• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Productos financieros para adolescentes: las fintech toman la delantera

17 julio, 2021
Productos financieros para adolescentes: las fintech toman la delantera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En la carrera para fidelizar al público joven también se anotan los bancos privados además de otros públicos.

En la carrera para fidelizar al público joven también se anotan los bancos privados además de otros públicos.

Las empresas fintech están ganando terreno sobre los bancos tradicionales en la oferta de productos digitales para el manejo de finanzas personales entre adolescentes de 13 a 17 años, un segmento que, de la mano de los juegos en línea y el avance de la tecnología, demanda administrar de otra manera el dinero que reciben de sus adultos a cargo.

Los adolescentes están habilitados por el Banco Central (BCRA) a ser cotitulares de una caja de ahorro abierta por sus tutores desde 2016, una normativa que se amplió en 2019 para que pudieran ser titulares plenos de una cuenta bancaria gratuita en pesos, con la que puedan pagar servicios o consumos de forma electrónica, extracciones, transferencias y, también, inversiones en plazos fijos tradicionales y UVA.

“La generación que hoy tiene entre 13 y 17 años nació en un entorno en el que manejar el dinero digitalmente es lo normal, lo cotidiano””

Sebastián Bottcher – Nubi

En estos años, la oferta de productos para este sector comenzó a diversificarse de la mano de aplicaciones para el celular que permitan administrar tarjetas de débito prepagas, una propuesta a la que empresas fintech como Ualá, Naranja X, BKR y Paymóvil apuntaron con mayor énfasis.

“La generación que hoy tiene entre 13 y 17 años nació en un entorno en el que manejar el dinero digitalmente es lo normal, lo cotidiano. Esto hace que no haya que hacer ningún esfuerzo en materia de comunicación, ellos ya lo saben, sólo hay que darles acceso a estos servicios”, dijo a Télam Sebastián Bottcher, CEO de Nubi, fintech que esta semana lanzó su propia aplicación para que adolescentes gestionen dinero desde el celular.

En ese sentido, sostuvo que “es una generación que también toma como muy natural comprar online, no solo los productos tangibles, sino también todo lo que tiene que ver con gaming o entretenimiento, como ser jugar PlayStation, Spotify o Netflix”.

Los consumos de los jóvenes se ven, sobre todo, en la contratación de servicios de plataformas de música, series, gaming y tecnología.

Los consumos de los jóvenes se ven, sobre todo, en la contratación de servicios de plataformas de música, series, gaming y tecnología.

Fuentes del sector aseguraron a Télam que los consumos de los jóvenes se ven, sobre todo, en la contratación de servicios de plataformas de música, series, gaming y tecnología, además de las recargas de celular y tarjeta SUBE y delivery de comida.

Según Bottcher, estas aplicaciones son “muy valoradas por los jóvenes que buscan dar los primeros pasos en el manejo de su dinero y acceder de forma independiente a sus consumos más frecuentes”, pero también “para sus padres, que le están ofreciendo a sus hijos una herramienta sencilla, amigable y de muy fácil uso para controlar sus gastos”.

Una de las firmas lideres en el segmento de menores de 18 años es Ualá que, desde su lanzamiento en 2017, activó más de 200.000 tarjetas recargables para adolescentes -el 7% de las más de 3 millones de tarjetas emitidas en el país- de los cuales el 80% vive por fuera de la zona del AMBA.

“Nos pareció relevante hacer una propuesta específica para el sector que, si bien ya tenía una regulación específica, no era una audiencia a la que se apuntara. Por eso propusimos un producto que no tiene diferencias con el de para adultos, pero sí tiene que ser autorizado por sus tutores”, explicaron a Télam desde Ualá.

Al respecto, aseguraron que el producto “se hizo muy fuerte” en este grupo ya que “valoran tener autonomía, una tarjeta a su nombre y no una extensión de la cuenta de sus padres” que, a su vez, pueden controlar el dinero que gastan sus hijos ya que, al ser prepaga, sólo se puede usar el dinero que le depositen.

Los adolescentes demandan administrar de otra manera el dinero que reciben de sus adultos a cargo.

Los adolescentes demandan administrar de otra manera el dinero que reciben de sus adultos a cargo.

En la carrera para fidelizar al público joven también se anotan los bancos privados como el Santander, Macro, BBVA, HSBC, Itaú y Credicoop, además de otros públicos como el Ciudad, el Nación, el Provincia y el Banco de Córdoba, aunque corren por detrás.

En un relevamiento entre entidades financieras muchas de ellas admitieron haber lanzado hace poco productos para este público y que aún no tienen un nivel significativo de clientes en este sector, pero que el objetivo es crecer en los próximos meses.

Entre estos, el Banco Santander tiene disponible su tarjera recargable NOVA, que apunta a una primera bancarización de los más chicos y a ayudar a sus padres en la organización del dinero que les dan para su día a día.

“En ese segmento no tenemos cuentas tradicionales, sino que lo que hacemos es bancarizarlos con esta modalidad de tarjetas prepagas. Ya tenemos más de 50 mil tarjetas activas”, señalaron desde el Santander sobre la propuesta que, también, ofrece hasta 30% de descuento en consumos de indumentaria, calzado, librerías, accesorios y gastronomía.

En el caso de la banca pública, el Banco Nación (BNA) tiene disponibles tres tipos de productos para menores de edad: cajas de ahorro a nombre de adultos con menores autorizados a pagos y extracciones, cuentas de ahorro en UVA indisponibilizadas hasta que alcancen la mayoría de edad, y cajas de ahorros plenas para adolescentes.

“Tenemos cerca de 1.500 cuentas abiertas con estas distintas modalidades. Lo que buscamos es estimular los primeros pasos en el manejo del dinero y ayudar en un proceso de inclusión financiera entre los menores de edad”, explicaron desde el BNA.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

La voluntad de Angela Merkel y el gasoducto Nord Stream2

Nota Siguiente

Para Gollán “es más peligroso lo que hacen los antivacunas y la oposición salvaje que el propio virus”

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
Para Gollán “es más peligroso lo que hacen los antivacunas y la oposición salvaje que el propio virus”

Para Gollán "es más peligroso lo que hacen los antivacunas y la oposición salvaje que el propio virus"

Ultimas Noticias

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO