titular del Banco Central, Miguel Pesce. La comitiva argentina podría mantener contactos también con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, una de las principales figuras de la cumbre. EE.UU. le pidió en junio un plan “sólido” en materia económica.

La agenda de las reuniones plenarias incluirá el debate sobre un impuesto mínimo global mínimo a las multinacionales y los gigantes digitales a las firmas tecnológicas, impulsado por el G7. La OCDE acordó la semana pasada fijar un piso de al menos el 15%. El titular de Hacienda ratificará su postura de elevar esa tasa a entre el 21 y el 25%.

Por otra parte, la delegación argentina insistirá una reducción de las sobretasas que aplica el FMI a los países más endeudados y el reparto de los derechos especiales de giro (DEG) desde los países más ricos a las naciones más “desfavorecidas”. De esa forma, la Argentina podría conseguir fondos adicionales a los US$ 4.400 millones que recibirá a fines de agosto.

El Gobierno enfrenta este año un calendario financiero apretado, con pagos al FMI por cerca de US$ 5.200 millones, de los que unos US$ 3.800 millones son vencimientos de capital en septiembre y diciembre. Y el año próximo, vencen casi US$20.000 millones. Cristina Kirchner volvió a apuntar la semana pasada contra los “condicionamientos” del organismo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Paradojas: creció en 103 mil puestos el empleo público y se destruyeron 421 mil trabajos privados

Next Post

El Gobierno alista bonos para refinanciar $ 1,2 billones antes de las elecciones

Related Posts

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Next Post
El Gobierno alista bonos para refinanciar $ 1,2 billones antes de las elecciones

El Gobierno alista bonos para refinanciar $ 1,2 billones antes de las elecciones

Ultimas Noticias

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO