• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Moody’s mejoró las cifras de crecimiento para Argentina pero aún siguen por debajo de las de Guzmán

1 septiembre, 2021
Moody’s mejoró las cifras de crecimiento para Argentina pero aún siguen por debajo de las de Guzmán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La economía argentina marcha mejor de lo que la mayoría de los analistas financieros había pronosticado a principio de este año. Así, al igual que en el Gobierno, distintos actores decidieron subir su proyección de crecimiento para el país en 2021.

La calificadora de riesgo Moody’s Analytics elevó su perspectiva de recuperación al 6,6% pero anticipó que el año próximo esta se desaceleraría hasta el 2,6%.

Moody’s Analytics, la pata local de la agencia crediticia internacional, decidió corregir al alza las cifras que había anticipado para la economía argentina en enero, por múltiples motivos.

“En primer lugar, la pandemia provocó menos alteraciones en la economía de las que se anticipó originalmente. Sin duda, las restricciones de movilidad tuvieron un impacto negativo, especialmente en el segundo trimestre, pero el efecto fue menos severo de lo esperado”, puntualizaron los analistas.

Al mismo tiempo, los expertos de Moody’s tomaron nota de los efectos de un entorno internacional más favorable de lo esperado. El famoso viento de cola: “Los precios de los alimentos agrícolas alcanzaron su nivel más alto desde 2012, lo que ha impulsado los ingresos fiscales y la inversión del gobierno”, explicaron.

En tercer lugar, los analistas de la calificadora ponderaron que haber postergado el acuerdo con el Fondo Monetario, algo que en primera instancia habían previsto que estuviera cerrado para mediados de este año, le permitió al Gobierno sortear los efectos negativos y tomar medidas que impulsen el consumo.

“El acuerdo habría provocado los cambios necesarios en la política económica, con implicaciones negativas a corto plazo para el crecimiento. En cambio, el gobierno ha optado por endurecer los controles de precios y capital y aumentar los subsidios”, dijeron en Moody’s Analytics.

“Estas medidas tienden a apoyar el consumo a corto plazo, incluso cuando pueden tener implicaciones negativas a largo plazo para los consumidores y la economía en general”, alertaron.

Sin embargo, todas las condiciones que le permitirán al país recuperarse un poco mejor de lo previsto este año, se diluirían el próximo. “De hecho, la economía se expandirá solo un 2,6% el próximo año, incluso si la pandemia finalmente se controla”, adelantaron los economistas.

“El gobierno no podrá retrasar una resolución con el FMI por mucho más tiempo. Los mercados y las crecientes necesidades de financiamiento obligarán al gobierno a llegar a un acuerdo a principios de 2022″, advirtieron en línea con las expectativas del resto del mercado.

“La organización multilateral ha mostrado flexibilidad, pero aún exigirá algunos ajustes de política clave antes de firmar un nuevo acuerdo de préstamo con Argentina”.

Los números de Moody’s son menos optimistas que los del Gobierno, pero incluso más pesimistas que los de la Cepal. El organismo internacional anunció esta semana que espera que la economía rebote 7,5% este año y que se desacelerará su recuperación el próximo a 2,7%.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández acelera en la campaña y vuelve a viajar al Interior

Next Post

Kulfas destacó el crecimiento de los créditos a pymes

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Kulfas destacó el crecimiento de los créditos a pymes

Kulfas destacó el crecimiento de los créditos a pymes

Ultimas Noticias

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

El divorcio PSOE-Junts: dos versiones de una ruptura

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO