• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: aunque los bancos creen que el Central podrá controlar turbulencias, preocupa la brecha con el blue

22 julio, 2021
Dólar: aunque los bancos creen que el Central podrá controlar turbulencias, preocupa la brecha con el blue
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A diferencia de otras oportunidades, el ruido cambiario de las últimas semanas no tuvo a los bancos locales como protagonistas. Es que con el endurecimiento del cepo de octubre pasado, el porcentaje de ahorristas que puede comprar dólares en las entidades se redujo a un mínimo.

De todas formas, en las mesas de los bancos locales miran de cerca el salto de las cotizaciones paralelas y monitorean la brecha.

Si bien en la mayoría de las entidades consultadas por Clarín creen que el Banco Central tendrá poder de fuego para controlar cualquier turbulencia que surja en los próximos meses en el mercado cambiario, alertan porque cualquier cambio en el panorama financiero internacional puede afectar la estabilidad de la moneda.

Además, advierten que si la brecha se profundiza más allá del 90% que alcanzó este miércoles, las inestabilidades pueden ser mayores que las previstas.

“Las últimas medidas simplemente fueron restricciones adicionales sobre la operatoria del dólar contado con liqui, cuyo efecto será marginal y posiblemente de muy corto plazo“, señalaron en la mesa de una entidad privada.

“Creemos que el Banco Central tendrá que lidiar con continuas presiones por dolarización de carteras hasta las elecciones, y estas medidas sólo amortiguan temporalmente dicha presión”, dijeron.

En otra entidad señalaron que las limitaciones al mercado financiero sólo hacen que los inversores y las empresas busquen otras alternativas para dolarizarse, lejos de los controles oficiales.

“Cuántas más restricciones haya, el mercado se vuelve más chico y menos representativo. A su vez, aparecen precios diferenciales por todos lados. Es justamente la brecha de la brecha lo que termina preocupando”, explicó un operador, en referencia a las diferencias que aparecen entre los dólares alternativos y, por ejemplo, el dólar que se negocia entre privados en el llamado mercado Senebi.

Para los mesadineristas, las estrategias del Banco Central le sirvieron para reducir sus montos de intervención diario en el mercado de bonos, pero no alcanzan para disipar la demanda por cobertura, sobre todo en los meses previos a la contienda electoral.

“Todavía son montos relativamente pequeños los que está usando el BCRA para contener al paralelo, pero crecieron sustancialmente a fines del mes pasado”, destacaron en una entidad.

En promedio, los bancos dicen que la autoridad monetaria había vendido en el mercado de bonos cerca de US$ 30 millones diarios en los primeros días de julio y, tras las medidas que se anunciaron el fin de semana largo, esos montos se habrían reducido a la mitad.

Sin embargo, ven con preocupación que pese a las trabas el volumen operado de los bonos para hacer la operación de contado con liquidación o dólar MEP se duplicó desde mediados de junio.

“Esto indica mayores presiones hacia la dolarización y a la vez una intervención mucho más activa de parte del BCRA en los mercados paralelos respecto de los montos que se venían viendo en lo que va del año (prácticamente el doble)”, dijeron en un banco.

Dentro de los distintos testimonios hay coincidencias. Pese a los riesgos, en los bancos creen que el Central tiene espalda para mantener a raya las distintas cotizaciones y evitar una disparada del precio del dólar similar a la que se vivió en octubre del año pasado, cuando la brecha cambiaria superó el 130%.

Justamente es la diferencia entre el dólar oficial y los múltiples paralelos lo que preocupa a las entidades que ven en el nivel del 90% que alcanzó por estos días, una alerta roja. “Más allá de esos valores, las expectativas de devaluación se vuelven aún más difíciles de contener”, afirmaron en un banco.

“El BCRA debería intentar contener más decididamente el paralelo respecto de lo que estuvo haciendo últimamente, dado que si se mantiene al alza a un ritmo por encima del 5% mensual como viene sucediendo desde abril, los incentivos a dolarizarse por parte del público se espiralizan y no hay tasa en pesos suficiente que alcance para ser atractiva”, remarcaron.

Al mismo tiempo, los analistas consultados coincidieron en que el programa de Creadores de Mercado de Capitales que anunció el Gobierno en las últimas semanas, es una medida que no alcanza para impulsar las inversiones en moneda local, más allá de las necesidades financieras puntuales del Tesoro.

“Desde 2018 que el mercado de bonos fue totalmente golpeado. Ahora este programa ofrece difusos beneficios y es menos atractivo que el que la CNV de Mauricio Macri había impulsado”, se quejó el ejecutivo de una entidad. 

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Cobran jubilados con haberes que no superen los $25.923 y con DNI finalizado en 9

Nota Siguiente

Los cubanos en Miami siguen manifestándose contra la dictadura y planean la salida de una flotilla a la isla este viernes

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
Los cubanos en Miami siguen manifestándose contra la dictadura y planean la salida de una flotilla a la isla este viernes

Los cubanos en Miami siguen manifestándose contra la dictadura y planean la salida de una flotilla a la isla este viernes

Ultimas Noticias

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO