• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Penalty vuelve a fabricar botines en la Argentina a través de un socio local

11 agosto, 2021
Penalty vuelve a fabricar botines en la Argentina a través de un socio local
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Despues de casi tres años de no producir en sus plantas de Florencio Varela, la empresa brasileña fabricante de botines y de ropa deportiva Penalty anunció que comenzará a fabricar en la Argentina nuevamente.

​Lo va a hacer a través de un partner local: Bicontinentar, la firma que preside Juan Recce y cuyo principal accionista es Félix Gustavo Fernández. La empresa opera desde principio de año la planta de Chivilcoy que antes era propiedad de la brasileña Paquetá, y producía para las grandes marcas del deporte, entre ellas Adidas.

“Estabamos en la búsqueda de desarrollar y producir acá de manera nacional con un partner local que tuviera la tecnología y la capacidad instalada para desarrollar nuestros productos. Por eso es que llegamos a Bicontinentar ”, señalaron fuentes de Penalty. La decisión se enmarca, además, en la escasez de oferta que existe en el mercado local frente a una alta demanda de productos deportivos, especialmente de botines.

A partir de este acuerdo, la empresa prevé fabricar 15.000 pares de botines mensuales y también retomar la fabricación de indumentaria en tres plantas ubicadas en el país. Cada una será responsable de la elaboración de un segmento específico de la empresa. La de Chivilcoy, se dedicará al calzado y habrá otras dos en el barrio porteño de Agronomía y en la localidad bonaerense de Olivos.

Según fuentes de la compañía, la movida va a generar unos 150 puestos de trabajo iniciales, “con un perspectiva de expansión real que generará un impacto muy positivo en estas localidades y en todo el país”, auguraron. Ayer las autoridades de la empresa visitaron la planta de Chivilcoy junto a funcionarios nacionales y provinciales, donde ultimaron detalles para la puesta en marcha de esta nueva etapa de producción en el país.

Emerson Shiromaru, presidente de Penalty Argentina, señaló: “nuestro objetivo es impulsar la producción nacional mediante ensamble de partes y componentes, como suelas y capelladas, y también productos terminados 100% nacionales orientados al calzado e indumentaria”, señaló.

Penalty desembarcó en el país en 1998 y luego logró un importante crecimiento en el mercado local. En diciembre de 2018, sufrió el efecto de una apertura importadora y debió cerrar sus fábricas de Florencio Varela. En marzo de este año, la empresa de capitales argentinos, Bicontinentar Footwear Technologies, volvió a reabrir la fábrica que pertenecía a la ex Paquetá, que por años le produjo a grandes marcas. Por eso, Penalty decidió producir desde ahi los botines para abastecer al mercado interno.

“Estamos muy confiados porque la relación del público argentino con el deporte es de una intensidad y pasión difícil de encontrar, y es uno de los grandes factores que motivan la participación de nuestra empresa en el país. La cultura de los argentinos por el deporte es muy similar a la nuestra, ya que son muy apasionados por los deportes de equipo, lo que hace que Penalty tenga una visión muy positiva del trabajo en la región”, dijo el ejecutivo brasileño que dirige las operaciones de Penalty en Argentina.

Penalty es una marca orientada 100% al desarrollo y comercialización de artículos deportivos, en especial para deportes colectivos. Pero sobre todo es referente en el fútbol a través de sus botines y balones. Fue fundada en 1970 en la ciudad de São Paulo, Brasil, y pertenece al grupo Cambuci. Está en la Argentina desde hace 23 años, 

Durante la década del 90, Penalty consolidó su presencia en América del Sur, instalando la marca de manera oficial en las principales federaciones de varios países. En Argentina patrocinó numerosos equipos de fútbol, entre ellos, Argentinos Juniors, San Lorenzo de Almagro, Velez Sarsfield, Club Atlético Tigre, Nueva Chicago, Chacarita Juniors, Banfield, Gimnasia y Esgrima La Plata, Talleres de Córdoba y Sarmiento de Junín, entre otros. 

Actualmente, Penalty abastece con su producción propia a más de 800 clientes activos, tanto mayoristas como minoristas, de todo el país.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Irán nombra ministro a uno de los responsables del ataque a la AMIA y cancillería Argentina guarda silencio durante varias horas

Next Post

Alberto Fernández volvió a dar clases de Derecho en la UBA

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Next Post
Alberto Fernández volvió a dar clases de Derecho en la UBA

Alberto Fernández volvió a dar clases de Derecho en la UBA

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO