• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La protesta del campo y la “economía popular exportadora”: la moneda está en el aire

9 julio, 2021
La protesta del campo y la “economía popular exportadora”: la moneda está en el aire
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El jueves a la noche, el reconocido economista Pablo Gerchunoff plantó una idea-fuerza novedosa: la “economía popular exportadora”. En un memorable diálogo con Ricardo Kirschbaum, la propuso como una alternativa para salir de la larga secuencia de planes (que nunca duraron) que jalonaron tantas décadas de frustraciones.

Gerchunoff no fue muy explícito, sólo dijo que el modelo políticamente correcto de la sustitución de importaciones ya estaba agotado. Me atrevo entonces a una bravata, una interpretación libre del concepto “economía popular exportadora”: ayer, en San Nicolás, se expresó con mucha fuerza la existencia de algo que ya es mucho más que un embrión. Los que se reunieron en la ruta 9, más los que salieron a las plazas de decenas de ciudades en el interior, son los actores de una nueva estructura productiva y de un nuevo entramado social.

Señores, atrás de la imagen de unos cuantos gauchos bien montados, hay un país que genera cada día más riqueza exportable. En los últimos treinta años, la producción agrícola se multiplicó por cuatro en volumen. Pasamos de 35 a 130 millones de toneladas. Han surgido parques industriales poderosos en decenas de ciudades del interior, como Las Parejas, Armstrong, Venado Tuerto o Rafaela en Santa Fe, Jesus María, Marcos Juárez, Villa María o Rio Cuarto en Córdoba, Tandil y Nueve de Julio en la provincia de Buenos Aires, General Pico en La Pampa, Nogoyá, Crespo, y varias más en Entre Rios. Basta mirar con el Google Earth lo que hay hoy y lo que se veía desde el espacio tres décadas atrás.

La soja es la gran protagonista. Y la mayor parte de la soja sale procesada, en un complejo agroindustrial que se levantó en los últimos veinticinco años, a la vera del Paraná. Pero además, el año pasado se sumaron dos grandes puertos cerealeros, por donde se embarcan en particular maíz y trigo. Cada tonelada de maíz que se exporta, se lleva un poco de sembradora, otro poco de cosechadora, otro poco de camión y trozos de neumáticos, combustibles, fertilizantes y todo lo que se fabrica para que se pueda producir ese grano. Lo mismo con el sorgo, el algodón, el maní, el arroz, las proteínas animales, y la enorme paleta de “frutos del país” que sabemos producir y el mundo demanda con ritmo creciente.

Millones de puestos de trabajo dependen de esta “economía popular exportadora”. Está mal hablar de que ella “derrama” sobre otras actividades. Lo correcto es hablar de “efecto difusión”: el efecto es anterior al derrame. Es un ciclo continuo inserto en el nuevo paradigma de la bioeconomía, donde hemos desarrollado ventajas competitivas que, precisamente, son las que nos permiten exportar. Y hay una enorme capacidad ociosa que espera que hagamos más de lo mismo, ordenando el territorio con profesionalismo y modernidad.

En su diálogo con Kirschbaum, Gerchunoff mostró su nuevo libro, titulado “La moneda está en el aire”. A la pregunta sobre de qué lado caería la moneda, respondió con el chiste que le hizo una amiga: “de canto”.

Viendo la expresión de esta Argentina nueva, quizá podamos apostar a algo diferente mientras la moneda está en el aire.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Rodríguez Larreta y Santilli inauguraron una escuela de dirigentes de Juntos por el Cambio

Next Post

WhatsApp: nueva opción para elegir con qué calidad enviar fotos y videos

Related Posts

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
WhatsApp: nueva opción para elegir con qué calidad enviar fotos y videos

WhatsApp: nueva opción para elegir con qué calidad enviar fotos y videos

Ultimas Noticias

Felipe VI inicia su visita a China llamando a profundizar las relaciones comerciales

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Quinteros: “Con Central es una final”

Quinteros: “Con Central es una final”

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO