• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández recibe a Luis Lacalle Pou para intentar limar sus choques por el Mercosur

13 agosto, 2021
Alberto Fernández recibe a Luis Lacalle Pou para intentar limar sus choques por el Mercosur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los presidentes Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou se reúnen este viernes en la Quinta de Olivos, donde, asado mediante, intentan limar sus fuertes cortocircuitos. Estos surgieron en principio por la presión uruguaya de flexibilizar el Mercosur, al lo que se resiste la administración kirchnerista.

Lacalle Pou llegó a Buenos Aires temprano para una actividades previas en Buenos Aires, y en un momento de tensión por discrepancias económicas en el interior del Mercosur, bloque de integración que completan Brasil y Paraguay.  

Pero además, Fernández se encuentra en una más que incómoda situación por el escándalo surgido a raíz de los festejos en la Quinta de Olivos durante la etapa más dura de la cuarentena, en particular por la numerosa reunión de cumpleaños de la pareja presidencial, Fabiola Yañez, a quien Fernández responsabilizó a pesar de estar en la misma foto.

En medio de esa polémica, el Presidente se mostró este viernes a la noche con su pareja durante la recepción de Lacalle Pou.

Alberto Fernández junto a su par uruguay, Lacalle Pou. Foto Presidencia de la Nación

Alberto Fernández junto a su par uruguay, Lacalle Pou. Foto Presidencia de la Nación

Fernández ofrece una cena a su par uruguayo bajo el formato de una retribución al asado que el oriental le dio en la estancia presidencial de Anchorena, en Uruguay a fines de 2020. 

Este otro encuentro, que empezó a las 21 aproximadamente tiene “el objetivo de analizar distintos aspectos de la relación bilateral y regional”, indicaron los orientales, y se estableció bajo el formato de agenda abierto.

El presidente uruguayo decidió venir temprano en un avión de la Fuerza Aérea de su país y visitó largo rato la embajada de su país, junto al embajador Carlos “Pájaro” Enciso. 

Lacalle Pou arribó a Argentina antes del mediodía del viernes acompañado por su canciller, Francisco Bustillo, impulsor del encuentro junto con el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Felipe Solá. Pero se terminó de tejer hace unos días en Perú cuando Fernández y Bustillo desayunaron en Perú a solas. Ambos mantienen una relación de amistad desde que el oriental era embajador en su país aquí en pleno conflicto de las pasteras entre Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez.

Pero después del encuentro de Anchorena, en Uruguay, los dos mandatarios chocaron duramente en las sucesivas cumbres de Mercosur, en las que Lacalle Pou ha defendido que se permita a los países hacer individualmente acuerdos con terceros, mientras que Fernández sostiene que la regla del consenso dentro del bloque es inamovible.

Fernández y Lacalle Pou intentan limar asperezas.

Fernández y Lacalle Pou intentan limar asperezas.

El 30 marzo, siendo Fernández presidente pro témpore del Mercosur organizó una cumbre que primero iba a ser presencial en Buenos Aires, y luego la pasó a virtual enojando a sus socios de bloque. Por ejemplo, el mandatario argentino nunca se reunió con Bolsonaro, con quien mantiene fuertes diferencias.

Pero ese 30 de marzo el choque fue con Lacalle Pou que le dijo que el Mercosur no debía ser un “lastre” para los paises ni tener un “corset”. Fernández se lo tomó personal y dijo en tono molesto que quien quisiera “abandonar el barco” que así lo hiciera. Y después tildó a su colega oriental de “agresivo” entre otros motes. Nunca más volvieron a hablar hasta este viernes.

Durante la última cumbre del bloque regional, en la que Argentina pasó la presidencia semestral a Brasil, Uruguay oficializó que buscará “acuerdos comerciales extrazona”, siguiendo por el camino de la flexibilización por la que abogan los Ejecutivos de Lacalle Pou y del brasileño Jair Bolsonaro, una posibilidad a la que se opone Argentina.

Brasil, de su lado, postula una sustancial reducción en el Arancel Externo Común (AEC). Argentina está de acuerdo en incrementar la apertura pero de una manera controlada, y apuesta por mantener la protección de sectores como el textil y el automotor.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Qué dijo Télam sobre el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez

Next Post

Andrés Malamud, sobre las consecuencias del escándalo en Olivos: “Si la oposición no se equivoca, esto puede definir la elección”

Related Posts

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela
Politica

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Next Post
Andrés Malamud, sobre las consecuencias del escándalo en Olivos: “Si la oposición no se equivoca, esto puede definir la elección”

Andrés Malamud, sobre las consecuencias del escándalo en Olivos: "Si la oposición no se equivoca, esto puede definir la elección"

Ultimas Noticias

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO