• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deuda bonaerense: cómo es la letra fina del acuerdo de Axel Kicillof con los bonistas

21 julio, 2021
Deuda bonaerense: cómo es la letra fina del acuerdo de Axel Kicillof con los bonistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Plata (corresponsal).- El acuerdo del gobierno bonaerense con GoldenTree Asset Management, su principal acreedor externo, y otros bonistas, determinará que ningún pago anual podrá superar los 900 millones de dólares hasta 2030.

Es parte de la estructura de deuda que intenta formalizar el gobernador Axel Kicillof antes del 13 de agosto. Incluye un período de gracia hasta 2022, momento en que el estado provincial debería empezar con el cumplimiento por 400 millones de dólares. De ese monto inicial, en forma progresiva, hasta los 900 millones de dólares en 2030.

Recién en 2024 comenzará a amortizar capital de deuda.

Toda esta ingeniería financiera reportaría una reducción de acreencias de 4.450 millones de dólares.

Los términos de aceptación de los bonistas se extienden, ahora, hasta el 13 de agosto.

Según la explicación de funcionarios de Finanzas a Clarín, habría “una mayoría” de bonistas dispuestos al cierre del acuerdo.

¿Qué porcentaje de conformidad requiere para evitar la litigiosidad de los bonistas? Hay una cláusula de Acción Colectiva que establece conformidades de entre el 65% y el 75% de los acreedores. Allí deben ajustar con los tiempos de vencimientos de cada paquete de bonos. Como hizo el Ejecutivo nacional.

El ministro de Economía, Pablo López, cree estar cerca. “Aunque todavía falta trabajar mucho con este tema”, aclaró después del comunicado oficial de este miércoles.

La otra cuestión que destacan los negociadores oficiales es “el promedio de vida” de la deuda “que pasó de tres a once años”.

En los próximos días quedará oficializada la propuesta. De esta manera, permitiría a Kicillof canjear los bonos existentes por nuevos bonos y avanzar hacia la finalización del proceso de reestructuración de deuda con privados bajo legislación extranjera.

“Los nuevos términos implicarán una reducción de los servicios totales durante el período 2020-2024 de aproximadamente US$ 4.450 millones (equivalente al 75% de los compromisos originales), los plazos de repago (vida media) se verán triplicados, mientras que se producirá una importante reducción en el costo total de la deuda: el cupón máximo que la Provincia debía afrontar previo a la reestructuración se verá reducido cerca del 40%, mientras que el cupón promedio se reducirá a 5,6%”, informaron.

“Este es un paso clave para recuperar un perfil de deuda sostenible, acorde a nuestra capacidad de pago y a las enormes dificultades que debemos afrontar, cuidando, además, el impacto de la deuda provincial sobre nuestra macroeconomía”, dijo López.

La Provincia ya había prorrogado 20 veces el canje desde la primera propuesta del 24 de abril del 2020 y había provocado cuestionamiento severos de los bonistas.

La deuda es de 7.148 millones de dólares, que por los intereses trepa casi a 8.000 millones.

En marzo, se habían presentado los primeros 40 fondos en tres litigios judiciales en Nueva York, con una tenencia de US$ 2.100 millones, el 29% del total, y reclamos por el pago de US$ 366 millones por intereses atrasados y vencidos. Y a principio de julio, el grupo ad hoc de tenedores confirmó que el US Bank National Association se sumó al reclamo de los bonistas, elevando la demanda por intereses vencidos a US$ 1.637 millones.

Este viernes, además de la extensión del plazo para negociar, Buenos Aires también debía presentar los argumentos de su pedido para desestimar la demanda en su contra, mientras que el 13 de agosto era el turno de los bonistas.

Con el nuevos acercamiento, habrá que ver si el juicio sigue adelante.

Canje, efectivo y tasas

Según los detalles que la Provincia dio en su comunicado en inglés, quienes tengan bonos 2035 en dólares y en euros recibirán nuevos bonos denominados 2037 B en dólares y euros. El resto de los tenedores que acepten las condiciones tendrán derecho a recibir nuevos bonos en dólares o en euros 2037 A.

Cómo sería el pago de la deuda, según difundió la Provincia de Buenos Aires en su comunicado en inglés.

Cómo sería el pago de la deuda, según difundió la Provincia de Buenos Aires en su comunicado en inglés.

Además, todos los tenedores que den su consentimiento recibirán el 100% de los intereses devengados por sus bonos hasta el 30 de junio de 2021. Un 10 % se pagará en efectivo en la liquidación y el 90% restante se capitalizará en los nuevos bonos que se entreguen.

Los titulares que no presenten una oferta válida o no den su consentimiento en la Invitación no recibirán ningún pago de intereses, y los titulares que den su consentimiento de cualquier serie para la que se obtenga la mayoría requerida para modificar el 100% de la serie tendrán derecho a recibir una asignación prorrateada de los intereses correspondiente a los bonos elegibles que posean los titulares que no den su consentimiento.

Antes de las PASO legislativas de setiembre, Kicillof podría tener despejado este frente de conflicto. Al principio del mandato, la Provincia estuvo al borde de defaultear un bono de 250 millones de dólares por la oposición del fondo Fidelity para postergar el vencimiento.

Ese fondo -en este caso aliado a BlackRock y Ashmore- también lideró la postura dura de la reestructuración de toda la deuda, que después de tantas prórrogas parece haber llegado a la definitiva.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Victoria Tolosa Paz encabezaría la lista de diputados nacionales y la secundaría Daniel Gollán

Next Post

El Gobierno de Peña Nieto gastó 32 millones de dólares para comprar el software de espionaje Pegasus

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
El Gobierno de Peña Nieto gastó 32 millones de dólares para comprar el software de espionaje Pegasus

El Gobierno de Peña Nieto gastó 32 millones de dólares para comprar el software de espionaje Pegasus

Ultimas Noticias

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO