• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El servicio de internet es un factor relevante al momento de comprar una propiedad en el interior

31 julio, 2021
El servicio de internet es un factor relevante al momento de comprar una propiedad en el interior
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La búsqueda en los últimos seis meses "se centra en viviendas familiares que posean o se adapten dependencias o espacios para el realizar home office".

La búsqueda en los últimos seis meses “se centra en viviendas familiares que posean o se adapten dependencias o espacios para el realizar home office”.

La calidad del acceso a internet se convirtió en uno de los factores relevantes antes de cerrar un alquiler o compra de un inmueble, especialmente en el interior del país, donde pymes y cooperativas invierten en la mejora de sus redes para responder a la nueva demanda.

La consulta por propiedades en el interior del país se incrementó 45% en los últimos doce meses, especialmente por parte de profesionales que pueden realizar sus trabajos en forma remota.

Según datos de la plataforma de negocios inmobiliarios ZonaProp, “la demanda en el interior del país aumentó 45% entre el primer semestre 2019 y el primer semestre 2021” en materia de operaciones concretadas, tanto de alquiler como de compra/venta de inmuebles.

En las consultas por viviendas en localidades de paisajes de ensueño, la primera pregunta del interesado es: “¿Hay buena internet?””

Un relevamiento realizado por Télam arrojó que en las consultas por viviendas en localidades de paisajes de ensueño, la primera pregunta del interesado es: “hay buena internet?”.

Las pymes y cooperativas que en su gran mayoría prestan servicio en localidades del interior tuvieron que acelerar inversiones para mejorar sus redes, para dar respuesta a la mayor demanda de los usuarios actuales y a la incorporación de nuevos clientes.

“Es un hecho: en la actualidad internet es un servicio básico tan necesario como la luz o el gas. Quien esté decidido a comprar una propiedad tendrá en cuenta este aspecto, se trate de una casa, country o departamento en la ciudad o en lugares más retirados”, comentó a Télam el gerente comercial de Furukawa para el Cono Sur, Diego Nartin, uno de los proveedores de fibra óptica en el país.

Agregó que en la empresa registran un “constante incremento de las consultas por parte de los desarrolladores inmobiliarios y de las cooperativas en toda la Argentina; desde el comienzo de la pandemia hemos acompañado decenas de proyectos de este tipo, comprobando en cada uno de ellos, la relevancia que tomó la conectividad en el rubro inmobiliario”.

Nelson Rodríguez: "Nuestro próximo paso es poder darle internet a otras localidades chiquitas y a la gente de los campos".

Nelson Rodríguez: “Nuestro próximo paso es poder darle internet a otras localidades chiquitas y a la gente de los campos”.

La demanda en el interior

“En Villa Gesell, instalamos 130 nuevas líneas por mes, de las cuales 30 corresponden a nuevos clientes”, indicó a Télam el conductor de la cooperativa telefónica de la ciudad (Cotel), Antonio Ronocoroni.

También en Pinamar el responsable de Telpin, Darío Oliver, señaló que “el crecimiento interanual fue de 972 accesos, y al cierre del primer semestre el total de cuentas activas es de 23.232, de los cuales 46% son sobre fibra”.

Ambos destacaron que a diferencia de otros años “la curva de modems encendidos se mantuvo constante”, después de la temporada de verano.

Consultados por Télam, desde Zonaprop precisaron que “Mendoza, San Luis y Neuquén son las provincias con mayor incremento de demanda”; que “cuatro de las cinco ciudades con mayor incremento de demanda son mendocinas”, y que “la zona conformada por la ciudad de Neuquén, Cipolletti, Plottier presenta un importante crecimiento de la demanda”.

Nartin: "Es un hecho: en la actualidad internet es un servicio básico tan necesario como la luz o el gas".

Nartin: “Es un hecho: en la actualidad internet es un servicio básico tan necesario como la luz o el gas”.

En la zona de Neuquén la empresa de comunicaciones Davitel registra incrementos mensuales de nuevas cuentas del 3,4%, además del constante incremento del tráfico, indicó el presidente de la empresa, Marío Carranza.

El empresario pyme recordó a Télam que la proyección de tráfico que tenían en febrero del 2020 fue superada ampliamente por la realidad.

Esperaban tener 12 Gigabits de tráfico recién este año y alcanzaron esa meta en abril del año pasado, y “ahora estamos los 30 gbps y la proyección es llegar a los 40 gigas hacia fines del 2022, con una duplicación de los actuales 12.000 clientes”.

Este incremento se justifica tanto por la pandemia como por la incorporación de nuevos clientes: cada nuevo usuario de fibra suma entre 2 y 3 megabits por segundo”, indicó.

Para responder a la demanda, “las inversiones del 2021 subieron 35% respecto al 2020”, y su principal destino fue mejorar la red y la compra de licencias para mejorar la capacidad de ancho de banda de los clientes.

El impacto de la inversión en fibra se observa gráficamente en el caso de Cinco Saltos (Río Negro), donde pasaron de 331 clientes en enero pasado a 1.058 a fines de abril pasado.

“En la provincia de Córdoba crece la demanda de viviendas familiares, aptas para profesionales por ciudadanos de CABA”, y la búsqueda en los últimos seis meses “se centra en viviendas familiares que posean o se adapten dependencias o espacios para el realizar home office”, indicó por su parte la presidente del Colegio de Inmobiliarios de esta provincia, Virginia Manzotti.

Recomendó a quienes quieran hacer búsquedas de propiedades que “consulten en la web del colegio si la persona que ofrece una casa o un lote sea matriculado (https://www.cpicordoba.org.ar) para evitar inconvenientes”, pues han registrado casos de “estafas”.

Precisó que en las inmobiliarias de la provincia se están atendiendo “entre 5 y 10 llamados diarios de profesionales que quieren vivir en Córdoba”, donde “todo queda cerca, a 20 minutos de la ciudad tienes una casa en montaña al lado de un arroyo con internet”.

En Mendoza el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Estanislao Puelles Mila, dijo a Télam que “desde octubre-noviembre del año pasado empezamos a observar un aumento en la demanda de viviendas de gente que quería venir a Mendoza a pasar unos meses, y algunos incluso con intenciones de quedarse”.

“La tecnología y el Home office hace posible que muchos que trabajan en forma independiente se animen a esto” agregó.

En el caso de Mendoza las localidades por las cuales tuvieron más consultas fueron Luján de Cuyo, Maipú y algunos barrios de Guaymallén, precisó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Concluye la siembra de trigo con la expectativa de una producción récord, salvo pérdidas por frío

Next Post

El Gobierno ahora está detrás de la fantasía de encontrar el precio del “dólar-confianza”

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
El Gobierno ahora está detrás de la fantasía de encontrar el precio del “dólar-confianza”

El Gobierno ahora está detrás de la fantasía de encontrar el precio del "dólar-confianza"

Ultimas Noticias

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO