• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Protestas en Cuba: Miguel Díaz-Canel hizo una leve autocrítica, pero apuntó contra los manifestantes que actuaron “con odio”

15 julio, 2021
Protestas en Cuba: Miguel Díaz-Canel hizo una leve autocrítica, pero apuntó contra los manifestantes que actuaron “con odio”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hizo este miércoles una leve autocrítica respecto de las protestas inéditas acontecidas este último fin de semana, al tiempo que reconoció carencias en la isla tales como la falta de espacios para el desarrollo de los jóvenes y la existencia de sectores vulnerables desatendidos, aunque incitó a no actuar con odio luego de que se registraran actos de vandalismo.

“De los disturbios tenemos que sacar experiencia, también tenemos que hacer un análisis crítico de nuestros problemas para poder actuar y superar, y evitar que se repitan”, expresó el mandatario durante una comparecencia en la televisión nacional.

Hasta entonces, el gobierno cubano solo había dicho que las redes sociales tenían responsabilidad, argumentando que en ellas se habían incentivado las protestas mediante una campaña engañosa. Además, había acusado al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de los disturbios en su deseo de poner fin a la revolución cubana.

“Nuestra sociedad no es una sociedad que genera odio y esas personas actuaron con odio… el sentimiento de los cubanos es un sentimiento de solidaridad, y estas personas protagonizaron estos hechos armados, con vandalismo”, agregó Díaz-Canel.

Grupos de manifestantes llenaron las calles este domingo en las protestas antigubernamentales más multitudinarias en Cuba en casi tres décadas (las anteriores datan de 1994), expresando descontento con las carencias, el desabastecimiento y los cortes de luz, así como también exigiendo cambios políticos.

Protestas callejeras en Cuba. Reuters.

Protestas callejeras en Cuba. Reuters.

Los incidentes continuaron el lunes en menor medida, cuando un hombre murió en un enfrentamiento con policías. Hubo destrucción de vidrieras, asalto a tiendas, patrullas vandalizadas y autos particulares volcados. El miércoles no se reportaron incidentes.

En ese sentido, Díaz-Canel indicó que, a su parecer, en las protestas actuaron cuatro grupos: opositores con aspiraciones anexionistas a Estados Unidos (en las marchas se vio a personas que ondearon banderas de ese país), delincuentes que aprovecharon los disturbios, ciudadanos genuinamente insatisfechos por las carencias agudizadas en estos meses y una parte de los jóvenes que no están incorporados a labores sociales de la sociedad.

Cuba sufre la peor crisis en años, una mezcla del efecto de la pandemia del coronavirus que paralizó la economía (por ejemplo, el vital sector del turismo), de ineficiencias del propio sector estatal y del ajuste ocasionado por un endurecimiento radical de las sanciones de Estados Unidos para presionar por un cambio de modelo político.

El expresidente estadounidense Donald Trump impuso más de 200 medidas contra la isla en cuatro años, bloqueando casi todos los sectores del país para que no pudieran crecer.

Pequeñas concesiones a los reclamos

El gobierno cubano anunció este miércoles el primer paquete de medidas para apaciguar a la población, entre ellas la libre importación de alimentos y medicinas, a tres días de las inéditas protestas que estallaron en la isla.

El primer ministro, Manuel Marrero explicó que se llegó a un acuerdo para “autorizar excepcionalmente y con carácter temporal, la importación por la vía del pasajero, es decir del equipaje acompañante en el viaje, los alimentos, aseos y medicamentos sin limite de valor de importación y libre de pago de aranceles”.

Facilitar la entrada de bienes de primera necesidad era uno de los llamados de las multitudinarias protestas del 11 y 12 de julio en unas cuarenta ciudades de la isla, que enfrenta fuertes penurias, agravadas por la peor crisis económica en tres décadas.

Protestas callejeras en La Habana, Cuba. Foto AFP.

Protestas callejeras en La Habana, Cuba. Foto AFP.

Las leyes cubanas permiten la importación no comercial de 10 kg de medicamentos, libre de impuestos, mientras que pone cantidades topes a alimentos y otros productos, por los que sí cobra impuestos.

El primer ministro también anunció un programa provisional que beneficiaría a unas 300.000 personas que viven en la actualidad en lugares diferentes a donde están empadronados, y por lo tanto no tienen posibilidades de comprar la canasta básica subsidiada que vende el Estado a cada ciudadano.

Las protestas en la isla

Las protestas empezaron este domingo cuando miles de cubanos se lanzaran a las calles en La Habana y otros puntos de la isla para protestar por el desabastecimiento, los precios elevados de los alimentos y los cortes de luz.

Los protestas actuales en Cuba podrían hacer historia, ya que es la primera vez que un gran grupo de cubanos sale a las calles a protestar contra el régimen desde el famoso “Maleconazo” de 1994.

“Como si los brotes de pandemia no hubieran existido en todo el mundo, la mafia cubanoamericana, pagando muy bien, en redes sociales a influencers y youtubers ha creado toda una campaña… y ha llamado a que se hagan manifestaciones en todo el país”, respondió el presidente Miguel Díaz-Canel.

Desde el Granma, el medio de prensa oficial del régimen castrista, sostuvieron: “Se produjeron disturbios con presencia de elementos delincuenciales que nuestro pueblo rechaza, y se ha tratado de manipular personas y generar pseudomovimientos con el fin de lograr formar una oposición política”.

Protestas callejeras en La Habana, Cuba. Foto AFP.

Protestas callejeras en La Habana, Cuba. Foto AFP.

Tras las protestas y la represión en Cuba, el presidente Alberto Fernández consideró que “esas cosas las tienen que resolver los pueblos” y dijo desconocer “la dimensión del problema” en la isla caribeña, aunque se mostró muy crítico del que consideró un bloqueo económico a Cuba de parte de Estados Unidos.

“En el G20 pedí que se terminen los bloqueos en el mundo. El que lo padece no es un gobierno, sino el pueblo. En medio de una pandemia mantener bloqueos es lo menos humanitario que existe”, dijo Fernández y fue interpretado en la isla como un apoyo al régimen.

DB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Para el régimen de Venezuela las protestas en Cuba son fotos truchas “celebrando la Copa América en Argentina”

Next Post

Ganar por 5 puntos, la desgastada mesa de los lunes y las pintadas opositoras

Related Posts

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato
Internacionales

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Next Post
Ganar por 5 puntos, la desgastada mesa de los lunes y las pintadas opositoras

Ganar por 5 puntos, la desgastada mesa de los lunes y las pintadas opositoras

Ultimas Noticias

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO