• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Yacyretá está produciendo un 30% menos de energía por la bajante del Río Paraná

14 julio, 2021
Yacyretá está produciendo un 30% menos de energía por la bajante del Río Paraná
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El fuerte descenso en el caudal del río Paraná no sólo genera problemas en la navegación de los grandes barcos mercantes y pérdidas en el sector agroindustrial, sino que también afectó al sistema de generación de energía eléctrica. Pero, como pasó la ola de frío polar -que provocó altos niveles de consumo eléctrico en Buenos Aires-, el problema logró disimularse.

En junio, la central hidroeléctrica Yacyretá generó 309.260 megawatts (MWh) menos que en idéntico mes de 2020. La generación bruta de energía pasó de 1.098.676 (MWh) apenas 789.416 MWh en términos mensuales.

La caída del 30% llevó a Yacyretá a sus niveles de generación más bajos en mucho tiempo. Antes de abril, la generación mensual nunca había bajado del millón de MWh. Ya en ese mes y en mayo se había ubicado cerca de 930.000 MWh, que ya eran niveles bajos. Cuesta encontrar registros inferiores a los actuales, según especialistas.

Esa tendencia no se revertiría en los próximos meses porque no se prevén lluvias intensas al menos hasta octubre. El caudal del Paraná está al menos un 40% debajo del promedio.

Yacyretá y Salto Grande conforman la oferta de generación hidroeléctrica. Esta forma de generación (en base a agua) tiene menos incidencia en el sistema que la térmica, que representa casi un 60% de la oferta.

La disminución de Yacyretá contribuyó a que Argentina tenga que recurrir a más cantidad de gas importado y combustible líquidos, que se utiliza para la generación térmica.

Esa modalidad generó un sobrecosto de $ 36.500 millones solo en junio, según estimaciones de Energy Consilium, la consultora que encabeza el ex ministro de Energía Juan José Aranguren. El calculo está hecho sobre la suposición de que el gas hubiera sido nacional, que se paga a menor valor que el importado.

Los especialistas estiman que Yacyretá venía aportando alrededor del 15% del consumo eléctrico del país en los últimos años. Pero la represa depende de los caudales de ríos que la alimentan.

Yacyretá es administrada por un acuerdo binacional entre Argentina y Paraguay. En 2019, se anunció la obra del brazo de Aña Cuá, que podría incrementar un 9% su generación eléctrica. La ampliación, que tomará 4 años, requiere un desembolso de US$ 400 millones, que la administración anterior ya había iniciado.

Yacyretá y Cammesa -la administradora mayorista del sistema eléctrica- pasaron por distintas situaciones de incumplimiento (falta de pago) de alguna de las partes.

Las obras anunciadas tratan de aprovechar una vertiente para llevarla hacia una zona seca en tierra. Allí se pensó una sala de máquinas con las tres turbinas que convierten el caudal en energía Y, por otro lado, van devolviendo el río a su cauce natural.

La represa, que fue inaugurada en 1998 junto con Paraguay, demandó miles de millones de dólares en su construcción. Oscar Thomas, director durante una década de Yacyretá, estuvo detenido por la causa de los “cuadernos”, pero fue excarcelado. Thomas también fue titular de Ebisa, firma que controlaba proyectos hidroeléctricos con países vecinos.

Informe: Ernesto Azarkevich  (Misiones)

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Tras la intimación judicial, la provincia arma un plan para vacunar a 5.000 presos contra el coronavirus

Next Post

La dura crítica de Humans Rights Watch por los dichos de Alberto Fernández sobre Cuba: “Son inaceptables”

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
La dura crítica de Humans Rights Watch por los dichos de Alberto Fernández sobre Cuba: “Son inaceptables”

La dura crítica de Humans Rights Watch por los dichos de Alberto Fernández sobre Cuba: "Son inaceptables"

Ultimas Noticias

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

El COI y una decisión determinante: prohibiría que mujeres trans participen en competencias femeninas

El COI y una decisión determinante: prohibiría que mujeres trans participen en competencias femeninas

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO