• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández, en el acto de la UBA: “La educación en la Argentina debe llenarnos de orgullo”

12 agosto, 2021
Alberto Fernández, en el acto de la UBA: “La educación en la Argentina debe llenarnos de orgullo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como parte de los distintos actos por los 200 años de la creación de la Universidad de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández participó junto al rector de la institución, Alberto Barbieri, del homenaje en la Facultad de Derecho, donde es profesor.

“La educación en la Argentina debe llenarnos de orgullo“, señaló el Presidente en el cierre acto conducido por Marcelo Bonelli y Luciana Rubinska, del que también participó el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Ramiro Fernández Sarraf, que habló en nombre de los estudiantes.

“Si algo soy, en gran medida, se lo debo a esta universidad”, dijo Fernández y recordó sus clases en la Facultad de Derecho.

Y amplió: “Toda mi vida está cruzada por la Universidad de Buenos Aires, que es un lugar magnífico donde uno puede encontrar respeto en la diversidad, la pluralidad en grado extremo, donde uno puede aprender y encontrar mecanismos de desarrollo. Y que es una prueba ejemplar de cómo se puede construir una sociedad con una escala social ascendente”, destacó.

El Presidente celebró a la casa bicentenaria de estudios pero no mencionó ningún tema de actualidad. Mucho menos hizo referencia alguna al escándalo por las fotos del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez, que confirmaron la violación del cumplimiento de la cuarentena estricta en la Quinta de Olivos.

Entre los asistentes estaban el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, el canciller, Felipe Sola, entre otros funcionarios.

Para cerrar su discurso, dijo cerrar el acto fue “un extraño privilegio, que es inmerecido” y que la UBA es la universidad que más ama. 

“Es a la que todo le debo. Aquí me hice de amigos, construí afectos, conocí y aprendí. Aquí tuve a mis mentores. Toda la vida estaré agradecido a lo que esta Universidad me ha dado”, siguió

Y aseguró: “No me van a alcanzar los días de mi vida para darle gracias a esta facultad y Universidad”.

“Mi modo de retribuirlo es transmitiéndole a otro lo que otros me enseñaron. Recordando siempre que somos una sociedad distinta donde todos podemos crecer en la diversidad y pluralidad porque la educación pública existe”, concluyó.

Mi historia con la UBA data de cuando, siendo muy joven, ingresé a la carrera de derecho. Desde ese día quedé ligado a ella para siempre, como graduado, como docente y como su ferviente defensor.

Celebro con orgullo y compromiso sus 200 años. 200 años de igualdad.#UBA200 pic.twitter.com/hWZV1gMrWS

— Alberto Fernández (@alferdez) August 12, 2021

Más temprano, Alberto Fernández había recordado su pasado en la UBA desde las redes sociales: “Mi historia  data de cuando, siendo muy joven, ingresé a la carrera de Derecho. Desde ese día quedé ligado a ella para siempre, como graduado, como docente y como su ferviente defensor”.

Antes de las palabras del mandatario, Alberto Edgardo Barbieri, el rector de la UBA, recordó la “época más oscura” para el quehacer universitario: las dictaduras militares.

“Las dictaduras se ensañaban con más fuerza contra la Universidad y en especial contra la UBA. Todo el pueblo argentino, y la universidad como parte de él, pudo recuperarse. Ya en democracia plena y libertad, volvimos a poner en prácticas los valores y crecer”, aseguró Barbieri.

“Es por eso que en esta fecha tan importante queremos reafirmar nuestros principios básicos. Consideramos a la educación como un derecho humano, un bien público y social, y como un deber indelegable del Estado”, continuó.

Por último, dijo que no hay ningún ejemplo de desarrollo sostenido en el tiempo en ningun país en la Tierra “en donde la universidad no haya sido un elemento central del mismo”.

Durante el acto, entregaron una distinción a 200 personalidades destacadas de la universidad pública, y se realizará un show artístico. Además, durante la semana del bicentenario hay una muestra fotográfica con un recorrido por los 200 años de la UBA que estará exhibida al aire libre y para toda la comunidad en Plaza Houssay.

Ayer, el Presidente dictó la clase inaugural del curso de Teoría del Delito y Sistemas de la Pena de la Facultad de Derecho de la UBA. “Hoy volví a dar clases en la Facultad de Derecho de la UBA. Ha sido muy grato reencontrarme con la docencia y compartir la mañana con mis alumnas y alumnos de Teoría General del Delito y Sistema de la Pena. Me enorgullece su compromiso con el estudio, aun en la virtualidad”, posteó el Presidente.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, reconocido en el acto de los 200 años de la UBA. Foto Juano Tesone

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, reconocido en el acto de los 200 años de la UBA. Foto Juano Tesone

Las 200 personalidades destacadas

La lista completa de las 200 personalidades destacadas por la Universidad de Buenos Aires: Tomás Abraham, Mario Ackerman, Beatriz Aguirre Urreta, Diana Aisenson, Norberto Alayón, Héctor Alegría, Aníbal Alonso, Modesto Alonso, Héctor Álvarez Cantoni, Jaime Anaya, Fernando Andrade, Nélida Archenti, Leonor Arfuch, Cristina Arranz, Carlos Arzone, Juan Carlos Bagó, Alberto Edgardo Barbieri, Luis Barcos y Dora Barrancos.

También: Gerardo Bartolomé, Bettina Basrani, Armando Basso, Mabel Basualdo, Diego Bekerman,  Jorge Biglieri, Patricia Bonatti, Noemí Bordoni, Luis Braverman, Oscar Bruni, Alberto Jesús Bueres, Alejandro Bulgheroni, Roberto Cabeza, Luis Caffarelli, Pedro Cahn, Ernesto Calvo, Alicia Camilloni, Ana María Campo, Carlos María Cárcova , Juan Carr, Alberto Ángel Carugati , María Teresa Casparri, Raquel Castronovo, Sebastian Ceria, Nélida Cervone, Héctor Chyrikins y Daniel Cieza.

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, entrega un reconocimiento al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. Foto: Juano Tesone

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, entrega un reconocimiento al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. Foto: Juano Tesone

Además, Nora Cortiñas, Marcelo Eduardo Criscuolo, Américo Cristófalo, Enrique Cristofani, Hugo Dagum, Graciela Daleo, Elsa Damonte, Elena De Matteo, Ignacio De Mendiguren, Ramón De Torres, Tomas Alberto Del Carril, Alicia Dickenstein, Eduardo Duhalde, Berardo Dujovne, Eduardo Natalio Dvorkin, María Teresa Egozcue, Alicia Entel, Jose Claudio Escribano, Raúl Aníbal Etcheverry, y Martin Diego Farrell.

El propio Alberto Fernández, Héctor Fernández Álvarez Alicia Fernández Cirelli, Roberto Fernández Prini, Pedro Ferraina, José Luis Ferrería, Marcelo Figueiras, Daniel Filmus, Aníbal Franco, Daniel Funes de Rioja, Marcela Gally, Andrea Gamarnik, Jorge Geffner, Ricardo Gelpi, Angela Gentile, Carlos Gustavo Gerscovich, Silvia Gold, Adríán Goldin, Nélida Gómez, Esteban González Ballerga y el fallecido Horacio González.

Más destacados: María de los Angeles González, Guillermo González Ruiz, Stella González Cappa, Agustín Alberto Gordillo, Cecilia Paulina Grosman, Ricardo Alberto Guibourg, Silvio Gutkind, Antonio Hall, Rubén Hallú, Daniel Heymann, Elena Inés Highton De Nolasco, Hugo Hirsch, Tomás Hutchinson, Maria Elena Itoiz, Guillermo Jaim Etcheverry, Noé Jitrikm Esteban Jobbagy Gampel, Noemí Kaplan, Sergio Kaufman, Axel Kicillof, Hilda Kogan, Alberto Rodolfo Kornblihtt, Miguel Kozuszok, Miguel Laborde, Roberto Lavagna, Adela Leibovich, Manuel Limeres, Andrés López, Ricardo Lorenzetti, Ricardo Macchi, Silvia Magnavacca, Facundo Manes, Rafael Manóvil, Flora Manteola, Graciela Manzur, Beatriz Maresca, Liliana Martínez, Alejandro Martínez, Marcelo Melo, Carolina Mera, Marcelo Miguez, Susana Mirassou, Roberto Moncayo Guillermo, Graciela Morgade, Jorge Moscato, Rosa Muchnik de Lederkremer, Carlos Mundt, Catalina Nosiglia, Marta Novick, Martín Oesterheld, Tulio Ortiz, Adrián Paenza, Ricardo Pahlen Acuña, Paula Pareto, José Paruelo, Jorge Pasart, Juana María Pasquini, Juan Pablo Paz, Josefina Peres, y Alejo Pérez Carrera.

Beatriz Sarlo, reconocida en el acto por los 200 años de la Universidad de Buenos Aires. Foto: Juano Tesone

Beatriz Sarlo, reconocida en el acto por los 200 años de la Universidad de Buenos Aires. Foto: Juano Tesone

Y, Adolfo Pérez Esquivel, Estela Teresa Pérez, Silvia Pescio, Mónica Pinto, María Cristina Plencovich, Fernando Polack,. Adriana Puiggrós, Diana Rabinovich, Gabriel Rabinovich, Victor Ramos, Hugo Ratier, Juan Carlos Reboreda, Héctor Recalde, Jorge Rendo, Lia Reznik, María Cristina Richaud, José Luis Roces, oracio Rodríguez Larreta, Pablo Rodríguez, Adolfo Rodríguez Saa, Eduardo Roldán Schuth, Juan Enrique Romero, Marta Rosen, Carlos Rosenkrantz, Horacio Salomón, Roberto Salvarezza, Marcelo Sancinetti, Beatriz Sarlo, Raúl Horacio Saroka, Luis Sarotto, Susana Saulquin, Sautu Ruth, Hugo Sigman, lberto Sileoni, Diego Sinagra, Sara Slapak, Felipe Solá, Justo Solsona, Oscar Steimberg, Graciela Taquini, Analía Vázquez, Carlos Venancio, Carolina Vera, Roberto Vernengom, Mario Wainfeld, Adrián Werthein, ReginaWikinski, Claudio Yaryour, Victor Yohai, Eugenio Zaffaroni, Matías Zaldarriaga, Oscar José Zenobi, Horacio Ziccardi

La medallista olímpica y abanderada argentina en los Juegos de Tokio, Paula Paretto, también fue reconocida por la UBA. Foto: Juano Tesone

La medallista olímpica y abanderada argentina en los Juegos de Tokio, Paula Paretto, también fue reconocida por la UBA. Foto: Juano Tesone

DS​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Despliegan fuerzas especiales e intervienen comisaría de Florencio Varela

Next Post

Violencia extrema en Lanús: tiran de una trompada a una maestra de su bicicleta y le roban todo

Related Posts

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-
Politica

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei
Politica

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei

Piden explicaciones a Luis Petri por la venta de terrenos del ejército en Córdoba
Politica

Piden explicaciones a Luis Petri por la venta de terrenos del ejército en Córdoba

Next Post
Violencia extrema en Lanús: tiran de una trompada a una maestra de su bicicleta y le roban todo

Violencia extrema en Lanús: tiran de una trompada a una maestra de su bicicleta y le roban todo

Ultimas Noticias

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO