• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Molino Cañuelas: deuda impagable y una propuesta que resultó inaceptable para los acreedores

2 septiembre, 2021
Molino Cañuelas: deuda impagable y una propuesta que resultó inaceptable para los acreedores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El pedido del concurso preventivo de acreedores que solicitaron en forma conjunta Molino Cañuelas y Compañía Argentina de Granos (CAGSA) no sorprendió al mercado. Desde hace más de tres años que las firmas de la familia Navilli vienen librando una pelea sin cuartel con una veintena de bancos -extranjeros y locales- que reclaman la devolución de casi 1.400 millones de dólares.

Más allá de los detalles particulares del caso, no deja de ser significativo que en los últimos años dos empresas nacionales del sector granos y alimentos -tal vez el más competitivo de la Argentina, hayan sufrido una crisis importante. La otra, claro, es Vicentín. En ambos casos, los nombres de los acreedores se repiten.

La firma de los Navilli cayó en desgracia, financieramente hablando, al saltar por los aires un agresivo plan de expansión apalancado por los cientos de millones de dólares que la firma pidió prestados de organismos internacionales y bancos privados y públicos, locales y extranjeros. (ver infografía)

Ese plan financió la apertura de nuevas plantas industriales en varias provincias y también en Brasil y Uruguay. El dinero se usó también para financiar la incursión en las góndolas de supermercados de sus propios productos de consumo masivo.

La idea de la firma era saldar una parte importante de la deuda acumulada con la salida a Bolsa, aquí y en Nueva York. El plan era vender acciones de la firma y a cambio embolsar al menos 500 millones de dólares para bajar la deuda financiera y luego hacer una manejo de deuda clásico: emisión de bonos para hacer rollover de vencimientos.

La estrategia no llegó a concretarse porque a fines de 2017 empezaron las turbulencias globales -temor a la suba de tasas en Estados Unidos, guerra comercial con China- que sacudió el tablero global y golpeó a los mercados emergentes, particularmente a la Argentina.

Pero no solo eso. Según cuenta a Clarín una calificada fuente del sector financiero, los bancos acreedores que revisaron los papeles de las empresas Molino Cañuelas y CAGSA vieron que los balances fusionados de ambas compañías dejaban dudas sobre la real solvencia financiera de la compañía. Los acontecimientos que siguieron, sobre todo la crisis financiera argentina con las sucesivas devaluaciones del peso, terminaron por alejar cualquier posibilidad de arreglo entre deudor y acreedores. A Cañuelas-CAGSA se le hizo insostenible el escenario de deuda en dólares descalzados de sus ingresos, que eran parte en dólares y parte -mucha- en pesos.

La empresa se vio obligada a encarar negociaciones con la veintena de bancos que nunca terminaron de ver con buenos ojos la propuesta de Molino Cañuelas.

La última propuesta acercada por la empresa, contaron en un banco, era saldar cerca del 40% de la deuda con acciones de las empresas (capitalización de deuda) y por el resto un plan de pagos a 10 años, con tasas de interés Libor más un 1% que trepaba hasta 2,5%, y amortizaciones que se harían en la medida que hubiera un excedente en el flujo de caja de la compañía.

Esas negociaciones buscaban llegar a un acuerdo preventivo extrajudicial (APE) que necesitaba la adhesión del 66% de la deuda, porcentaje que nunca se alcanzó.

Ahora se verá cómo la Justicia logra encauzar el concurso. Hay bancos extranjeros que tienen garantías reales, es decir que se pueden cobrar su deuda quedándose con parte del patrimonio. Hay un antecedente cercano: BA Factoring se quedó con el frigorífico Friar, que pertenecía al Grupo Vicentin.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Día de la Industria: las cifras de dos modelos antagónicos

Next Post

Venezuela: los delegados Guaidó y Maduro vuelven a verse las caras en México, en otra ronda de negociaciones

Related Posts

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Next Post
Venezuela: los delegados Guaidó y Maduro vuelven a verse las caras en México, en otra ronda de negociaciones

Venezuela: los delegados Guaidó y Maduro vuelven a verse las caras en México, en otra ronda de negociaciones

Ultimas Noticias

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO