• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Casi la mitad de los argentinos confía en las apps de citas para buscar pareja

1 agosto, 2021
Casi la mitad de los argentinos confía en las apps de citas para buscar pareja
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la actualidad, cada vez más las relaciones sentimentales se canalizan a través de las aplicaciones de citas. El éxito de estas redes se basa en los poderosos algoritmos que, en unos segundos, analizan las posibles coincidencias que se establecen entre dos desconocidos.

Un estudio internacional de Kaspersky sobre el impacto de la tecnología en las relaciones mediadas por el celular, reveló que la mayoría de los usuarios percibe de forma positiva la función de los algoritmos inteligentes en los servicios de citas. ¿Cuál es la opinión de los argentinos?

Más de la mitad (61%) de los encuestados en la región,está de acuerdo en que las aplicaciones de citas, en general, han facilitado mucho el proceso de encontrar pareja: el 48% de argentinos y el 67% de brasileros.

“Las tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), posibilitan que la búsqueda sea más precisa, rápida y sencilla. Minimizan los riesgos. Y eso es importante porque las aplicaciones de citas tienen como objetivo encontrar a la pareja perfecta. Por ello estamos tan dispuestos a dejar que la IA nos ayude, ya que hace un valioso trabajo previo, hasta llegar al primer encuentro”, reflexiona David Jacoby, investigador de seguridad en Kaspersky.

Los algoritmos del amor facilitan el proceso de selección. Ilustración Kaspersky

Los algoritmos del amor facilitan el proceso de selección. Ilustración Kaspersky

Además, el 45% de la región afirmó que sólo se reuniría con personas recomendadas por el algoritmo. Así lo afirmó también el 35% de los argentinos, 48% de brasileros, el 45% de chilenos y el 53% de peruanos.

Las citas en línea operan de forma similar, ya que las diferentes aplicaciones utilizan algoritmos inteligentes para ayudar a las personas a encontrar una pareja y recomendarles perfiles compatibles.

El mérito de estos softwares es analizar los intereses, las preferencias y los swipes de los usuarios, para recomendarles candidatos adecuados con base en sus gustos.

Los usuarios confían en las recomendaciones del algoritmo del amor. Foto AP

Los usuarios confían en las recomendaciones del algoritmo del amor. Foto AP

En junio de 2021, Kaspersky encargó a Sapio la realización de una encuesta online a más de 18.000 encuestados en 27 países para explorar el papel de las aplicaciones de citas y el estado actual de la tecnología y las relaciones.

Miedo al engaño

Los usuarios de estas aplicaciones, en particular los jóvenes de 18 a 24 años, comparten información de identificación personal (el 53% comparte su nombre real) y el 25% de las personas en todo el mundo vinculan las cuentas de las redes sociales a sus perfiles.

De hecho, el 7% utiliza explícitamente aplicaciones de citas para promocionar sus cuentas de redes sociales. El resultado es que al 65% les preocupa ser estafados en estas app, mientras un 15% informó que ya ha sido engañado.

Al 65% les preocupa ser estafados en estas aplicaciones, mientras un 15% informó que ya ha sido engañado. Ilustración Kaspersky

Al 65% les preocupa ser estafados en estas aplicaciones, mientras un 15% informó que ya ha sido engañado. Ilustración Kaspersky

“Los resultados de nuestra investigación muestran que muchas personas perciben positivamente la introducción de la IA en las aplicaciones de citas y que esto puede facilitar a muchas personas encontrar una pareja adecuada. Al mismo tiempo, a pesar de las ventajas y posibilidades de los servicios de citas, siempre hay que estar atentos y recordar que no podemos saber con certeza quién está al otro lado de la pantalla“, comenta Jacoby.

Entre las limitación que exhibe este sistema es no brindar garantías totales si la conexión entre las partes será genuina o ficticia, si la persona está interesada o sólo quiere robar información.

Eso nunca puede ser verdaderamente descifrado por la IA y sus recomendaciones. Tampoco podrá predecir cómo se comporta esa persona y cuáles son sus intenciones, ya que se basa en los datos cargados.

“Por eso la inteligencia artificial y el amor no van de la mano solo a primera vista. Puede que los algoritmos no sean capaces de sentir, pero posibilitan relaciones que implican cualidades muy personales, como la empatía, la apertura y la estabilidad emocional“, comentan los terapeutas Birgitt Hölzel y Stefan Ruzas, del despacho Liebling + Schatz, de Munich.

SL

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

EEUU: advierten que la situación seguirá empeorando porque muchos habitantes no se vacunan

Next Post

Tras casi dos años, esta semana finaliza el juicio por el “Operativo Sapucay”

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
Tras casi dos años, esta semana finaliza el juicio por el “Operativo Sapucay”

Tras casi dos años, esta semana finaliza el juicio por el "Operativo Sapucay"

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO