• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cual es la brecha del dólar blue que preocupa más al Gobierno?

20 julio, 2021
¿Cual es la brecha del dólar blue que preocupa más al Gobierno?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A pocos dias del cierre de la definición de candidatos para la elección legislativa de noviembre, la suba de seis pesos del dólar blue puso muy incómodo al gobierno.

Un dólar libre de $182 marcaba el inicio de una nueva etapa de tensión en el mercado cambiario que se asocia a la menor entrada de dólares por motivos estacionales y a la que se supone será una mayor demanda de billetes propia de los años electorales en la Argentina.

La suba del blue también se apoyó en lo que se presenta como un nuevo posible nuevo escenario internacional con un dólar fortaleciéndose frente al debilitamiento de las monedas de los países emergentes y de los precios de las materias primas.

Si bien el contexto se mantiene favorable para el Banco Central que en julio lleva comprados US$1.000 millones cuando el mismo mes del año pasado contabilizaba una pérdida de US$300 millones, una nube de preocupación envuelve a los funcionarios del área económica.

En parte la preocupación reside en la seguridad de que ya no entrarán más divisas por las exportaciones y de que el proceso de dolarización de las carteras de ahorro será inexorable.

Frente a ese escenario tanto el ministro Martín Guzmán como el presidente del Banco Central se resisten a subir las tasas de interés en pesos en el entendimiento en que la dolarización será inexorable y que en el cepo cambiario actuará como dique de contención para muchas compras, especialmente de los importadores.

El aumento de importaciones se dio en junio y se repite en julio al calor de un dólar mayorista de $96,33 que no sólo es el más barato del mercado sino, también que determina una brecha de 90% con el blue.

Los funcionarios repiten casi a diario que el segmento blue mueve sólo dos millones de dólares por día y que el gobierno no tiene pensado intervenir de ninguna forma aún cuando le prendieron una vela para rogar por la apertura de los fronteras.

En el gobierno comentan que Miguel Pesce es el más interesado después del ministro de Turismo Matías Lammens es que abran Ezeiza y todas las fronteras para que vengan los turistas brasileños, paraguayos, uruguayos y boliviano del resto del mundo.

Argumentan con razón de que, medida en dólares blue, la Argentina tiene los precios más baratos por lejos de la región y que con sus dólares serían una fuente importante de oferta para el mercado marginal de cambios.

Desde ya que saben que esos ruegos impactan poco en las autoridades del área de salud y de la Casa Rosada que siguen con su decisión de fronteras cerradas aún cuando sigan argentinos varados por el mundo.

Hay otra oferta de dólares que fue menguando en las últimas semanas y se asocia a la que se dio en marzo por los contribuyentes del impuesto a la riqueza. Al correrse esa oferta el “contado con liquidación”(CCL) sintió el tirón y ahora sería el Banco Central el principal oferente.

Menos ingreso de divisas por las exportaciones del campo, menos oferta en el CCL con un Banco Central más activo en ese segmento y el gobierno que pone el foco de su atención en la evolución de los minoristas que hasta ahora habían bajado su operatoria desde que el dólar “solidario” había quedado arriba del blue por lo que no tenía sentido el “pure” de comprarle divisas al Central para hacer una diferencia y venderlos en el blue.

Esa brecha entre el solidario o turista (oficial más 30% más adelanto de 35% de Ganancias) y el blue pasó de 6% hace un mes y a 9% en estos días y es motivo de seguimiento más por cuestiones de expectativa que por la posible pérdida de divisas del Central por esa vía.

Una suba de los dólares amenaza siempre a la estabilidad de precios y una tasa de interés en pesos de 34% a 37% que le ofrecen a los depositantes por los plazo fijos naufraga frente a inflación de 50% anual y aún cuando el cepo cambiario intente poner un dique de contención para la salida de los pesos.

Respecto de la cantidad de pesos se vive una paradoja: el Tesoro de Martín Guzmán abrió la mano y empezó a soltar pesos mientras que, simultáneamente, el Banco Central absorbe pesos del sistema financiero y entre las Leliq y los pases acumula una montaña inmovilizada de $3,7 billones de pesos que devengan intereses al 38% anual.

Si el Central tiene pesos y el Tesoro tiene déficit, ¿no sería razonable que los tome aunque tenga que subir la tasa para no dejar tanto circulante flotando?

Dia a día se proyecta la película del segundo semestre con características bien definidas: muchos pesos y menos dólares que generan problemas en quienes tienen que pagar o girar al exterior y en quienes no saben a qué destinar los pesos excedentes.

Mientras tanto la inflación hace su juego. La proyección para julio de la consultora EcoGo es de 3% con los alimentos a la cabeza con una suba promedio de 3,7%.

Ni el dólar anestesiado ni las tarifas de luz, gas y transporte retrasadas consiguen darle un mandoble a la suba del costo de vida.

Tal vez porque, como le gusta decir al economista Carlos Melconian, la inflación es un “angel y un demonio” para el gobierno.

Un demonio por el estrago que al 50% anual produce sobre el ingreso de la población pero un ángel por ayuda a recaudar más impuestos y a licuar buena parte del gasto público como, por ejemplo, el destinado a las jubilaciones.

Mirá también


INDEC: en junio los precios mayoristas subieron 3,1% y los costos de la construcción, 2%

Mirá también


Deuda: Martín Guzmán apunta a que bancos, fondos y seguros presten más

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Israel bombardeó Líbano en respuesta al lanzamiento de cohetes

Next Post

Video: brutal ataque a un jubilado de 82 años en una entradera en Moreno

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Video: brutal ataque a un jubilado de 82 años en una entradera en Moreno

Video: brutal ataque a un jubilado de 82 años en una entradera en Moreno

Ultimas Noticias

La vida te da sorpresas

La vida te da sorpresas

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

LO ULTIMO

La vida te da sorpresas
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO