• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deuda: por qué la estrategia de reestructurar sin un plan y un acuerdo con el FMI no funcionó

3 agosto, 2021
Deuda: por qué la estrategia de reestructurar sin un plan y un acuerdo con el FMI no funcionó
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A un año de alcanzado el acuerdo con acreedores privados internacionales los bonos cotizan 30% por debajo de lo que lo hacían en su debut, en septiembre de 2020.

Este resultado no es caprichoso y contiene información valiosa. La dificultad para sostener esa reducción inicial de la incertidumbre que llevó al 11% los rendimientos de la deuda (hoy rinden 19.5%) pone de manifiesto tres elementos fundamentales a los que hay que atender para poder superar esta situación:

i) La reestructuración por sí misma no alcanza. Sin un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que despeje los vencimientos con el organismo, ninguna reestructuración con privados es pagable. Lo que descuentan los precios de los bonos hoy es que a partir de 2024 hay una altísima probabilidad de que sea necesario volver a reestructurar. Postergar el acuerdo con el FMI es un costo que se refleja en la prima de riesgo país y que afecta hoy la toma de decisiones del sector privado;

ii) La falta de previsibilidad de la política económica es cara. El cambio de rumbo que ensayó el gobierno luego de cerrado en canje en septiembre 2020 (endurecimiento del cepo, postergación del ajuste fiscal y reestructuración forzada de la deuda de compañías privadas) gatilló una suba del tipo de cambio libre de 47%, una caída de 25% en dólares del Merval y un desplome de 12% en los bonos en menos de un mes. Para compensar ese desliz, el gobierno debió sobreactuar: en los siguientes ocho meses produjo un ajuste fiscal de 3,5 puntos del PBI y tuvo que reducir a casi cero la asistencia el banco central al tesoro. Ni en el mas duro de los acuerdos con el FMI el organismo le hubiese pedido tanto.

iii) La postergación de reformas complementarias al canje también es muy costosa. La sostenibilidad macro es más amplia que la financiera. Aun despejando vencimientos con el FMI, la Argentina tiene pendiente reformas en muchas áreas que permitan salir del estancamiento que sufre desde hace 10 (¿45?) años. En tres de las áreas más importantes donde hacen falta cambios (sistema previsional, estructura impositiva y mercado laboral) el gobierno tomó medidas en los últimos meses que se dirigieron en la dirección contraria, acentuando desequilibrios.

La prima de riesgo es una medida financiera de la incertidumbre económica. Argentina necesita reducirla aportando un conjunto de compromisos (plan) que brinden previsibilidad, que sean creíbles y que cuenten con un consenso político amplio. El resultado de las elecciones y el acuerdo con el FMI son dos instrumentos que pueden ser usados con ese fin.

El autor es jefe de Estrategia Consultatio Investments

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Gato aturdido a pautazos: Gustavo Sylvestre, conductor de C5N, aseguro que con una dosis de Sputnik tiene “12 veces más anticuerpos que los necesarios”

Next Post

Deuda: en un año los bonos del canje cayeron 35% y el riesgo país no baja de 1.600 puntos

Related Posts

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Next Post
Deuda: en un año los bonos del canje cayeron 35% y el riesgo país no baja de 1.600 puntos

Deuda: en un año los bonos del canje cayeron 35% y el riesgo país no baja de 1.600 puntos

Ultimas Noticias

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO