• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En los últimos diez años en dos de cada tres meses los argentinos tuvieron restricciones para comprar dólares

22 agosto, 2021
En los últimos diez años en dos de cada tres meses los argentinos tuvieron restricciones para comprar dólares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hace tiempo que la economía argentina se acostumbró a vivir en un contexto de restricciones para la dolarización. Si se toman en cuenta las primeras regulaciones que hizo la AFIP en 2011 para controlar el acceso al dólar durante el último gobierno de Cristina Kirchner, hace casi una década que el país funciona bajo un cepo cambiario. Y los economistas no ven que la situación se pueda normalizar en los próximos años.

Un informe de la consultora Ecolatina analizó los escenarios previos a que se instauraran los cepos cambiarios, tanto el que llegó durante la presidencia de Cristina Kirchner y que marcó el período de 2011-2015, como el que se empezó a gestar a finales del gobierno de Mauricio Macri en 2019 y sigue vigente en la actualidad. Y encontró que en los últimos diez años, en dos de cada tres meses los argentinos tuvieron alguna traba para acceder a la moneda estadounidense.

Ecolatina tomó en cuenta cuatro variables para medir la performance de cada una de estos periodos: la competitividad del tipo de cambio real, las reservas del Banco Central, la brecha cambiaria y la apreciación del peso en ambos casos. Y esto le sirvió para analizar que el costo de desarmar las restricciones cambiarias vigentes es más alto en la actualidad que a fines de 2015.​

Mientras que el primer cepo de esta década se dio con una economía que crecía al 8% en los dos años previos pero con los superávits gemelos que perdían impulso, aceleración de los precios y una caída en la competitividad del tipo de cambio real; la versión “ultra-hard” de 2019 llegó luego de dos años consecutivos de recesión, con un tipo de cambio más competitivo que en 2011 pero con un 40% menos de reservas en el Banco Central.

El estudio detalló que desde 2011 a 2015, el tipo de cambio real perdió un 34% de su competitividad, pero que la cuenta corriente dio resultados negativos en todo ese período. Pero el cepo vigente presenta peores resultados que su predecesor: en el período 2011-2015 la inversión extranjera directa cayó 54%, la misma se desplomó un 76% en los últimos doce meses.

A su vez, “mientras que desde que se impuso el cepo del 2011 el Banco Central compró más de US$ 9.000 millones en los primeros 24 meses de vigencia, apenas compró US$ 1.000 millones en los primeros 2 años del cepo actual”, destacó el informe. Al mismo tiempo​, la brecha cambiaria en 2011 -2015 fue del 43%, con un pico de 77% mensual; mientras que en el cepo actual, la brecha ronda el el 62% y llegó a alcanzar el 150% en octubre del año pasado.

Una de las razones que empeora las posibilidades de liberar el cepo en los próximos años es el nivel de endeudamiento en dólares: mientras que a fines de 2015 había un total de vencimientos programados en dólares por US$ 12.000 millones para el año siguiente, actualmente se espera que estos pagos superen los US$ 31.000 millones en 2022. Y sin acuerdo con el Fondo Monetario a la vista y con el riesgo país en niveles de 1.600 puntos, Argentina deberá afrontar a esto sin apoyo de los mercados externos.

Además, Ecolatina marcó que “liberar el acceso al mercado de cambios podría llevar al dólar a valores muy elevados, que a priori no parecen necesarios en materia de competitividad”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El “Olivosgate” espanta a los gobernadores y Mirtha Legrand vuelve con su mesa a la campaña

Next Post

EEUU: al menos 16 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones

Related Posts

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Next Post
EEUU: al menos 16 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones

EEUU: al menos 16 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones

Ultimas Noticias

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO