• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: “Estamos proyectando una recuperación muy fuerte respecto de 2020”

29 julio, 2021
Kulfas: “Estamos proyectando una recuperación muy fuerte respecto de 2020”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Van tres meses consecutivos de reducción de la inflación", recordó Matias Kulfas.

“Van tres meses consecutivos de reducción de la inflación”, recordó Matias Kulfas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo este jueves que se espera un “crecimiento muy fuerte” de la economía este año y que, pese a que hay sectores golpeados por la pandemia, la recuperación tomará una “velocidad única” una vez que finalice la vacunación y pase la segunda ola de coronavirus.

Asimismo, en diálogo desde la Casa Rosada con el canal 3 de Rosario, destacó el lanzamiento del programa Te Sumo, jóvenes y pymes, al señalar a la juventud como el “sector más golpeado en materia de desempleo” tras la pandemia y recordó que el plan constará de una beca “de 15 mil pesos para que se capaciten en el puesto de trabajo”, un subsidio para cubrir parte de su salario y “una reducción muy fuerte en los aportes y contribuciones a la seguridad social que deben hacer las empresas”.

“Estamos proyectando una recuperación muy fuerte respecto de 2020, estamos hablando de tasas de crecimiento en torno a 6/7%; esto va a tomar una velocidad única una vez que el plan de vacunación esté finalizando y salgamos de la segunda ola, por suerte vemos indicios de que estamos cerca de ese momento”, dijo Kulfas en diálogo con la radio online Futurock FM.

Señaló que en este momento la economía va “a dos velocidades, hay sectores muy dinámicos como industria, construcción, agroindustria, economía del conocimiento y energía y otros sectores que están muy golpeados por la pandemia como turismo, gastronomía y la actividad cultural”.

Destacó que “el empleo se está recuperando, desde el mes de agosto cuando empezó a pasar el peor momento de la pandemia se han creado en la Argentina 145 mil empleos registrados en sectores de la industria, construcción, servicios empresariales y agroindustria”.

“También se perdieron unos 25 mil empleos en el sector turístico y gastronomía. El neto da recuperación de empleo, hay sectores que están por encima de la prepandemia, el caso de la industria que tiene más empleo que 2019”, detalló.

Consultado sobre la inflación, señaló que “estamos trabajando para que los salarios le ganen a la inflación, es nuestro objetivo central; el nivel salarial en Argentina venía muy golpeado y hay salarios que vienen rezagados, con lo cual este año es la voluntad del Gobierno y está trabajando todo el Gabinete en esto, en lograr que las paritarias se rehabiliten para lograr que la meta salarial esté por encima de la pauta inflacionaria”.

“Está claro que hemos padecido un shock de precios internacionales, entre septiembre del año pasado y junio de este año los commodities subieron 52%, fue como agregarle una fuertísima devaluación a la Argentina, en la Argentina esos impactos son muy fuertes, generan tensiones de precios fuertes”, afirmó.

En tanto, sostuvo que “van tres meses consecutivos de reducción de la inflación, todavía sobre niveles altos, esperamos que siga reduciéndose y en los próximos meses entrar en el terreno del 2% y es lo que viene pasando en los últimos meses, es un esfuerzo muy fuerte en un contexto difícil”.

Sobre el tipo de cambio, aseguró que “nuestra visión es la de una flotación administrada en el tipo de cambio, tener todos los resguardos sobre una variable que es nodal en Argentina” y que el objetivo central es “que no falten los dólares que el país necesita para producir, para invertir”.

Remarcó que los dólares “no han faltado, de hecho en el primer trimestre del año tuvimos un nuevo récord de inversiones, la inversión creció 14% por encima de 2019”.

“La Argentina se está recuperando, hemos recuperado la política industrial; hay mucho por hacer porque la pandemia ha dejado daño en varios sectores que vamos a recuperar”, concluyó Kulfas.

En su diálogo con la televisión rosarina, el ministro también señaló esta tarde que hoy “del total de la población desocupada en Argentina la mitad son jóvenes” por lo cual el gobierno presentó ayer el programa de empleo para el sector que busca “generar la primera experiencia laboral para jóvenes de 18 a 24 años”. “Tengamos en cuenta que es un sector que es el más golpeado en materia de desempleo, y esto no es algo novedoso”, añadió y aludió a “un programa específico con tres componentes: el entrenamiento laboral, que es una beca de 15 mil pesos que el gobierno les va a dar para que se capaciten en el puesto de trabajo en una pyme”, un subsidio para cubrir sus salarios a las empresas que los incorporen a s planta.

Y, aclaró que “cuanto más pequeña la empresa más cubrimos el salario, y además damos mayor cobertura a mujeres y diversidades, porque el desempleo golpea más en la mujeres jóvenes”.

“El tercer componente consiste en generar una reducción muy fuerte en los aportes y contribuciones a la seguridad social que deben hacer las empresas”, acotó y explicó que “si el empleo es ocupado por un varón, reducimos en un 90 por ciento las cargas laborales, y en un 95 por ciento si es por una mujer o géneros disidentes”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La novela detrás de la salida de Agustín Rossi: el silencio de Cristina Kirchner y el offside de Santiago Cafiero

Next Post

Mal presagio: Pedro Castillo jura por una nueva constitución como Chávez en 1999

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Mal presagio: Pedro Castillo jura por una nueva constitución como Chávez en 1999

Mal presagio: Pedro Castillo jura por una nueva constitución como Chávez en 1999

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO