• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: qué tipo de cambio ganó más y cuál bajó en un mes complicado

30 julio, 2021
Dólar: qué tipo de cambio ganó más y cuál bajó en un mes complicado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Termina el séptimo mes del año, y es inevitable hacer balances, y en materia cambiaria fue un julio por demás movido. Poco antes de mediados de mes, nuevos controles en el mercado cambiario multiplicaron los precios del dólar en el mercado financiero, esto puso el mayor atractivo en el tipo de cambio Senebi. Además, se dispararon las brechas y hasta se empezó a hablar de la brecha de la brecha. Qué pasó entonces con el dólar estos 30 días, cuál ganó más, cuál menos y cómo se movió el Banco Central en una época en que la estacionalidad hace que haya menos ingreso de divisas y eso presione al tipo de cambio hacia arriba.

En la última rueda del mes, el dólar dólar blue se ubica en $ 177 para la compra y $ 180 para la venta, tras perder cinco pesos los tres primeros días de la semana frenó su caída. Con todo la brecha con el oficial mayorista, que cierra el mes casi planchado, se ubica en menos del 87%. En el mes, la distancia entre uno y otro había alcanzado el 90%.

Sin embargo y pese a la baja de las últimas jornadas (perdió $ 5 desde el lunes), el dólar paralelo se encamina a cerrar con la suba mensual más alta en lo que va del año. En Julio, que para el mercado finaliza este viernes, acumula una ganancia de $ 12, lo que significa un avance del 7% respecto a mayo.

Pero concentrados en las cotizaciones oficiales, los ganadores del mes serán los financieros dólar MEP y contado con liquidación (CCL), que vuelven a mostrarse alcistas desde las primeras operaciones de la jornada, con subas de 0,7% y 1%, ubicándose en $ 169 y $ 170, respectivamente. Si sobre la hora de cierre las cosas se mantienen así, uno y otro concluirán julio con ganancias de alrededor de 3,8% y 2,6%, cada uno.

Estas cotizaciones corresponden al segmento en el que se opera con el bono AL30 y en el que el Banco Central interviene para evitar que se instalen arriba de $ 170. 

Muy por detrás, el dólar mayorista que aún sigue cotizando por debajo de $ 100, y el minorista que alcanza los $ 101,98 en el promedio de los bancos. El dólar “solidario” (con los recargos del 30% y 35% de impuestos), que continúa en $ 168 en promedio unos $ 12 por debajo del blue, terminarán el mes con habiendo ganando un 1%.

De esta manera, el MEP gana en el año un 21,2%, mientras que el Contado con Liquidación se apunta una ganancia de 21,4%, muy por encima del 14% arriba que tienen el dólar oficial, el mayorista y el “solidario”, según los datos de Rava.

Cotizaciones del dólar

Cotizaciones del dólar

Para los analistas, el dólar termina el mes como se esperaba, con una tendencia al alza. “A nadie puede agarrarlo desprevenido esto, el segundo semestre sabíamos que iba a ser así”, aclara Christian Buteler, de BullMarket, quien además advierte que las regulaciones que le imponen al dólar “no han servido antes, y no sirven ahora”.

En ese sentido, fue bien claro: “Lo único que logran es correr la demanda hacia los instrumentos que menos regulaciones tienen, y por lo tanto, elevan su precio”. Y agregó: “De hecho, hoy tenes dólares alternativos con 80% de brecha, porque estamos frente a uno de los cepos mas fuertes que hemos tenido, muy superior al de 20015″.

Para los expertos, entonces, insistir por ese camino tan restrictivo es volver a tropezar con la misma piedra. Y de cara al próximo mes, las cosas parecen no van a cambiar. Se estima que la presión hacia adelante va a seguir intacta. “Las brechas van a seguir subiendo. No podes pretender tener un dolar estable con una inflación de 3% o mas”, dijo el analista de BullMarket.

En ese sentido, el especialista dijo que “de cuánto puede ser esa presión, dependerá principalmente de la cantidad de pesos que se emitan. Si por una cuestión tanto fiscal y como electoral, inundan el mercado de pesos y la presión del tipo de cambio va a ser mayor. Más teniendo en cuenta que estamos frente a un semestre que no es lo mismo que el primero en cuanto a ingreso de divisas”, indicó Buteler.

Qué pasó en el mes

A principio de mes, el Gobierno decidió avanzar en una serie de medidas que insistían en blindar el acceso al dólar contado con liquidación que venía subiendo con fuerza, como una estrategia para mantener a raya a la brecha cambiaria en los meses previos a las elecciones de medio término.

Con esa intención, en el mes hubo dos novedades, la primera llegó de la mano de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que en la víspera del feriado del 9 de Julio, la CNV presentó la Resolución General 895/2021, redujo el plazo mínimo de tenencia de los bonos utilizados para hacer la operación de canje que permite hacerse de dólares en el mercado financiero a 48 horas, poniéndole un cupo semanal a la operatoria.

Por el otro, el Banco Central emitió en la previa de la final de la Copa América, en la que Argentina se consagró campeón, una serie de adecuaciones en la normativa general que permite el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC) a los grandes jugadores.

El organismo presidido por Miguel Pesce estableció que las entidades financieras deberán requerir una declaración jurada de las empresas que acceden al mercado de cambios de que por 90 días antes y 90 días corridos después no han concertado ventas en el país de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.

Esas restricciones sobre el dólar contado con liquidación lejos de calmar las aguas, las movió más, y multiplicó las alternativas y ofertas de tipos de cambio, como forma de saltear ese cepo. Por consiguiente, la suba de los dólares financieros de las íltimas semanas profundizó la brecha cambiaria.

Es que mientras la estrategia oficial es mantener al dólar planchado en la previa electoral para evitar que un salto de la divisa estadounidense se traslade a los precios, la desconfianza en la moneda local hace que los argentinos busquen nuevas formas de hacerse de los billetes verdes, eludiendo los controles estatales.

De esta manera, al menú más habitual del dólar oficial, el blue, los financieros del contado con liquidación y el dólar MEP o Bolsa, se le sumaron unas 10 opciones más sofisticadas. Y dentro de estos, el que mayor protagonismo sumó fue el dólar Senebi.

El Banco Central buscó contrarrestar los efectos interviniendo con compras o ventas según se vió obligado por la demanda. Así en las últimas tres jornadas financieras, la entidad vendió casi US$ 210 millones, obligado a un cambio de estrategia por primera vez en tres meses.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El mensaje a Miguel Ángel Pichetto por los cruces en Juntos por el Cambio: “No hay que pelearse porque es funcional al Gobierno”

Next Post

Reclamo: cientos de personas “sin techo” montan un enorme campamento en la zona más “chic” de París

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Reclamo: cientos de personas “sin techo” montan un enorme campamento en la zona más “chic” de París

Reclamo: cientos de personas "sin techo" montan un enorme campamento en la zona más "chic" de París

Ultimas Noticias

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO