• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alquileres: los contratos que se firmaron en agosto de 2020 podría sufrir un ajuste cercano al 50%

23 julio, 2021
Alquileres: los contratos que se firmaron en agosto de 2020 podría sufrir un ajuste cercano al 50%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ley de Alquileres que rige desde julio del año pasado, puso en vigencia una nueva fórmula para ajustar los precios de los alquileres. Ese índice que informa mensualmente el Banco Central (BCRA) y se utiliza para indexar de los contratos debutó este mes, y estableció un aumento para las locaciones que comenzaron en julio del año pasado, del orden del 40%. Sin embargo, para los contratos que se rubricaron a partir de agosto, la suba hasta hoy es del 45% y a mediados del mes que viene treparía hasta el 48%, según estiman en el mercado inmobiliario.

Desde la Federación de Inquilinos, en tanto, acercan el dato de los últimos doce meses. Es decir que para los contratos que se están actualizando este viernes 23 de julio, la variación que debe aplicarse es de 43,56%.

Hasta ahora, el llamado del Índice de Contratos de Locación (ICL) que contempla la variación de la inflación, según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE), muestra una curva por debajo del nivel inflacionario. Ya que hoy la inflación interanual está en 50,2%, según el último dato que dio a conocer el INDEC y que corresponde al mes de junio.

“Si bien hasta hoy, el índice muestra que la suba de los alquileres que se hicieron en agosto del año pasado, la suba es del 45%, estimamos que, a mediados de agosto, llegará al 48%, según la evolución de la inflación que vemos a diario”, estimó Marta Liotto, vicepresidente del Colegio Unico de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA).

“Los alquileres están en un nivel muy alto. Esto se debe a que a partir de la intervención del Estado en el mercado, cada vez hay menos inmuebles y los alquileres son mas caros”, dice Liotto. Y pone un ejemplo: “alguien que pagaba $20.000 por un monoambiente, hoy ya esta pagando en 29.000″, señaló. 

El índice de variación de las locaciones es publicado diariamente en la pagina del Banco Central. Quienes quieran calcular la evolución de sus alquileres deben ingresar a la solapa de “Estadísticas” y luego donde dice “principales variables”. Al final, se encuentra el índice de variación de los alquileres que se utiliza en una fórmula.

Para actualizar el monto a pagar se debe poner la fecha de iniciación del contrato y el monto inicial del contrato. Desde el sitio Cabaprop, del gobierno porteño, donde también hay una calculadora para hacerlo, dan un ejemplo: “Se quiere calcular la actualización de un alquiler al día 05/05/2021 (el indice para ese fecha es 1.29), la fecha de inicio de contrato es 01/07/2020 (el índice para esa fecha es 1.00) y el monto inicial del contrato es de $10000. Entonces: Monto actualizado = 10000 x (1.29/1.00) = $12900. Esa sería la forma de calcularlo.

También el sitio de Inquilinos Agrupados tiene una calculadora para establecer las subas de los alquileres.

En lo que va del año, los precios de los alquileres —para los contratos nuevos— acumularon una suba del 27,8% por encima de la inflación. Un estudio del portal de propiedades Zonaprop indicó que el valor promedio de un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados en alquiler en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en $39.211 por mes.

El mismo informe muestra que las unidades en alquiler continúan en aumento, con una suba del 4,4% en julio en comparación con el mes anterior. Por eso, desde el sector inmobiliario están impulsando varias iniciativas de cambios para que la Ley de Alquileres. Esas modificaciones tienen que ver básicamente, con la modificación en el plazo de duración de los contratos (en vez de 3 años que sean dos) y con la modificación en el plazo de actualización anual.

Se calcula que, en la Argentina, unos 3 millones de hogares  alquilan la propiedad en la que viven.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Para el fiscal, el contador fue sometido a apremios 13 horas en un departamento hasta ser asfixiado

Next Post

Productores del río Colorado volvieron a cortar la ruta 3 en reclamo de la renuncia de un funcionario K

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Productores del río Colorado volvieron a cortar la ruta 3 en reclamo de la renuncia de un funcionario K

Productores del río Colorado volvieron a cortar la ruta 3 en reclamo de la renuncia de un funcionario K

Ultimas Noticias

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO