• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: qué se vota en Corrientes

2 septiembre, 2021
Elecciones 2021: qué se vota en Corrientes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Corrientes tendrá tres turnos electorales, en un cronograma que comenzará con las elecciones a nivel provincial, que definirá gobernador y representantes legislativos locales, y seguirá con el programa de medio término a nivel nacional, en el que se optará por la renovación en diputados y senadores.

El calendario se pondrá en marcha el 29 de agosto, cuando se elegirá un nuevo gobernador; además de 15 diputados y siete senadores provinciales, y los representantes legislativos en los concejos deliberantes de cada ciudad correntina.

Dos semanas más tarde, la provincia tendrá el primer turno a nivel nacional, con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. Y el 14 de noviembre se desarrollarán los comicios generales para consagrar los nuevos legisladores.

El gobernador radical Gustavo Valdés buscará su reelección,

El gobernador radical Gustavo Valdés buscará su reelección,

Estas fechas fueron modificadas por ley después de un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas, que atendieron la excepcionalidad de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y postergaron las elecciones que originalmente estaban previstas para el 8 de agosto (las PASO) y el 24 de octubre (las generales).

En los comicios a nivel nacional, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas. El que más arriesga es el bloque opositor: de sus 115 escaños, Juntos por el Cambio renueva 60. Para el oficialismo será la oportunidad de nutrir un volumen legislativo. Con 119 diputados, a 10 del quórum propio, arriesga 51.

En el Senado se pondrán 24 bancas en juego: son 15 del Frente de Todos, 8 de Juntos por el Cambio y uno del Interbloque Federal, que quedó en manos de María Alejandra Vucasovich, reemplazante del fallecido Carlos Reutemann.

Qué se vota en Corrientes

En los dos turnos de elecciones nacionales hay un padrón de 34.330.557 ciudadanos, según los datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ese número representa un incremento del 7,06% respecto de los electores que había en 2019, que por entonces eran 32.064.323 ciudadanos en condiciones de sufragar.

Fabián Ríos, candidato a gobernador de Corrientes por el kirchnerismo.

Fabián Ríos, candidato a gobernador de Corrientes por el kirchnerismo.

Corrientes tiene el 2,6 por ciento del padrón, con 894.376 electores. La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor caudal electoral: con sus 12.704.518 votantes, concentra el 37% total.

La elección local llega con un cisma en el oficialismo, ya que mientras el gobernador radical Gustavo Valdés buscará la reelección, su vice Gustavo Canteros, competirá por la intendencia de la ciudad de Corrientes dentro del Frente de Todos (FdT).

Valdés, aliado en Juntos por el Cambio, competirá con el kirchnerista Fabián Ríos, quien buscará romper la hegemonía local que tiene Encuentro por Corrientes desde 2009.

Carlos Espínola va por la renovación de su banca en el Senado.

Carlos Espínola va por la renovación de su banca en el Senado.

Para las elecciones nacionales, el Frente de Todos presenta en Corrientes tres listas de precandidatos a diputados y senadores en las PASO del 12 de septiembre, mientras que la alianza oficialista ECo + Vamos Corrientes informó la inscripción de una sola lista.

La provincia elegirá en los comicios nacionales del 14 de noviembre tres senadores y tres diputados nacionales.

En el FdT, la lista “Alianza Celeste y Blanca 501” de precandidatos al Senado de la Nación está encabezada por el senador nacional y exintendente de la Capital de Corrientes, Carlos “Camau” Espínola (PJ), que será secundado por su par en la Cámara alta, la camporista, Ana Almirón. La grilla de diputados nacionales lleva en primer lugar a Jorge Antonio Romero (PJ), actualmente diputado nacional.

El humorista Nito Artaza competirá en la interna del kirchnerismo por una banca en el Senado.

El humorista Nito Artaza competirá en la interna del kirchnerismo por una banca en el Senado.

Además, la lista de “Unidos por Corrientes”, será encabezada por el ex senador nacional Eugenio “Nito” Artaza, que buscará una banca en Diputados como parte del frente liderado por el Partido Justicialista, que integra con su partido Cambio Popular.

Como tercera opción se inscribió “Ganemos Corrientes”, con Alejandro Karlen a la cabeza en la categoría de senadores, acompañado por Nieves Cuenca y en Diputados encabeza la grilla Gustavo Silva, titular del Inaes y la ex concejal de la Capital, Lilian Caruzo.

La alianza oficialista Eco + Vamos Corrientes anunció oficialmente que llevará como precandidatos para senadores nacionales a Eduardo Vischi, diputado provincial de la UCR y ex intendente de la localidad de Paso de los Libres en dos períodos, y en segundo término a la ex legisladora Gabriela Valenzuela.

Para la cámara baja, el frente que lidera en Corrientes la Unión Cívica Radical, lleva como primer precandidato a Manuel Aguirre, diputado provincial de la UCR y en segundo término a Sofía Brambilla, actual diputada nacional del PRO, que buscará ser reelecta para otro período en su banca.

En Diputados también habrá internas en Vamos con Vos: competirán las listas encabezadas por Silvina Lagraña y Juan Pablo Almada.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Nueva York bajo el agua: remanente del huracán Ida provocó inundaciones

Next Post

Elecciones 2021: qué se vota en Formosa

Related Posts

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Next Post
Elecciones 2021: qué se vota en Formosa

Elecciones 2021: qué se vota en Formosa

Ultimas Noticias

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO