• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hace cuatro décadas fallecía el director William Wyler, un auténtico animal de Hollywood

27 julio, 2021
Hace cuatro décadas fallecía el director William Wyler, un auténtico animal de Hollywood
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes se cumplen 40 años de la muerte en Los Ángeles del director cinematográfico William Wyler, quien cultivó varios géneros con los que ganó prestigio en las décadas de 1940 y 1950 y que en 1960 fue proclamado mejor director con un Oscar por “Ben Hur”, cuya más famosa secuencia -la carrera de cuadrigas- fue dirigida por otro, un especialista llamado Yakima Kanutt.

Eso no le quita méritos, sin embargo, porque en esa película de cuatro horas de duración tuvo que lidiar con un elenco multitudinario, escenografías gigantescas levantadas en Italia, una batalla naval importante, y mucha gente que se convertía al cristianismo tras una serie de milagros, que de paso puso de moda las historias “de romanos”, aunque precedida por “El manto sagrado” (1953), que había inaugurado las pantallas anchas.

Con el correr de los años fue copiosa la influencia que Wyler ejerció entre sus colegas contemporáneos y posteriores, especialmente por su forma de narrar y la evidente honestidad de su enfoque; cualquiera que entrara a ver una de sus películas sabía con qué iba a encontrarse.

Dentro de la infernal maquinaria de Hollywood, donde cualquier productor podía hacer añicos la obra de cineastas notables -Erich von Stroheim, Josef von Sternberg y Orson Welles fueron víctimas de ese poder, y no los únicos- Wyler fue un director “seguro”, gran conductor de melodramas y generalmente redituable en boleterías.

Gteer Garson (centro) estrella de "Rosa de abolengo"

Gteer Garson (centro) estrella de “Rosa de abolengo”

Es imposible juzgar a ese artesano nacido en 1902 en Mulhouse, Francia, con los criterios actuales, porque el cine era otra cosa en su momento, obediente del “star-system” y con una narrativa clásica que solo rompieron italianos, franceses e ingleses -y aun estadounidenses- llegada la gran década de 1960.

Su cine era natural y orgullosamente comercial, porque así eran las cosas entonces, y por eso ganó su primer Oscar a la dirección con “Rosa de abolengo” (1942) y su segundo con “Lo mejor de nuestra vida” (1946), además de la citada “Ben Hur”, y aún en 1966 fue candidato a lo mismo con la retorcida “El coleccionista”.

Con una carrera comenzada a principios del cine sonoro, ya había estrenado varios títulos cuando hizo brillar a Sylvia Sidney, Joel McCrea y Humphrey Bogart en “Callejón sin salida” (1937); a Bette Davis y Henry Fonda en “Jezabel, la tempestuosa” (1938); y a Laurence Olivier, Merle Oberon y David Niven en el clásico “Cumbres borrascosas” (1939), que tuvo varias versiones pero ninguna mejor.

Wyler era hijo de un tendero suizo y en su juventud estudiaba violín en París, cuando en 1922 conoció al poderoso productor Carl Laemmle, primo lejano de su madre y fundador del sello Universal, quien lo invitó a cruzar el océano y establecerse en Hollywood para trabajar en el departamento de publicidad de esos estudios.

Stephen Boyd y Charlton Heston en "Ben-Hur"

Stephen Boyd y Charlton Heston en “Ben-Hur”

Como sucede en las películas optimistas, el joven fue ascendiendo, pasó por varios puestos dentro de la especialidad –incluso fue ayudante de Von Stroheim- y a los 23 años se encontró dirigiendo un western de dos bobinas titulado “The Crook Buster” (1925), que fue el primero de los 21 cortos del Oeste que tuvo a cargo hasta 1927.

Lo que más le interesaba a la industria en ese tiempo era la rapidez en la filmación y Wyler cumplía con ese presupuesto -eran películas de 20 minutos como máximo-, en el entendimiento de que más adelante, cuando obtuviera asuntos importantes, se tomaría todo el tiempo posible para elaborar sus trabajos.

En 1936 fue contratado por el poderoso Samuel Goldwyn, con el que debutó filmando “Infamia”, sobre una novela de Lillian Hellman que no podía señalar entonces en la pantalla, lo que insinuó al retomarla en 1961 bajo el título “La mentira infame”: que las protagonistas encarnadas por Audrey Hepburn y Shirley MacLaine eran dos maestras lesbianas.

Siempre se interesó por rodearse de los mejores: en “Infamia” comenzó su asociación con Gregg Toland, un fotógrafo revolucionario que inventó la profundidad de campo -notorio en “El ciudadano”, de Welles- y vivió solo 44 años, por el que Wyler se especializó en largas escenas cuyos personajes podían cumplir varias acciones en varios planos sin salir de foco.

Terence Stamp y Samantha Eggar en "El coleccionista"

Terence Stamp y Samantha Eggar en “El coleccionista”

También supo elegir actores y actrices: Gary Cooper en “El caballero del desierto” (1940) y “La gran tentación” (1956), Bette Davis en “La carta” (1940) y “La loba” (1941), Olivia de Havilland y Montgomery Clift en “La heredera” (1949), Gregory Peck y Audrey Hepburn en “La princesa que quería vivir” -con Oscar para Hepburn y el guionista Dalton Trumbo, que firmó con otro nombre-, y otra vez Bogart en “Horas desesperadas” (1955).

A la altura de “Horizontes de grandeza” (1958), con Peck, Jean Simmons, Carroll Baker y Charlton Heston, con disputas por la tierra en el Lejano Oeste más cabalgatas, romance y extensos paisajes -vista cuatro veces consecutivas por el entonces presidente Dwight D. Eisenhower en la Casa Blanca-, el director estaba en condiciones de comandar la fastuosa “Ben Hur” y transformarla en un éxito perdurable.

Luego de ese esfuerzo pudo realizar su versión realista de “La mentira infame” -aunque Hollywood no toleraba aún el lesbianismo-, reunir a Hepburn con Peter O’Toole y Charles Boyer en la comedia “Cómo robar un millón de dólares” (1966) y lanzar al estrellato a la cantante Barbra Streisand en “Funny Girl” (1968), quien debutó en la pantalla y ganó su primer Oscar al mismo tiempo.

En 1970 rodó su última película, “Fuego negro”, un sórdido drama racial protagonizado por Lee J Cobb, Anthony Zerbe y Barbara Hershey, en la que trató de transformar en estrella a la bailarina Lola Falana, una morena de físico memorable que hoy tiene 78 años pero que no logró disfrutar del mismo destino que Streisand.

Wyler falleció plácidamente en 1981, luego de un merecido retiro de once años.

Fuente Telam

Tags: EspectaculosTotalnews
Nota Anterior

Escenas del crimen: Nahir Galarza, la joven que mató a su novio y se convertirá en serie

Nota Siguiente

Efecto cepo: en junio las exportaciones de carne en Argentina cayeron 41% mientras que en Uruguay subieron 21%

Related Posts

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.
Corrupcion

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza
Deportes

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

Next Post
Efecto cepo: en junio las exportaciones de carne en Argentina cayeron 41% mientras que en Uruguay subieron 21%

Efecto cepo: en junio las exportaciones de carne en Argentina cayeron 41% mientras que en Uruguay subieron 21%

Ultimas Noticias

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO