• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por la informalidad y la pandemia, por primera vez en 15 años se redujo el número total de jubilados

22 julio, 2021
Por la informalidad y la pandemia, por primera vez en 15 años se redujo el número total de jubilados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde el año pasado, viene disminuyendo el total de jubilados y pensionados del sistema previsional que paga la ANSeS. Las causas: desempleo, informalidad laboral y la pandemia. 

Según los números oficiales, en enero de 2020 ANSeS pagó 6.936.227 jubilaciones y pensiones. En marzo pasado fueron 6.826.285. Son 109.942 beneficios menos. Desde 2006 no se registraba un descenso en el número de beneficiarios.

Si se considera por beneficiario – dado que hay jubilados que cobran simultáneamente la  pensión por viudez- la reducción es de 104.602. De 5.727.667 en enero de 2020 a 5.623.065 en marzo 2021. De este total 3.584.272 son mujeres y 2.038.746 varones. 

En cambio, sigue subiendo el total de beneficios no contributivos ( sin o con pocos aportes) que también paga el organismo previsional.

Entre pensiones no contributivas – por invalideces o vejez- y PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) en el mismo período, el número de beneficiarios aumentó de 1.601.405 a 1.657.061. Son 55.656 más.

De este total, más de 30.000 corresponden a la PUAM ( Pensión Universal al Adulto Mayor), que se otorga a los 65 años para los que no reúnen los 30 años de aportes y no acceden a jubilarse a través de una moratoria. El haber equivale al 80% del haber mínimo.($ 18.452)

La caída del número de jubilados se debe a que, por la pandemia y la cuarentena, el año pasado hubo menos trámites por nuevas jubilaciones y pensiones, además de las dificultades que cada vez son mayores – por la desocupación y la informalidad- para jubilarse con los 30 años de aportes.

 También por la pandemia, que afectó en mayor medida a la gente mayor, aumentó el número de bajas del sistema.

Mientras que antes de la pandemia se jubilaban o pensionaban unas 30.000 personas por mes, entre abril y septiembre del año pasado ese número bajó a menos  la mitad y recién a partir de octubre retomó esas marcas anteriores.

Con las pensiones no contributivas, también hubo un achique en los meses críticos de la pandemia pero fue menor y hacia fin de año se retomaron las 13.000 nuevas pensiones no contributivas  mensuales de pre-pandemia.

En total la reducción de beneficios suma 54.286 con un dato no menor para el “ahorro” previsional: mientras el haber medio de las jubilaciones y pensiones fue en marzo pasado de $ 31.310, el de los beneficios no contributivas fue de $ 16.927.

De las 6.826.825 jubilaciones y pensiones:

* 63,2% ( 4.316.036 ) cobran el haber mínimo ( $ 23.065)

* 21,1% (1.437.919) entre uno y 2 haberes mínimos

* 15,7% (1.072.330) más de 2 haberes mínimos.

En tanto desde marzo 2020 a igual mes de 2021 el haber medio de jubilaciones y pensiones pasó de $ 24.035 a $ 31.310, un alza del 30,3%.  Si se considera por beneficiario (unificando lo que cobran simultáneamente jubilación y pensión), el haber medio pasó de $ 29.260 a $ 38.204

En esos 12 meses, la inflación ascendió al 42,6%. Esta caída del poder de compra del haber medio se acentuó por el achatamiento de los haberes : en marzo de 2020 se otorgó un incremento menor a los que más ganan provocando una descenso mayor en el promedio del sistema

En ese mismo período, también  las pensiones no contributivas perdieron frente a la inflación: pasaron de $ 13.136 a $ 16.927: un alza del 28,8%

Según el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en su reciente Informe a la Cámara de Diputados. , en los primeros 6 meses de este año, ANSeS otorgó 249.841 jubilaciones y pensiones.

De ese total el 39% – 97.390– fueron beneficios sin recurrir a moratorias, 62.893 a beneficios con moratoria y 89.758 a pensiones no contributivas y PUAM, (Pensión Universal al Adulto Mayor).

Así, 6 de cada 10 de los nuevos jubilados y pensionados tuvo recurrir a las moratorias o a pensiones sin o con pocos aportes.

En tanto, en ese período las bajas sumaron 222.014.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Atención alumno Huguito, escriba cien veces..:” Epidemiológica” la maldita palabra que enojó y dejo mal parado a Moyano

Nota Siguiente

Ecos de los setenta y causa Ledesma: La Justicia al servicio del relato marxista

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Clases presenciales: La Corte Suprema se declaró competente y definirá la discusión

Ecos de los setenta y causa Ledesma: La Justicia al servicio del relato marxista

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que compro Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que compro Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO