• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por segundo año cae el stock vacuno: hay casi un millón de cabezas menos y puede impactar en el precio

2 agosto, 2021
Por segundo año cae el stock vacuno: hay casi un millón de cabezas menos y puede impactar en el precio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Agricultura confirmó lo que era vox populi en el sector ganadero. El stock vacuno en 2020 cayó casi 2% y descendió a 53,5 millones de cabezas, 943 mil animales menos con respecto a 2019. Esa menor cantidad de animales puede impactar en el precio de la carne vacuna.

Influyeron varios motivos como la sequía que afectó por la escasez de alimento en el nivel de parición de las vacas. También problemas estructurales como el desplazamiento de la ganadería a las zonas marginales, malos manejos sanitarios y de alimentación de los rodeos.

La mala noticia es que con el cepo a las exportaciones de carne, los ganaderos dicen no tener incentivos y este año volvería a caer el rodeo. Esto pasa cuando la producción de carne vacuna está estancada desde hace 40 años en 3 millones de toneladas anuales.

Buenos Aires sigue siendo por lejos la provincia con mayor cantidad de vacunos, con 20 millones del total del país. Le siguen Santa Fe, con 6,1 millones, y Córdoba, con 4,6 millones. Muy cerca están Corrientes, con 4.5 millones y Entre Ríos, con 4,4 millones de cabezas.

Del total del stock vacuno de 2020 relevados, casi 23 millones son vacas, 7,6 millones vaquillonas, 2,3 millones novillos y 14,2 millones entre terneros y terneras.

En este sentido, la mayor caída se dio en los terneros y terneros, que cayeron 4,75 y 4,1%, respectivamente. Así, de las 940.000 cabezas que se perdieron en 2020, 650.000 fueron de la categoría terneros.

Para la cartera agropecuaria la diferencia en las categorías terneros/as era esperable. “Hubo una disminución de vientres registrados en el año 2019 respecto del año 2018. Los terneros/as de diciembre del 2020 son el resultado de las hembras preñadas/en servicio de diciembre 2019, las cuales fueron 790.000 cabezas menos que las registradas el año anterior (diciembre 2018)”, indicó.

“Hubo un problema reproductivo durante 2019 por una seca muy importante que afectó el nivel de preñez y de destete”, agregó el analista Federico Santangelo, director de la consultora Agroideas.

Para el experto, el descenso del stock vacuno en 2020 no es muy relevante por cómo fue compuesta esa baja, pero advirtió que representó la segunda caída consecutiva. “Faltan un millón y medio de cabezas y esto sí empieza a ser preocupante”, alertó.

Esto se da tras la importante recuperación del rodeo desde 2011 al 2018 llegando a las 55 millones de cabezas, luego de la feroz liquidación que se produjo tras las medidas del gobierno de Néstor Kirchner (cierre parcial de exportaciones y cupos para exportar) descendiendo en 2010 a 48 millones de animales.

También otra de las variables que viene influyendo es la menor inversión en sanidad y alimentación que los productores. “Los índices de preñez y de destete son bastante flojos desde hace 50 años, que rondan el 60%”, dijo Santangelo.

Y apuntó que por el cepo a las exportaciones de carne impuesta por el Gobierno esa desinversión se profundizará. “Con una vaca y media que se exportaba a China se podía comprar una vaquillona preñada. Se estaba haciendo una limpieza de las vacas refugo (improductivas), pero ahora el productor no quiere mal venderla al estar cerrado el mercado, por lo que la retiene y le hace servicio de vuelta. Se termina seleccionando por infertilidad a la larga”, sostuvo apuntando que el sistema se hace más ineficiente.

“La que tengo que desechar no al desecho porque la relación compra/venta es desfavorable producto de una mala decisión”, se lamentó.

Para este año espera que siga bajando la cantidad de vacunos en Argentina principalmente por el cierre de las exportaciones de carne. “Hay un desánimo generalizado por las medidas tomadas y no habrá mayores inversiones en el sector. Habrá un estancamiento en la producción”, dijo Santangelo.

Ante este contexto, aseguró que para fines de este año y 2022 habrá una escasez de hacienda por esta menor oferta de terneros lo que se traducirá en una caída en la cantidad de carne para el mercado interno y externo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La defensa del policía que baleó a Chano pidió la eximición de prisión

Next Post

España: tras un año de exilio, el rey emérito Juan Carlos sigue amenazado por las causas judiciales

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
España: tras un año de exilio, el rey emérito Juan Carlos sigue amenazado por las causas judiciales

España: tras un año de exilio, el rey emérito Juan Carlos sigue amenazado por las causas judiciales

Ultimas Noticias

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado

New York: Historia de un suicidio anunciado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO