• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reclamaron un mayor lugar para las pymes en el debate de las políticas productivas

16 agosto, 2021
Reclamaron un mayor lugar para las pymes en el debate de las políticas productivas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El acto realizado en el frente de la Casa Rosada. Fotos: Daniel Dabove.

El acto realizado en el frente de la Casa Rosada. Fotos: Daniel Dabove.

Dirigentes nucleados en la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) propusieron este lunes la creación de un Instituto Nacional de la Economía PYME, que recoja las propuestas del sector y de paso a “que las pymes tengan un mayor lugar en el debate por las políticas productivas”.

En el marco de la celebración del Día del Empresario y Empresaria Nacional, un centenar de empresarios se acercaron el frente de la Casa Rosada bajo la consigna “la vida que queremos es con las pymes”, donde realizaron un acto en destacaron la necesidad de reforzar el perfil industrialista del Gobierno.

En ese sentido, destacaron que durante la pandemia las pymes recibieron “el paquete de ayuda económica más grande de la historia argentina desde el retorno de la democracia”, aunque señalaron la presencia de desafíos laborales, financieros, comerciales y políticos para crear, en los próximos años, medio millón de nuevos puestos de trabajo y 50.000 nuevas pymes.

“Es momento de incrementar el paso, fortalecer la representación del modelo del trabajo y la producción en el Congreso de la Nación y abordar las decisiones de fondo que encaucen definitivamente a la Argentina por la senda del desarrollo con inclusión social”, señaló Leo Bilanski, presidente de ENAC, entidad que integran más de 500 empresas de todo el país.

También participó como orador del acto Sergio Palazzo, secretario general de la Bancaria, referente de la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT y precandidato a diputado nacional.

Los empresarios piden la creación de un Instituto Nacional de la Economía PYME,

Los empresarios piden la creación de un Instituto Nacional de la Economía PYME,

“Hemos instalado la disminución de la jornada de trabajo con el mismo salario. El titular de la UIA (Daniel Funes de Rioja), al hacer referencia a este tema, dijo que debía ser con rebaja salarial. Está claro que empezaron las operaciones para evitar que avancemos generando un nuevo derecho y generando empleo con esta medida”, aseguró Palazzo sobre la iniciativa que cuenta con el apoyo de ENAC y que pretende llevar al Congreso Nacional.

Durante el acto se leyó un comunicado de la ENAC que planteó el impacto de pandemia y el estancamiento económico de los últimos años en la caída en los puestos de trabajos formales.

“Son 500 mil puestos de trabajo los que hay que crear, por eso, cuando crucemos la puerta de salida de esta pandemia vamos a tener que crear un shock de empleo”, señalaron desde la ENAC, a la vez que manifestaron su apoyo al programa “Te Sumo”, para incorporar jóvenes de entre 18 y 24 años a pymes.

A su vez, mostraron “preocupación” por “la participación de las multinacionales y de las grandes empresas en la definición de políticas públicas”, por lo que propusieron “la creación de un Instituto Nacional de la Economía PYME, que al igual que el Inaes, que trabaja para el mundo cooperativo, este se ocupe de la economía y de la producción de cercanía de las pymes, que resuelva problemas de nuestra cotidianeidad”.

Por último plantearon la asignación de un stock de capital de trabajo equivalente al salario bruto de dos nóminas de trabajadores para empresas que estén al día con los impuestos y tengan a sus trabajadores registrados.

En el sector destacan la enorme ayuda que les entregó el Gobierno durante la pandemia.

En el sector destacan la enorme ayuda que les entregó el Gobierno durante la pandemia.

Por su parte, el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, destacó hoy que “a pesar de la pandemia más espantosa, la industria creció el último mes al 10,5% mensual, estando ya al 8,6% (promedio), casi 9% por encima de los registros previos a la pandemia, el mayor nivel desde mayo del 2018”.

Al respecto, sostuvo que a partir de la llegada al poder del presidente Alberto Fernández “asistimos al mayor rescate que se tenga memoria del sector público hacia las pymes, con hechos concretos como las moratorias, el planchado de tarifas y caídas en las tasas de interés”.

“No escucho todavía a los dirigentes de la oposición que se nos diga qué va a pasar y si proponen algo nuevo. Lamento escuchar a un candidato opositor como Martín Tetaz decir que hay que hacer más pero más rápido”, dijo De Mendiguren en diálogo con Télam Radio.

Por su parte, el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández, destacó el rol que tienen las pymes para el empresariado nacional, “que nace y muere en este país, porque no tiene condiciones ni nunca estuvo en su cabeza irse”.

“Para que exista un feliz 1° de Mayo (Día del Trabajador) debe existir un próspero 16 de agosto”, afirmó Fernández a Télam Radio.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Minuto a minuto: la crisis en Afganistán tras la toma del poder de los talibanes

Nota Siguiente

De Mendiguren aseguró que hay “dos modelos económicos en pugna”

Related Posts

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

Next Post
De Mendiguren aseguró que hay “dos modelos económicos en pugna”

De Mendiguren aseguró que hay "dos modelos económicos en pugna"

Ultimas Noticias

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO